[general_alim] RESULTADOS CIC 2019: MÁS INGRESOS, LAS MISMAS ARBITRARIEDADES.

Jóvenes Científicxs Precarizadxs jcpexactas at agrupaciones.fcen.uba.ar
Thu Mar 12 16:39:07 -03 2020


RESULTADOS CIC 2019: MÁS INGRESOS, LAS MISMAS ARBITRARIEDADES.

VIERNES 13/03 A LAS 14 HS, TODOS/AS A LA ASAMBLEA EN EL POLO CIENTÍFICO

En el día de ayer se publicaron los resultados de la convocatoria CIC 
2019. Tal como había sido anunciado hace unos meses, se otorgó un mayor 
número de ingresos respecto al año pasado (aunque lejos de la 
“duplicación” que anunció el gobierno). No obstante, cientos de 
compañeros/as que desde hace 8 años o más trabajan en el CONICET 
quedaron afuera con puntajes muy altos y/o con dictámenes arbitrarios 
que en muchos casos presentan errores y que no reflejan el rendimiento 
académicos de los/as postulantes.

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN: LA CAJA NEGRA QUE NADIE QUIERE 
ABRIR

Año tras año quienes se presentan para ingresar a la Carrera de 
Investigador/a Científico/a lo hacen sin conocer los criterios con los 
que serán evaluadxs. El material que difunde el CONICET a través de su 
página web es genérico y no detalla cuáles son los lineamientos que 
seguirá cada una de las comisiones. Como resultado, un/a postulante que 
un año fue muy buen evaluadx, por ejemplo, en su plan de trabajo, puede 
perder puntaje en ese ítem al año siguiente porque la comisión cambió de 
parecer y resolvió un nuevo criterio, discrecional y definido a puertas 
cerradas.

LA NOVEDAD DE ESTE AÑO: EL FALSO ORDEN DE MÉRITO

La novedad de este año reside en la publicación del orden de mérito 
incompleto indicando quiénes ingresan, quiénes no y en qué orden, 
listado que pretende disimular los nuevos despidos invisibilizando la 
cantidad de postulantes reales. Nada sabemos de cómo se definió ese 
orden ni mucho menos de por qué cientos de trabajadores/as ni siquiera 
integran esa lista y sí una que reza "postulantes fuera del orden de 
mérito". A simple vista, podríamos preguntarnos si esos postulantes 
cumplen los requisitos para ser investigadores/as. Sin embargo, al 
observar sus dictámenes vemos que sí los cumplen ampliamente y que se 
les restan puntos de forma arbitraria. Asimismo, en muchos casos, los/as 
postulantes no cuentan en su Sigeva con la totalidad de los dictámenes: 
el informe técnico académico elaborado por un/a evaluador/a externo, el 
dictamen de la Comisión Asesora y el de la Junta. Estos deben 
solicitarse por mail a recursos-ingresos at conicet.gov.ar.

¡ORGANICEMOS EL DESCONTENTO!

Convocamos a todos/as los/as trabajadores/as del CONICET, 
investigadores/as, becarios/as, personal administrativo y personal de 
apoyo a sumarse a la asamblea que se llevará a cabo el día viernes 13 de 
marzo a las 14 hs en el Polo Científico para resolver conjuntamente 
próximas líneas de acción que tiendan a democratizar los criterios de 
evaluación y selección en el CONICET considerando que en pocos días se 
publicará una nueva convocatoria. Asimismo, es clave que de conjunto 
exijamos una prórroga de las becas posdoctorales de los/as 
científicos/as e investigadores/as que han sido expulsadxs y que, de no 
prorrogarse sus becas, estarán sin trabajo a partir del mes que viene.

¡Investigar es trabajar!

JCP Bs As

-- 
Jóvenes Científicxs Precarizadxs, JCP Bs. As


Más información sobre la lista de distribución general_alim