[general_alim] Universidad: el oficialismo de Conadu Histórica impulsó la aceptación de una “revisión salarial” a la baja

El Transformador eltransformador at agrupaciones.fcen.uba.ar
Tue May 30 10:23:34 -03 2023


Universidad: el oficialismo de Conadu Histórica impulsó la aceptación de
una "revisión salarial" a la baja 

En un cuadro general de retroceso salarial y de entrega por parte de las
burocracias sindicales, la mayoría de la dirección de la Conadu
Histórica -PCR, lista Verde y aliados alineados con el Frente de Todos-
logró imponer una rebaja salarial siguiendo los dictados de Massa, el
FMI y de todo el gobierno fondomonetarista. Lo hace por segunda vez bajo
el gobierno de los Fernández. 

En este caso se trata de un mínimo incremento que solo agrega un 3% al
30% que rechazaron desde marzo, una y otra vez, más de 40 asociaciones
de base y tres congresos de la propia federación. 

Volvimos a perder contra la inflación 

Mientras que la inflación acumulada superará el 43%, el aumento salarial
que percibiremos en junio alcanzará apenas el 33,9%. 

La aceptación de este mísero 3% "extra" se realizó en un congreso que
fue convocado de manera exprés, con solo un día y medio de tiempo para
convocar a las asambleas, que ya habían votado varias veces en el año el
rechazo al ajuste en los salarios. Ajuste que, como se señaló más
arriba, se mantiene y profundiza. Además, las asambleas se venían
pronunciando por la necesidad de una recomposición del salario que se
encuentra en caída libre desde 2015 y muchos de ellos hoy están por
debajo de la línea de pobreza. 

Debemos impulsar asambleas en todo el país 

El oficialismo defendió la firma de la paritaria con un argumento
tortuoso: que se mejoraba el "acuerdo". Como si el 3% significara una
mejora y, peor todavía, como si nuestra federación hubiera acordado las
actas anteriores que fueron rechazadas en sucesivos plenarios, asambleas
y congresos. 

Impulsaron e impusieron la firma de la paritaria con una mayoría
ajustada, lo que demostró, por un lado, la dificultad para hacer
embellecer el acuerdo de un mísero 3% y, por el otro, la contundente
intervención de la Agrupación Naranja -y toda la oposición Multicolor-
que empalmó con la bronca del activismo y la docencia universitaria. 

La votación por el rechazo obtuvo 45 votos (47%), mientras que la
aceptación logró el voto de 52 delegados (53%). También, el oficialismo
votó levantar -bajo el eufemismo "dejar en suspenso"- el paro nacional
del 30 y 31 de mayo que había sido resuelto en el anterior congreso. Era
un paro muy instalado entre la docencia, dada la bronca y las dos
semanas que llevaba de preparación. 

La abrogación del paro es un hecho que no registra antecedentes en la
historia reciente de la federación y que significa un enorme retroceso
para los 190 mil docentes pre y universitarios en su larga historia de
autonomía frente a todos los gobiernos y los rectores. 

Lo exiguo de la votación pone de manifiesto que, si el oficialismo no se
hubiese sumado al ajuste salarial del gobierno y se hubieran convocado
con suficiente antelación y preparación asambleas en todas las
asociaciones de base, el rechazo se habría impuesto nuevamente en el
congreso. De hecho, hasta el FAB -oposición burocrática en la Conadu "De
Feo"- calificó a la oferta oficial como de "sabor a poco" y convocó
realizar jornadas de protesta el 30 y 31 de mayo. 

Por todo esto, desde la Naranja llamamos a realizar asambleas en
facultades y colegios de todo el país para organizar y llevar adelante,
entre toda la docencia, la lucha contra el ajuste salarial que aplica el
gobierno y el FMI bajo la entrega de todas las burocracias. Solo la
independencia sindical, de los gobiernos y rectores, hace posible
recuperar el camino de lucha abierto con la huelga de tres semanas
realizadas entre marzo y abril. 
-- 
El Transformador en Agrupación Naranja de docentes universitarios
Docentes, becaries, investigadores y graduades FCEyN
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_alim/attachments/20230530/9e3d37f1/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_alim