[general_geol] Semana de protesta del 13 al 18

AGD EXACTAS agd at agrupaciones.fcen.uba.ar
Tue May 7 12:33:26 -03 2024


Sin salario no hay universidad 

En defensa del presupuesto para funcionamiento, salarios y derechos
estudiantiles: Continuidad y profundización del plan de lucha 

El 23 de abril, docentes, junto con estudiantes y no docentes paramos y
protagonizamos la marcha universitaria más grande de las últimas
décadas. Logramos golpear a un gobierno que congela el presupuesto,
licúa salarios y becas estudiantiles, agravia a nuestra tarea y a la
universidad pública. Si bien el gobierno ahora declara la apertura del
"diálogo", al momento no aparece nada en concreto para salarios; sólo el
compromiso de pagar las facturas de luz y la ejecución del 70% prometido
en marzo para la parte de funcionamiento, lo que representa un aumento
sobre el total del presupuesto 2023 del ¡6%! 

Por eso, la asamblea de AGD UBA además de votar adherir al paro del 9,
como parte de nuestro plan de lucha, resolvió retomar las acciones de
movilización que nos llevaron a la gran marcha del 23. Con ese objetivo
se votó organizar una semana de protesta con clases públicas, cortes,
aplausazos y distintas acciones en coordinación con estudiantes y no
docentes, durante la semana del 13 de mayo. Y proponer a nuestra
federación un paro de 48 a 72 hs en la semana siguiente. 

Sólo a modo de ejemplo entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando
la inflación fue de 51.3% nuestros sueldos tuvieron sólo un 6% de
incremento. Y sumando los ajustes entre diciembre y abril acumulado
recibimos un aumento del 48.73%, mientras la inflación fue del 93%. Pero
además: ¿Los alquileres? ¿Las expensas? ¿La nafta? ¿Cuánto aumentó la
canasta básica de la docencia universitaria y preuniversitaria:
internet, libros, viajes, actualización? El resultado es claro: ajuste y
desplome total en nuestros ingresos. 

Por eso, y más allá de las negociaciones por el tema de funcionamiento,
es responsabilidad nuestra defender nuestros salarios. Porque hablar de
universidad es hablar de quienes investigamos, hacemos docencia o
extensión en ellas. Sin docentes no hay universidad ni producción de
conocimiento. 

Sabemos que el ataque no es sólo hacia la educación superior. Por eso
nos movilizamos el día que se discutió la ley bases en diputados y por
eso resolvimos parar y volver a concentrarnos cuando la discuta el
Senado, contra el impuesto de ganancias en los salarios, contra la
reforma laboral y el nuevo golpe a los jubilados y a quienes se jubilen:
la CGT y las CTAs deben convocar al paro y movilización ese día! Y por
supuesto, para aunar las distintas luchas que muchos sectores, como
nosotros, damos contra los despidos y por reclamos salariales,
ratificamos la necesidad y urgencia de darle continuidad al paro del 9
con un plan de lucha nacional para derrotar el plan del gobierno que
amenaza todas nuestras conquistas, busca limitar nuestras libertades y
agravia todavía más nuestras condiciones de vida. 

En esta semana, organicemos en todas las unidades académicas clases
púbicas y demás acciones de protesta para la semana del 13. Contra
quienes quieren cerrar el conflicto docente, decimos claramente: el
salario no se negocia. Sin salario no hay universidad.
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_geol/attachments/20240507/48e2f4f7/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_geol