[general_atmo] *** SPAM *** EN DEFENSA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA

AGD EXACTAS agd at agrupaciones.fcen.uba.ar
Wed Jul 5 15:38:04 -03 2023


Quienes no tienen lugar aquí son los xenófobos y ajustadores
En estas semanas, se han reproducido declaraciones que apuntan contra la
universidad pública y gratuita Se trata de un clásico de las campañas
electorales, cuando los sectores más recalcitrantes de la política la
emprenden contra las conquistas populares.
Los dichos de Patricia Bullrich deben ser repudiados por xenofóbos y
también por revelar una profunda ignorancia. Pero no debemos solo
cuestionar el delirio de sus cálculos; también su blanco de ataque.
Como docentes e investigadorxs estamos orgullosxs de que estudiantes
chilenos, peruanos, colombianos, venezolanos, de toda América Latina,
puedan venir a estudiar y formarse como profesionales en nuestra
universidad pública. La naturaleza pública de nuestra universidad fue
una conquista de nuestro pueblo y abrió un camino y una perspectiva en
toda la región, que cada rebelión popular trae a la memoria como sucedió
en años recientes en Chile o en Colombia.
Defendemos la universidad pública y gratuita. Por eso repudiamos también
la propuesta de arancelamiento Franco Rinaldi -otro candidato de JxC.
Bullrich y Rinaldi -entre otros tantos voceros en campaña, ni hablar de
Milei- plantean sus propuestas reaccionarias y antiderechos, sobre la
base de la crisis presupuestaria de la universidad pública, el
vaciamiento de la escuela media, la falta de acceso de los sectores
populares que abandonan el secundario, las dificultades de nuestros
estudiantes -que en su mayoría tiene trabajos precarios- para terminar
sus estudios a término.
Pero en lugar de dar respuesta a cada una de estas manifestaciones
proponen medidas para agravar la crisis, para profundizar la desigualdad
educativa, para expulsar incluso estudiantes argentinos y extranjeros.
No son originales en sus propuestas: Bullrich formó parte de la Alianza
que intentó un ajustazo en la universidad que provocó una masiva
movilización que terminó por echar por los aires al entonces ministro
López Murphy, de su mismo espacio político. Pero más extendidamente:
desde el menemato, con la ley de Educación Superior todavía vigente, los
distintos gobiernos han ido ajustando el presupuesto, licuando el
salario docente, vaciando la escuela media con reformas a espaldas de la
docencia, agravando los niveles de pobreza, trabajo en negro y precario
de las familias trabajadoras. Con estas políticas económicas, sociales,
educativas, ¿qué esperan que se "refleje" en la universidad pública?
Por una universidad pública, abierta a los argentinos y a todos los
hermanos de latinoamérica, gratuita, científica, con presupuesto,
salarios, más y mejores becas.
Quienes no tienen lugar en la universidad pública son los xenófobos y
ajustadores. 

Compartir en FACEBOOK  [1] 

Compartir en INSTAGRAM [2] 

Links:
------
[1]
https://www.facebook.com/AGD.FCEyN/posts/pfbid0Y1youfQmqvyqpX4852a7s7SXvWCRhK2eF5qREYD35xo16sjxdYoNL9PqSQ6yK8Til
[2] https://www.instagram.com/p/CuU2yXoOuV4/
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_atmo/attachments/20230705/d0753b7e/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_atmo