[general_geol] 24/2: Hay un paro. Hay razones para movilizarse.

Factor Común (Graduados FCEN) factor_comun en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mar Feb 23 00:05:19 ART 2016


Declaración frente al paro convocado por ATE del 24/02 Este miércoles 24 de febrero se realizará el primer paro nacional de trabajadores desde la asunción de Mauricio Macri como presidente. Lo convoca la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que representa no sólo a una gran cantidad de trabajadores/as vinculados al Conicet sino también a muchos otros compañeros/as graduados/as que trabajan en organismos del Estado Nacional (CNEA, INTI, INTA, etc.) [1]. El paro se realizará principalmente en repudio a los despidos en la administración pública que han tenido lugar en los últimos dos meses [2]. Además, se realizará a las 11hs una movilización desde Av. de Mayo y 9 de Julio a Plaza de Mayo.Frente a esta convocatoria, Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) -organización de investigadores en formación- ha decidido en asambleas abiertas del 02/02 y el 16/02 participar de la movilización y además concentrarse previamente, a las 9 hs, en el MinCyT [3]. El colectivo denominado “Científicos y Universitarios Autoconvocados” ha mostrado también su voluntad de participar del paro y movilización.Las y los integrantes de Factor Común queremos manifestar nuestra adhesión, tanto a la actividad convocada inicialmente por JCP como al paro y movilización convocados por ATE. Por ello, queremos invitar a todos/as los/as graduados/as de esta Facultad, y a sus integrantes en general, a participar de las actividades programadas. Las razones por las cuales sostenemos esta postura son las siguientes:1. Solidaridad con los trabajadores/as despedidos. En tiempos donde el individualismo y el cinismo reinan, nos parece imprescindible abogar por la solidaridad, que nos permita comprender que los despidos de compañeros-trabajadores de la administración pública constituyen una forma perversa e inadmisible de administrar los recursos del Estado. Podrían ser cientos y la situación ya sería grave, pero a principios de febrero se calculaban en 27.000 solamente en el sector público [4].2. “Ñoquis” y saneamiento del Estado como un lema (bastante perverso). La coalición gobernante (CAMBIEMOS), elige un slogan viejo y dañino sin presentar una sola prueba que avale el planteo de la supuesta “limpieza necesaria”. Si bien inicialmente se manifestó la necesidad de investigar caso por caso para detectar supuestos “ñoquis” [5] -a través del Ministerio de Modernización-, sobran testimonios de trabajadores/as despedidos/as que asistían todos los días a trabajar y cumplían con sus tareas [6]. Lo que algunos quizás califican como un manejo irracional del Estado, que carece de criterio alguno [7], parece más bien constituir un plan deliberado de desarticulación de áreas importantes para el Estado, aparentemente antagónicas al plan de políticas del partido que gobierna [8].3. Por si fuera poco claro, aclaremos más: no sólo no son ñoquis sino que, en muchos casos, los despidos afectan áreas claves del Estado Nacional en las que numerosos compañeros-graduados de esta Facultad y/o de la UBA realizan cotidianamente tareas muy valiosas. Valga el ejemplo de Fabricaciones Militares [9], en la que se estaba llevando a cabo un ambicioso proyecto que incluía el desarrollo de vagones de trenes y también de radares (en asociación con el INVAP). En este sentido, va el slogan “Soy Estatal, mi trabajo son tus derechos” de ATE-Ministerio de Trabajo. El trabajo de los estatales es lo que garantiza el cumplimiento de nuestros derechos.4. En este contexto, la situación del Conicet es preocupante. Esta caracterización que hacemos no constituye un análisis subjetivo, que carece de argumentos, sino que, por el contrario, se apoya en las únicas declaraciones públicas hechas hasta el momento por el actual presidente del Conicet (según Alejandro Ceccato “el Conicet hoy es inviable” [10]) y en la efectiva revisión de contratos de trabajadores del Conicet por parte del Ministerio de Modernización a partir del decreto 254/15 (mail de UPCN, 01/02/2015 [11]). La reciente -y digamos que, al menos, tardía- aclaración pública dada a conocer por el Conicet [12] no alcanza, a nuestro juicio, a contrarrestar un estado de alerta necesario, tal como forma parte de la consigna de la actividad convocada por los compañeros/as de JCP.5. Y de paritarias, casi sería mejor no hablar. En un contexto en el que existe una clara intención de establecer un techo de incrementos salariales, que supone una situación de