[general_geol] Ampliemos y fortalezcamos Graduades al Frente

Graduades al Frente grad_al_frente at agrupaciones.fcen.uba.ar
Tue Sep 28 12:39:32 -03 2021


✊ Ampliemos y fortalezcamos Graduades al Frente

A medida que se acerca la fecha límite de presentación de listas para 
las elecciones de graduades, el panorama político se aclara. Luego de la 
fractura del oficialismo de profesores, la elección de graduades contará 
con 3 listas: 2 que responden a las distintas facciones de profesores y 
una única lista independiente de ese claustro: Graduades Al Frente.

📌 ¿Quién es quién en la pelea del oficialismo de la Facultad?

Como consecuencia de la fractura del oficialismo de profesores, su 
agrupación apéndice, Sumatoria, también se partió en dos:

1. Quienes continúan llamándose Sumatoria y apoyan la candidatura de 
Guillermo Durán a Decano.
2. Quienes responden a la Cámpora (“La fuerza de Les Graduades”) y 
apoyan la candidatura de Andrea Bragas.

En los últimos días, hemos presenciado como quienes hasta hace unos 
meses formaban parte de la misma lista ahora lanzan acusaciones cruzadas 
y ventilan sus peleas internas. Sin embargo, la ausencia de debates 
políticos profundos respecto a la brutal crisis económica y social que 
vive nuestro país o sobre las problemáticas cotidianas que atraviesa 
nuestra Facultad, y sobre todo las y los graduados, muestra que se trata 
de una disputa de poder y no de diferencias programáticas. Ambas 
facciones entraron en una lucha encarnizada por quién controlará el 
Decanato pero coinciden en un alineamiento incondicional y acrítico con 
el gobierno nacional, con sostener la falta de derechos para docentes 
auxiliares, negar los derechos laborales de les becaries y en la 
negativa a proponer cambios que democraticen la Facultad y permitan 
reducir la brecha de género.


📌 Graduades Al Frente: la única lista independiente

Del otro lado, estamos quienes no nos resignamos a ser un apéndice de 
una u otra lista de profesores. Somos quienes venimos trabajando y 
luchando dentro y fuera del Consejo Directivo para transformar la 
realidad que vivimos. Somos quienes denunciamos las arbitrariedades en 
los concursos, quienes enfrentamos el ajuste en las becas y los ingresos 
a carrera del CONICET bajo todos los gobiernos, somos quienes luchamos 
por el salario docente cuando gobierna Macri pero también con el 
gobierno de Alberto Fernández. Somos quienes rechazamos los acuerdos con 
las multinacionales como Shell que pretende hacer convenios con la FCEyN 
para profundizar la depredación del ambiente. Somos quienes no vemos 
nuestro lugar en el Consejo Directivo como un espacio para desarrollar 
nuestros propios intereses personales o lograr cargos rentados. Somos 
quienes impulsamos discusiones que creemos fundamentales sobre qué tipo 
de facultad queremos y al servicio de qué intereses, y quienes buscamos, 
desde nuestro lugar de docentes y científicos, cuestionar las políticas 
extractivistas y de depredación ambiental.

Vemos el Consejo Directivo como un espacio más de lucha para defender 
los derechos de todos los/as que enseñamos e investigamos en la FCEyN. 
Por eso luchamos contra los concursos en los que se priorizan a los 
postulantes afines al oficialismo, luchamos para que les auxiliares 
gocen de la misma estabilidad laboral que tienen los profesores, por el 
reconocimiento de les becaries como trabajadores con plenos derechos, y 
luchamos para terminar con la discriminación de género/orientación 
sexual y la inferioridad de condiciones para quienes están a cargo de 
niñes o familiares. Vemos en el Consejo un espacio para pelear por otro 
tipo de investigación, con financiamiento estatal único y real, que 
busque abordar las necesidades del pueblo y no aumentar las ganancias de 
las empresas multinacionales o sostener las políticas extractivistas que 
nos llevaron a la actual crisis ambiental.

📌 ¿A quién representa un Consejo Directivo con 16/16 consejeros/as 
oficialistas?

Ambas listas de profesores vienen presionando a les graduades, abusando 
de sus relaciones de poder e interfiriendo en una elección de otro 
claustro.  Es el resultado de la falta de democracia en el cogobierno 
universitario, donde les docentes votamos en claustros separados, para 
que una minoría de profesores pueda continuar controlando los destinos 
de la Universidad. Son prácticas punteriles que no deberían tener lugar 
en nuestra Facultad y no nos representan.

Si las listas del oficialismo conquistan la mayoría y la minoría de los 
tres claustros, el Consejo Directivo quedará totalmente en manos de los 
sectores que vienen gobernando la Facultad desde hace décadas. Esta 
composición del Consejo Directivo no representa a una Facultad que es 
mucho más diversa, tanto académica como políticamente. Una Facultad que 
supo ser parte de las grandes luchas por el salario, por el presupuesto 
universitario o por la defensa de la investigación pública.

Por eso, hacemos un llamamiento público a todos los espacios 
independientes del oficialismo, a todes les graduades que comparten 
nuestra lucha y nuestra visión de que otra Facultad es posible a sumarse 
a un gran frente para defender un espacio independiente en el Consejo 
Directivo.



Más información sobre la lista de distribución general_geol