[general_alim] ¿Qué está pasando con el presupuesto? Una victoria clave para seguir defendiendo Exactas del avance del Rectorado

FEM! fem en agrupaciones.fcen.uba.ar
Dom Jun 21 17:30:15 ART 2015



Boletin Digital del FEM!
Frente de Estudiantes
Movilizados
La Mella + No Agrupados


========================================================
¿Qué está pasando con el presupuesto?
========================================================


Una victoria clave para seguir defendiendo Exactas del avance del Rectorado:


    ¿Cómo empezó el conflicto del presupuesto?

    ¿Qué hicimos los estudiantes hasta ahora para defender Exactas?

    ¿Qué conseguimos hasta ahora con la lucha y la unidad?
    
        ¿Qué quiere decir que el aumento respecto de 2014 ahora es de
29,5%?
        ¿Cómo se distribuyó la partida adicional de $15
millones?
    
    ¿Qué nos falta?


---------------------------------------------------------------------------------
1. ¿Cómo empezó el conflicto del presupuesto?
---------------------------------------------------------------------------------

         En marzo, el Consejo
Superior de la UBA aprobó el presupuesto 2015 de la Universidad y su distribución. Desde la
mayoría estudiantil (la conducción de la FUBA) votamos en contra, al igual que en los últimos
años, pues era una distribución y un presupuesto poco transparente e insuficiente para las
facultades. Además, por primera vez, el Decano Reboreda también lo rechazó y declaró
que Exactas no llegaba a Octubre con este presupuesto
de gastos de funcionamiento. El presupuesto de gastos de funcionamiento de 2014 para Exactas
había sido de $9,5 millones. Para el 2015, el aumento previsto era de sólo un 10,5%, llegando a un total de $10,5
millones. [1]

---------------------------------------------------------------------------------
2. ¿Qué hicimos los
estudiantes hasta ahora para defender Exactas?
---------------------------------------------------------------------------------

         El 8/4, en la Asamblea del CECEN, desde el FEM! propusimos junto a
otras agrupaciones salir a luchar por más
presupuesto para la Facultad con la consigna #DefendamosExactas. Desde un principio, la propuesta
fue defender en unidad la facultad del avance del Rectorado y su política de extorsión para que
Exactas tenga que someterse a su modelo de universidad mercantilista. [2]         El CECEN movilizó al Rectorado exigiendo el presupuesto en dos ocasiones y seguimos debatiendo en
Asambleas. Logramos ser más de 100 estudiantes y docentes en el Rectorado defendiendo Exactas y llegamos a
los medios de comunicación. [3][4]         A propuesta del FEM!, el Consejo Directivo de Exactas también convocó a
movilizarse por el presupuesto. [5]         El CECEN impulsó además una gran campaña de fotos con la consigna
#DefendamosExactas, donde participaron cientos de estudiantes y docentes, incluyendo cursos enteros como IBMC y Algoritmos II [6]         El miércoles 17/6 el CECEN organizó una concentración con una bandera de 700 m2 con la consigna
#DefendamosExactas. La bandera la elaboramos centímetro a centímetro los estudiantes
organizados en el CECEN. [7]         A propuesta del FEM!, el Consejo Directivo también convocó a esta
concentración. Finalmente, fuimos
más de 2000 estudiantes, docentes, graduados,
investigadores y no docentes defendiendo Exactas en unidad. [8] Esto también lo reflejaron los medios de
comunicación [9]

---------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Qué
conseguimos hasta ahora con la lucha y la unidad?
---------------------------------------------------------------------------------
         El 18/6, el día
siguiente a la concentración con la bandera gigante, el Rector Barbieri recibió a representantes del
CECEN. Allí, nos comunicó que distribuiría una partida adicional de $15
millones proveniente del Ministerio de
Educación de la Nación como un aumento de los gastos de funcionamiento de todas las Facultades. [10] Desde el FEM!, como presidencia del CECEN, inmediatamente informamos a
toda la comunidad de Exactas de esta victoria: con la lucha y la unidad de la Facultad le arrancamos a las
autoridades un aumento presupuestario.
---------------------------------------------------------------------------------
3.1. ¿Qué quiere decir que el aumento respecto de 2014 ahora es de 29,5%?
---------------------------------------------------------------------------------

VER INFOGRAFIA ILUSTRATIVA
         En 2014, la facultad contó con $9,5 millones para gastos de funcionamiento. El presupuesto que estaba aprobado desde marzo para 2015
preveía un aumento de 10,5% (llegando a $10,5
millones), mucho menor a la inflación. Con la lucha y la unidad de toda la Facultad, logramos una partida
extra de $15 millones, de la cual a Exactas le
corresponden $1,8 millones (un 17.1% más respecto a lo ya asignado). De esta forma, ahora
nuestra facultad contará con un total de $12,3
millones para gastos de funcionamiento. El aumento presupuestario respecto de 2014 ahora es de un
29,5%. Con este aumento, “le empatamos a la inflación” y defendimos la facultad del recorte
presupuestario de este año.         El 15.5% que nombra el Decano en su mail [11] se refiere al incremento porcentual que representa la partida adicional
de $15 millones con respecto al total del presupuesto que había sido aprobado en marzo para todas las
Facultades para 2015 ($96.768.000). Es decir: $15.000.000
/ $96.768.000 = 0,155.           Por supuesto que con este aumento no
alcanza, y que Exactas podría funcionar mucho mejor con un presupuesto mayor. Mientras tanto, el rectorado sigue concentrando un 70% de la administración de los gastos de funcionamiento de la UBA
de manera poco transparente. En concreto, desde el FEM! presentamos en el Consejo Directivo de Exactas y en el
Consejo Superior la propuesta de que se conforme una Comisión Investigadora Independiente para que se
investiguen las denuncias de corrupción a funcionarios y ex funcionarios de la UBA [12]. Tenemos que seguir luchando contra la corrupción de las
autoridades de la UBA y contra los manejos mafiosos del rectorado de Barbieri que extorsiona a las facultades con las asignaciones
presupuestarias.
---------------------------------------------------------------------------------
3.2 ¿Cómo se distribuyó la partida adicional de $15
millones?
---------------------------------------------------------------------------------
VER INFOGRAFIA ILUSTRATIVA