conflicto latente que afecta a los/as compañeros/as docentes universitarios y a los distintos empleados del Estado Nacional, las posibilidades de recuperar el poder adquisitivo -un salario justo, al fin de cuentas- arrebatado en diciembre a través de la devaluación que tuvo lugar con la liberación del control de cambio, parecen nulas. Qué decir de las paritarias inexistentes que determinarán, al final del proceso, el sueldo de los becarios e investigadores del Conicet.6. Por si los anteriores no fueran argumentos suficientes, en esta trama de devaluación y aumentos -concretados y anunciados- de los servicios de luz y gas, es lógico asumir que los subsidios que posibilitan el desarrollo de la investigación en el país se verán licuados, y con éstos posiblemente muchos proyectos queden paralizados o sin financiamiento suficiente.Así las cosas, acompañamos el estado de alerta y movilización que manifestaran, entre otros, los/as compañeros/as de JCP, que expresa además una justa solidaridad con los/as trabajadores/as despedidos, y que se traducirá en actividades en el marco del paro del próximo miércoles 24/2. Convocamos entonces a los graduados/as e integrantes de nuestra Facultad a participar de las actividades mencionadas.MIÉRCOLES 24/2 - Paro Nacional de Trabajadoras/es Estatales9hs. Concentración junto a JCP frente al MinCyT.11hs. Movilización desde 9 de Julio y Av. de Mayo hasta Plaza de Mayo junto a ATE.---------------------------------------
	* Página principal de ATE: http://www.ateargentina.org.ar/ (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.ateargentina.org.ar%2F&h=aAQGLF5iE&s=1)
	* Notas frente al paro y movilización nacional convocado por ATE: bit.ly/1oCaM0p (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1oCaM0p&h=GAQExjNy7&s=1) y bit.ly/216QCfX (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F216QCfX&h=WAQFrv8a1&s=1)
	* on.fb.me/1SZK9za (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fon.fb.me%2F1SZK9za&h=gAQEN5BmH&s=1)
	* Véase el informe del Observatorio del Derecho Social: http://www.obderechosocial.org.ar/ (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.obderechosocial.org.ar%2F&h=wAQHXsA0k&s=1). También se puede consultar una herramienta interesante que ha sido utilizada para monitorear esta situación: “El despidómetro”. Véase bit.ly/20NJUWN (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F20NJUWN&h=-AQGVciPz&s=1) y bit.ly/1L3bfT4 (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1L3bfT4&h=xAQF1aZkX&s=1).
	* clar.in/20RqXT7 (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fclar.in%2F20RqXT7&h=ZAQHGfN3p&s=1)
	* “Ayer leí que fui ñoqui”, el testimonio de una trabajadora estatal despedida: bit.ly/1WEQe1K (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1WEQe1K&h=aAQGLF5iE&s=1). Testimonios en primera persona sobre los despidos en Infojus: bit.ly/1Uj5wKX (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1Uj5wKX&h=HAQHdWqaQ&s=1).
	* Nota a Beatriz Sarlo sobre despidos, "Se está haciendo una limpieza descerebrada del Estado": bit.ly/1KqVIvK (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1KqVIvK&h=8AQGee7Bh&s=1)
	* Notas: “Despidos en el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva” http://bit.ly/1Quoej3 (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1Quoej3&h=QAQHIE4Ch&s=1); “El ajuste continúa” sobre despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y la agencia de noticias del Ministerio de Justicia: bit.ly/1Vxsoog (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1Vxsoog&h=_AQErRKN6&s=1); y “Los despidos en el Estado llegaron hasta Arsat”: bit.ly/1PQfG2w (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1PQfG2w&h=YAQFSZ3oC&s=1)
	* Nota “Fabricaciones Militares en riesgo” bit.ly/1QtPMoC (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1QtPMoC&h=IAQEhwKvV&s=1); y Audio sobre despidos en Faricaciones Militares: bit.ly/1XFVfIk (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1XFVfIk&h=CAQFE8_3T&s=1)
	* Nota a Alejandro Ceccato “el Conicet hoy es inviable”: bit.ly/1Zl7qyX (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1Zl7qyX&h=LAQEhOo_w&s=1)
	* http://on.fb.me/1mRb6GD (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fon.fb.me%2F1mRb6GD&h=aAQGLF5iE&s=1)
	* Aclaración pública de Conicet, “Acerca de los ingresos y la continuidad laboral de los RRHH en el CONICET”: bit.ly/1LwPXIm (http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F1LwPXIm&h=XAQGaqBoM&s=1)
 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_geol/attachments/20160223/fbbd4e6c/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución general_geol