<div dir="ltr">EStoy de acuerdo ,pero creo que hay que salir con barbijo ,para que la sociedad sepa que le importamos</div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El mar., 17 mar. 2020 a las 9:22, El Transformador en Graduades Al Frente (<<a href="mailto:eltransformador@agrupaciones.fcen.uba.ar">eltransformador@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">PARITARIA UNIVERSITARIA SEGUNDA REUNION:<br>
<br>
El Ministerio insiste en no aplicar la cláusula gatillo del 14,57% a fin <br>
de mes<br>
<br>
Inadmisible. Expresemos el repudio de los 190.000 trabajadores docentes <br>
a esta violación a la paritaria<br>
Hagamoslo por todos los metodos a nuestro alcance, pronunciamiento, <br>
acciones gremiales, políticas y jurídicas en todos los lugares de <br>
trabajo.<br>
<br>
A pesar de la emergencia sanitaria tenemos que seguir reclamando contra <br>
la discriminación del sector, la aplicación integral del acta paritaria <br>
y mayor presupuesto para ciencia y educación.<br>
<br>
En el día de hoy, se reunió la paritaria para la docencia universitaria <br>
y el Ministerio de Educación se niega a pagar a fin de mes el porcentaje <br>
de aplicación de la cláusula gatillo para la docencia universitaria y <br>
preuniversitaria, que alcanza al 14,57% sobre los salarios de octubre.<br>
<br>
Desde octubre, fecha en que percibimos la anterior cláusula gatillo, los <br>
trabajadores soportamos la brutal devaluación y la remarcación de <br>
precios. La conquista de la cláusula gatillo en la paritaria 2019 fue un <br>
paliativo frente a la pérdida diaria del poder adquisitivo de nuestros <br>
salarios y frente a la escalada inflacionaria, que nos sitúa en el <br>
puesto número tres del ranking de inflación en el mundo.<br>
<br>
Por ello, y ante los propios pronósticos del FMI, tenemos que cobrar <br>
cláusula gatillo que se nos adeuda.<br>
<br>
Por ello pasemos a la acción!<br>
Reuniones<br>
Pronunciamientos<br>
Petitorios<br>
Acciones gremiales, jurídicas y politicas<br>
<br>
NO ADMITIMOS UNA REBAJA SALARIAL<br>
<br>
La representación oficial, compuesta por el secretario de Políticas <br>
Universitarias Jaime Perczyk, Julio Mazzotta por el CIN, MANIFESTO QUE <br>
NO DARA CUMPLIMIENTO DE LO QUE ES LEY: LA CLAUSULA GATILLO.<br>
<br>
Así como al pliego de la docencia universitaria y preuniversitaria que <br>
incluye la inmediata apertura de la paritaria 2020 dónde rechazamos la <br>
incorporación de sumas fijas y la pérdida de poder adquisitivo.<br>
<br>
Estuvieron también presentes los representantes de las burocracias <br>
sindicales de Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA. También estuvo <br>
presente la Conadu Histórica, entre ellos, nuestro compañero Antonio <br>
Rosselló, paritario nacional por la Agrupación Naranja.<br>
<br>
El gobierno nacional y los rectores, se limitaron a:<br>
<br>
- Negar la aplicación de la cláusula gatillo conquistada en la última <br>
paritaria del mes de mayo de 2019.<br>
-Lo ofrecido es:<br>
9,7%para marzo a cobrar en abril una reducción salarial, si se aplicara <br>
la cláusula gatillo. Algo inaceptable.<br>
<br>
- Para 2020.<br>
Un 3,3% en mayo para cobrar en junio.<br>
<br>
Un 3% en junio para cobrar en julio.<br>
<br>
Y nuevas reuniones a partir de julio. Sin cláusula gatillo y no a partir <br>
del corriente mes de marzo, como corresponde a nuestra paritaria vencida <br>
el 29 de febrero.<br>
<br>
No hay recomposición y lo ofrecido está por debajo de la inflación <br>
proyectada hasta junio.<br>
<br>
-No otorgar ni un peso a las obras sociales.<br>
-No otorgar un incremento de emergencia del presupuesto para ciencia y <br>
universidad, hoy totalmente insuficiente al aplicarse el presupuesto <br>
macrista de 2019 lo que impide el normal funcionamiento de las <br>
universidades nacionales.<br>
TENEMOS QUE RECHAZAR MASIVAMENTE ESTA EL INCUMPLIMIENTO DE LA CLÁUSULA <br>
GATILLO Y ESTA REDUCCIÓN SALARIAL<br>
<br>
El gobierno y los rectores siguen sin cumplir la cláusula gatillo 2019 y <br>
la totalidad de las actas paritarias (efectivización de todos los ad <br>
honorem, contratados, nomenclador preuniversitario)<br>
<br>
Debemos comenzar ya a una deliberación en todo el país para efectivizar <br>
nuestro pliego y mantener nuestra autonomía de todos los gobiernos y los <br>
rectores<br>
<br>
La Agrupación Naranja plantea que debemos desarrollar todo tipo de <br>
pronunciamientos en todos los lugares de trabajo, en todas las <br>
universidades y en todos los sindicatos, donde participen todos los <br>
docentes afiliados a una federación u otra o no afiliados a ninguna. <br>
Proponemos a toda la docencia y asociaciones de base, que llevemos un <br>
pliego común, salgamos juntos y coordinados a defender la ciencia y la <br>
universidad pública al servicio del pueblo trabajador.<br>
<br>
Proponemos que se rechace la propuesta oficial y se ratifique el pliego <br>
de reivindicaciones y las acciones de todo tipo gremiales, políticas <br>
jurídicas pertinentes para que lo conquistemos.<br>
<br>
-- <br>
El Transformador<br>
Docentes, investigadores/as y graduados/as FCEyN<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo general_mate<br>
<a href="mailto:general_mate@listas.exactas.uba.ar" target="_blank">general_mate@listas.exactas.uba.ar</a><br>
<br>
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate</a><br>
<br>
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate</a><br>
</blockquote></div>