         El aumento presupuestario no fue solo para
Exactas. La UBA recibió una partida presupuestaria extra de 15 millones de pesos para gastos de
funcionamiento de las facultades (y que no se reparte
para la administración Central). Que se priorice el presupuesto de las facultades y se les asigne una
partida presupuestaria extra fue uno de los reclamos consensuados en el proyecto de Consejo Directivo “pues
éstas son el núcleo del cumplimiento de las funciones de la universidad pública: docencia,
investigación y vinculación con la sociedad.”.         Esta distribución no se hizo con el mecanismo que
viene utilizándose por el cual se ponen
“techos” para que ninguna facultad reciba más del 10% del total a repartir. En cambio se distribuyó de manera que todas las facultades
aumenten su presupuesto en un 29,5% con respecto al 2014. De esta manera, nuestra facultad recibe el 12% de
la partida presupuestaria a repartirse ($1,8 millones).         Que este año se haya modificado la pauta de distribución presupuestaria no asegura
que el año que viene vuelva a aplicarse esta misma distribución, ni revierte los últimos
años de distribución más injusta. Sin embargo, demuestra la capacidad que tiene nuestra facultad para
organizarse y luchar en unidad, consiguiendo frenar una tendencia que reduce la participación de
nuestra facultad con respecto al total. Además, es un antecedente importante para avanzar en este mismo
debate los próximos años.
---------------------------------------------------------------------------------
4. ¿Qué nos falta?
---------------------------------------------------------------------------------

         Es evidente que no están resueltos todos
los problemas presupuestarios de la Facultad, de la UBA y de la Educación pública, por lo que debemos seguir luchando cada vez con más fuerza como lo hacemos todos los
días.         En concreto, Exactas también necesita
otras partidas presupuestarias extra para compensar los
recortes presupuestarios de años anteriores y para
resolver problemas estructurales como la reparación
de baños y ascensores que por sí solos
cuestan millones de pesos.         Además, en la UBA hay un manejo
excesivamente centralizado de los gastos de funcionamiento (70% del total) y son comunes los manejos extorsivos
del rector para otorgar partidas extra. Tenemos que seguir
luchando por una distribución presupuestaria transparente y democrática en la UBA. Hoy en
día gran parte de los gastos de las facultades se cubren con recursos propios. Los recursos propios son
dinero que obtienen las facultades a través de los posgrados y cursos pagos, concesión de espacios
de las facultades, convenios con empresas, etc. Si bien en nuestra facultad estos ingresos representan solo un 3%
de lo que ingresa por presupuesto estatal, en otras facultades como económicas llegan a ser el 165%.
Tenemos que seguir luchando para obtener el presupuesto adecuado para que la UBA y sus facultades puedan funcionar con financiamiento único
estatal.           Mientras la UBA esté gobernada de manera
antidemocrática por Barbieri y sus funcionarios denunciados por corrupción, que impulsan un modelo
de Universidad mercantilista y que priorizan los negociados por sobre la educación pública, nuestra
tarea como movimiento estudiantil y como CECEN sigue vigente.         Para lograr estos objetivos tenemos que saber recoger los frutos y la experiencia de la lucha que venimos dando en
unidad con toda la Facultad. Ningunear lo conseguido
termina minando la unidad conseguida en estos meses. Entre todos pudimos conseguir una victoria importante, que por
supuesto no es definitiva pero que es la piedra sobre la que tenemos que apoyarnos para seguir
adelante.         Necesitamos seguir luchando en unidad y enfrentando al rectorado para
obtener un presupuesto adecuado, para democratizar la UBA conquistando el claustro único docente, mayor
representación estudiantil y voto no docente, y también para que los mafiosos y corruptos dejen de
gobernar la UBA.

¡Sigamos luchando por la Facultad y la Universidad que
soñamos!
  ---------------------------------------------------------------------------------
FEM! - Nueva Presidencia CECEN -
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo

Sitio
Web         Facebook          
Twitter         Mail   

 
[1]
http://elfem.com.ar/descargas/Presupuesto2015.pdf
 
[2]
http://cecen.com.ar/2015/04/mociones-de-la-asamblea-del-080415/
 
[3]
http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-270713-2015-04-17.html 
 
[4]
https://www.facebook.com/CECEN.UBA/videos/vb.540633275950645/1096417543705546/?type=2&theater
 
[5]
http://elfem.com.ar/descargas/cd-0744-151-2.pdf
 
[6]
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1092947807385853.1073741834.540633275950645&type=3
 
[7]
http://elfem.com.ar/descargas/bandera-armado.jpg
 
[8]
http://elfem.com.ar/descargas/bandera-colgada.jpg
 
[9]
http://www.clarin.com/sociedad/uba-exactas-presupuesto_0_1378662172.html
 
[10]
http://exactas.uba.ar/download.php?id=4597
 
[11]
http://elfem.com.ar/descargas/mailreboreda.pdf
 
[12]
http://elfem.com.ar/descargas/proyectosuperiorcomisioninvestigadora.pdf
 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_alim/attachments/20150621/63498473/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución general_alim