[general_geol] Tenemos la FUERZA.Tenemos la PLATAFORMA

La Fuerza de les Graduades la_fuerza_de_les_graduades at agrupaciones.fcen.uba.ar
Wed Oct 6 11:07:03 -03 2021


Te acercamos nuestra plataforma completa, para que conozcas con detalle
las ideas y propuestas de La Fuerza de Les Graduades. 

Mirá nuestra plataforma acá ↓ 

https://issuu.com/lafuerzadelesgraduades/docs/plataforma [1] 

Con alegría, compromiso y convicción queremos contarle a toda la
comunidad de Exactas que el frente LA FUERZA DE LES GRADUADES se
presenta por primera vez a elecciones para buscar representar a nuestro
claustro en el Consejo Directivo. Somos un grupo de graduados y
graduadas de la FCEN con trayectorias diversas pero con un objetivo
general común: reconstruir la representatividad e identidad de les
graduades en el Consejo Directivo, siempre sosteniendo las banderas de
la participación, la diversidad, la construcción de espacios
democráticos, inclusivos e igualitarios y el fortalecimiento de una
ciencia nacional. Fruto de profundas y fructíferas jornadas de debate,
llegamos a plasmar ese objetivo general en propuestas concretas que se
reflejan en nuestra plataforma. Queremos acercártela para que conozcas
cuáles son los ejes concretos en los que queremos trabajar. También nos
interesa que este sea un documento disparador que te invite a pensar
cómo construir entre todxs una Exactas mejor. 

Los ejes principales son: 

(i) Políticas de investigación, vinculación y transferencia 

Resulta necesario recuperar la discusión sobre una política científica
propia desde la FCEN, en articulación con los distintos organismos del
sistema de CyT, y centrada en aportar desde su propia perspectiva al
desarrollo de la Argentina. En este sentido, creemos que la Secretaría
de Investigación debe tener esencialmente dos ejes de acción: la
producción de conocimiento y la vinculación con organismos de CyT, el
Estado, la sociedad, y el sector productivo. Para lograrlo, entre muchas
otras ideas concretas, proponemos:  

-Desarrollar una política activa para aportar soluciones o servicios al
Estado Nacional, de modo de constituir a la FCEN un centro de consulta
privilegiado, participando activamente en los diversos debates que
atraviesa nuestra sociedad. 

-Generar una base de datos de las habilidades y fortalezas que hay en
Exactas que se socialice con los distintos actores para facilitar
colaboraciones y  vinculaciones. 

-Adoptar una política consistente de protección de las tecnologías a
través de la gestión de la propiedad intelectual, que acompañe y forme a
les investigadores. 

-Estimular políticas de espacio para grupos de investigación jóvenes en
base a temas que la facultad defina como áreas estratégicas en
investigación.  

(ii) Políticas académicas y docencia 

En nuestra facultad, a diferencia de muchas otras facultades de la UBA,
el sistema de concursos abiertos, periódicos y públicos ha permitido
ampliar planteles docentes con nuevas generaciones, significando grandes
avances. Sin embargo, debe ser revisado críticamente para garantizar
concursos acordes a los desafíos actuales y futuros y evaluaciones
transparentes para el ingreso y la renovación de los cargos docentes. En
este contexto, proponemos: 

-Jerarquizar la tarea docente, a través de herramientas de
perfeccionamiento y actualización docente que sean valoradas
positivamente en la evaluación de los concursos de auxiliares. 

-Revalorizar la vinculación con necesidades productivas y el servicio al
Estado en los concursos docentes. 

-Considerar en los puntajes de los concursos las tareas de cuidado de
los integrantes de nuestra facultad que tienen o tuvieron niñes o
familiares a cargo y que por ende, su desarrollo científico técnico se
ha visto interrumpido o mermado. 

Por otra parte, para fomentar perfiles académicos y profesionales que
estén más en consonancia con los desafíos económicos, sociales y
ambientales que atraviesa nuestro país se necesita llevar adelante una
discusión y actualización de la currícula de nuestras carreras de grado
y posgrado. 

(iii) Políticas de extensión, comunicación de la ciencia, bienestar e
igualdad de géneros. 

-Jerarquizar el rol de la extensión universitaria, así como también las
actividades de comunicación y popularización de la ciencia, entendiendo
que su relevancia es comparable a la que poseen las tareas de
investigación y docencia de nuestra facultad. 

-Mejorar las condiciones de trabajo y tránsito debe ser un norte
constante para quienes trabajamos en la facultad y nos preocupamos por
su devenir. La facultad debe tener un rol activo en la contención de sus
estudiantes de doctorado/posgrados para atender las tasas alarmantes de
depresión, ansiedad y estrés. 

-Abogar y trabajar para que las mujeres y disidencias de la FCEN la
transiten en un contexto seguro, de escucha activa y consciente, que les
incluya en las distintas iniciativas que surgen desde la Facultad.

Por último, te contamos que estaremos haciendo una serie de reuniones
abiertas a la comunidad para presentarnos y tomar sus inquietudes.
Estate atentx para sumarte! 

La fuerza de les graduades es TU fuerza. Ayudános a construir más FUERZA
para les GRADUADES, donde sea que trabajen, acompañándonos con tu voto
en estas elecciones.  

Buscanos en nuestras redes sociales si querés saber más sobre nosotres y
nuestras propuestas! 

instagram: @fg_exactas 

twitter: http://twitter.com/fg_exactas [2] 

facebook: La Fuerza de Les Graduades 

LISTA 10 LA FUERZA DE LES GRADUADES 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Links:
------
[1] https://issuu.com/lafuerzadelesgraduades/docs/plataforma
[2]
http://twitter.com/fg_exactas?fbclid=IwAR0fvn1Yaxv3p2UlGunapfyjZEusJx69riEPjjId7ZWLByKJf_ifqfxXmkA
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_geol/attachments/20211006/1e5f2c9c/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_geol