<div dir="auto"><div>Hacen falta más docentes, sí. El problema es que esa es una salida a largo plazo, no a corto plazo. A corto plazo sumar gente le incrementa la carga a la gente con más experiencia del equipo docente.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">En el corto plazo la situación de algo3 no es reparable (es mejorable, eso sí). Hay que tener en cuenta también que la cantidad de alumnos actual no es sostenible si queremos mantener el estilo de docencia de los último 10 años (independientemente de cuántos docentes se sumen!).</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Comparto el sentimiento de querer preservar el departamento al que pertenecemos. Lamentablemente creo que el estilo de muchas clases dependía de cursadas "chicas" (no más de 60 estudiantes). Sumar docentes no cambia esto. Sería necesario sumar cursadas, pero no estoy seguro de que exista el espacio físico para hacerlo.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Por otra parte sumar cursadas baja la cohesión de las materias y es el puntapié inicial para arrancar con el "yo cursaría X sólo si está Pepe, si la da Juana ni me anoto" que existe en otros lados.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">Creo que además de mejorar la situación actual es súper importante plantearse: ¿Cómo hacemos para que no pase de vuelta en otras materias?</div><div dir="auto">Enfocarse en el caso específico es negligente. Querer resolverlo metiendo más docentes en la picadora de carne es repetir los pasos que nos llevaron a la situación actual.</div><div dir="auto"><br></div><div dir="auto">- mega</div></div>