[general_biol] Una vez más el gobierno ofreció una pauta de ajuste sobre nuestros salarios

El Transformador eltransformador at agrupaciones.fcen.uba.ar
Thu Apr 20 10:15:25 -03 2023


Se reunió la Paritaria de Docentes Pre y Universitarios

 UNA VEZ MAS EL GOBIERNO OFRECIÓ UNA PAUTA DE AJUSTE SOBRE NUESTROS
SALARIOS 

En día de hoy, el gobierno tuvo que convocar a la paritaria cómo
producto del plan de lucha de tres semanas que venimos desplegando en
más de 40 universidades nacionales

En esta reunión realizó la siguiente propuesta salarial:

1.  Adelantar a abril un 7% que hace 30 días pactaron para junio. 
La burocracias de Conadu, Fedun, Uda, Ctera y Fagdut ya acordaron con
esta pauta de ajuste fondomonetarista.

2. En consecuencia se mantienen para el año 2023 la oferta fue de 30%,
en los siguientes tramos:
- 16% marzo
- 7% abril no acumulativo que significa un 5,99 % sobre lo cobrado en
marzo
- 7% mayo  no acumulativo que significa un 5,46% sobre lo cobrado en
abril

- Cláusula de "revisión" en junio

Además sigue congelada hasta agosto la denominada Garantía salarial que
destruye el nomenclador de cargos, funciones , responsabilidades y
antigüedad 
$130.000 para el cargo testigo desde marzo hasta agosto $70.000 debajo
de la línea de pobreza de abril que superará los $200.000

Recordamos que está "garantía" no incluye a los ayudantes de segunda

Los Ayudantes de 1° con menos de 20 años de antigüedad, los JTP con
menos de 12 años de antigüedad y los Adjuntos con menos de 7 años de
antigüedad no tendrán ningún incremento salarial por el efecto de la
"garantía" 

Es decir, que se aplica una pauta que continúa colocando bajo la línea
de pobreza a miles de docentes, 

- Ninguna propuesta concreta sobre reducción del Impuesto al salario.

- Ninguna recomposición del salario, que ya lleva perdido más de un 30%.


- Nada para ad honorem, contratados y monotributistas.

- Nada para las obras sociales universitarias que están en quiebra, dado
los bajos salarios y la reducción de aportes patronales.

Esta  respuesta no es la que buscan los 190.000 docentes universitarios
y preuniversitos que ya rechazaron masivamente el techo del 30% hasta
junio y en cuotas 

Con esta oferta es claro que el gobierno nacional sigue  imponiendo a
nuestro sector el techo salarial del 60%, para todo el año, pautado
entre el ministro Massa y el FMI.

La inflación supera el 30% para el semestre y ya supera el 104% anual

El golpe a los ingresos de lxs trabajadores es parte del plan de ajuste
acordado por el gobierno con el FMI y aplaudido por toda la oposición de
derecha y las patronales.

Rechazamos también los descuentos de los días de Paro reslizados en la
Universidad de Buenos Aires, así como las amenazas de realizarlos en la
Universidad de Cuyo. Exigimos la devolución de los descuentos y el fin
de las amenzas porque atentan contra el derecho de huelga y porque
teníamos razón!  A 40 días de firmado el ajuste salarial el gobierno y
los rectores tuvieron que "revisar" sus propios números que siguen
siendo insatisfactorios  para los trabajadores 

Para quebrar esta propuesta de ajuste, desde la Agrupación Naranja
llamamos a que las asambleas docentes en todo el país rechacen
masivamente la "oferta" que busca imponer el gobierno, el FMI y los
rectores, con la necesaria complicidad de las burocracias sindicales.

En defensa de los salarios, las obras sociales, las jubilaciones y la
universidad pública.

Proponemos el siguiente pliego:

1) denunciar el tope paritario del 60% acordado por las burócracias
sindicales con Massa 
2) rechazar a la oferta del gobierno de adelantar un cuota del 7% cuando
la inflación mensual, trimestral y anual licuan nuestors salarios
3)recomposición salarial de al menos 30% en una cuota;
4) cláusula de indexación automática mensual;
5) ningún docente bajo la línea de pobreza;
6) básico para el cargo testigo igual a la canasta básica total:
$200.000 para abril de 2023;
7) salario para lxs docentes ad honorem y adscriptxs;
8) pase a planta de todxs lxs contratadxs y monotributistas;
9) derogación del impuesto a las ganancias sobre los salarios (hasta que
esto no suceda que las universidades se hagan cargo de financiarlo); 
10) pago de la garantía salarial para los ayudantes de segunda;
11) actualización automática de las jubilaciones de acuerdo con los
incrementos salariales de docentes pre y universitarios (82% móvil) e
investigadorxs (85% móvil);
12) fondos especiales a las obras sociales a cargo del Estado y las
universidades.
13) Devolución de los días descontados de paro y terminar con las
amenzas de realizarlos
14) Pago de las deudas del FONID y pase al básico para terminar con las
sumas en negro en la universidad 

El Transformador - Agrupación Naranja de Docentes e Investigadores
Universitarios

-- 
El Transformador 
Docentes, becaries, investigadores y graduades FCEyN
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_biol/attachments/20230420/fda13ac8/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_biol