[general_alim] Fwd: Nueva secretaría, nuevos Proyectos

FEM! fem at agrupaciones.fcen.uba.ar
Thu Aug 18 16:59:39 -03 2022


Hace 15 días asumieron las nuevas autoridades de la Facultad. Quienes
acompañamos esta gestión propusimos y votamos a favor de la creación de
la nueva Secretaria de Promoción de la Equidad y Géneros (SEQUIGEN) para
jerarquizar las políticas en torno a estas temáticas, uno de los ejes
claves que presentamos en los programas electorales de nuestro espacio
interclaustro. 

Hoy desde UxE, CA y FEM,  junto con la SEQUIGEN, presentamos la creación
de 2 programas específicos en este  espacio: el programa "Sin Barreras",
para personas de la comunidad con alguna discapacidad, y el programa de
abordajes socio-educativos (ASE-FCEN), para acompañar y asesorar ante
situaciones de violencia o vinculadas con problemáticas del ámbito de la
Salud Mental y en torno a la naturalización de cualquier tipo de
violencia en el ámbito educativo y laboral. 

La SEQUIGEN: 

Esta nueva Secretaría, conformada por un equipo de profesionales con
formación en la temática y con diferentes trayectorias que trabajan de
manera interdisciplinaria, se encargará de generar acciones en pos de
propiciar una cultura institucional basada en el respeto, la igualdad de
oportunidades, la equidad, la accesibilidad física, comunicacional y
cognitiva, la construcción de espacios libres de violencias, la
incorporación de la perspectiva de género, y el respeto y libre
desarrollo de las diversidades, en todos los ámbitos, decisiones y
acciones de nuestra Facultad. 

ASE-FCEN :  

El Programa Abordajes Socioeducativos permitirá trabajar en la
prevención y atención de las violencias y conflictos educativos y
laborales, y también acompañar y asesorar en problemáticas o malestares
relacionadas con cuestiones de la salud mental. ASE planificará las
acciones necesarias para asesorar, prevenir, facilitar y reducir las
derivas de dichos conflictos en sus múltiples modalidades en el ámbito
de la Facultad, permitiendo además colaborar en el desarrollo de las
trayectorias educativas y laborales. 

SIN BARRERAS :  

Pretende brindar acompañamiento, tanto a estudiantes como docentes y
nodocentes, por alguna situación de discapacidad o condición que
requiera algún tipo de adecuación de accesibilidad o apoyo
individualizado vinculadas tanto a barreras en la enseñanza-aprendizaje,
como a mejorar el bienestar general en la facultad y recepcionar e 
intervenir ante situaciones de discriminación por motivos de
discapacidad.  

Estos dos ejes se suman al programa GENEX  que a partir de ahora
funcionará en el marco de esta secretaría, encargado de  la
sensibilización de la comunidad y el abordaje de las violencias por
cuestiones género y/o orientación sexual y/o identidad de género.


Más información sobre la lista de distribución general_alim