<div dir="ltr"><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">¡Hola a todxs y buen año! Continuando en el 2022 con el
convenio de formación en divulgación científica, y con la memoria fresca de
tres talleres que -al menos para mí y espero que para quienes participaron- han
sido muy positivos por las charlas y sabidurías que hemos intercambiado, me
comunico con ustedes para comentarles la propuesta de capacitación para este
tramo de la temporada en Tecnópolis.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">El año pasado hicimos una introducción a las herramientas
útiles para generar una comunicación efectiva con el público, desde la
estructura del discurso hasta el lenguaje no verbal. La idea es ahora retomar
el diálogo sobre los qué, cómo y por qué comunicar el trabajo científico.
Intentaremos hacer un trabajo de observación y reflexión de las propuestas de
espacio en las que todo el equipo de Exactas en Tecnópolis participa, ahora con
un poquito más de introspección y crítica a la labor divulgativa en nuestro
país. Será además una oportunidad para conocer otros espacios fuera del cual
realizan sus tareas (si no lo hicieron ya), con la ambición de que nos proporcione
un cambio de perspectiva relacionado a la estructura de pensamiento de cada
disciplina científica. Entender que existen otros puntos de vista, otros intereses,
otros métodos, es una parte importante de establecer una buena comunicación, y
allí apuntaremos.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">Habrá dos actividades centrales: </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">(A) La primera serán dos instancias de <b>recorrida por los espacios</b>
de los otros equipos de divulgación (por ejemplo, quien pertenezca al equipo
EXACTXS tendrá oportunidad de visitar espacios de CIENCIXS y espacios de
NATURALXS):</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">- Cada recorrida tendrá una duración de UNA HORA.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">- Habrá dos horarios de recorrida en una misma jornada: una previo
a comenzar el Turno Noche, y otra luego de terminar el Turno Tarde.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">- Habrá dos oportunidades de hacer cada recorrida: los tres
últimos VIERNES DE ENERO o bien los tres primeros SÁBADOS DE FEBRERO.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">- Cada semana habrá una visita a uno de los conjuntos de
espacios de un equipo, con un cronograma establecido:</p><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">Viernes 14/1 y sábado 5/2 --> visita a espacios de EXACTXS</p><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">Viernes 21/1 y sábado 12/2 --> visita a espacios de NATURALXS</p><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">Viernes 28/1 y sábado 19/2 --> visita a espacios de CIENCIXS</p><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><br></p><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">A principio de cada semana, se
convocará mediante un formulario de inscripción a lxs expos de los otros equipos
que quieran participar (<u>EJEMPLO</u>: se enviará convocatoria a lxs expos de
CIENCIXS y NATURALXS para recorrer los espacios de EXACTXS).</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif">- Como complemento a la visita, compartiré una guía <span style="color:black">con determinados elementos de interés para observar los
espacios y la dinámica con el público, que irán desde el tipo y relevancia del
contenido o los recursos visuales del espacio, hasta la percepción de
entretenimiento, aprendizaje y pertinencia de las propuestas a los objetivos de
la divulgación.</span> Además, cada recorrida contará con la presencia de
Coordinadorxs del equipo que asistirán en el análisis. Luego de la recorrida,
les pediré que completen un breve formulario sobre sus observaciones, que serán
de utilidad para la siguiente actividad propuesta.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="color:black">(B) La segunda actividad será
un <b>taller de cierre</b> en el cual charlaremos sobre las observaciones que
hicieron, y reflexionaremos juntxs sobre nuestras experiencias en el trabajo en
el parque. Este taller tendrá DOS HORAS de duración, y se concentrará en la
última semana de febrero, con varias opciones de horario que eventualmente
compartiremos.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="color:black"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="color:black">La participación a estas
actividades es VOLUNTARIA, y cada instancia de capacitación será paga con un
monto proporcional al valor de un turno de trabajo según su duración.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="color:black">Si bien son actividades no
obligatorias, sería muy bueno contar con ustedes y sus observaciones porque,
como siempre, nuestros encuentros se enriquecen con la multiplicidad de
opiniones. La organización que proponemos implica una inversión pequeña de tiempo
para una experiencia formadora, y formaliza quizás una deuda pendiente con el parque
(el clásico “me gustaría conocer X stand pero nunca hago a tiempo” :P).</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><u><span style="color:black">UNAS ÚLTIMAS PALABRAS PARA
LXS MÁS NUEVXS</span></u><span style="color:black">: por supuesto están incluidxs
en la convocatoria y sus miradas serán tan apreciadas como las del resto. Desde
el equipo, sugerimos que podrán aprovechar más las recorridas por otros
espacios una vez que ganen un poco de experiencia en el contacto con el público
de Tecnópolis, con lo cual recomendamos -si está dentro de sus posibilidades-
participar de las recorridas de los sábados de febrero.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="color:black">Sin más, lxs esperamos para
las actividades. Cualquier dudaPronto lanzaremos las primeras convocatorias. Saludos y
éxitos,</span></p><div><br></div>-- <br><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><font face="arial narrow, sans-serif"><b>Lic. Alejandro Saint Esteven</b></font><div><font face="arial narrow, sans-serif">Referente de Capacitaciones de Exactas en Tecnópolis</font></div><div><font face="arial narrow, sans-serif"><i><span style="color:rgb(32,31,30)">Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar</span><br style="color:rgb(32,31,30)"><span style="color:rgb(32,31,30)">Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA</span></i></font><br></div></div></div></div><div id="DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2"><br> <table style="border-top:1px solid #d3d4de">
<tr>
<td style="width:55px;padding-top:18px"><a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail" target="_blank"><img src="https://ipmcdn.avast.com/images/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-no-repeat-v1.gif" alt="" width="46" height="29" style="width: 46px; height: 29px;"></a></td>
<td style="width:470px;padding-top:17px;color:#41424e;font-size:13px;font-family:Arial,Helvetica,sans-serif;line-height:18px">Libre de virus. <a href="https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail" target="_blank" style="color:#4453ea">www.avast.com</a> </td>
</tr>
</table>
<a href="#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2" width="1" height="1"></a></div>