<div dir="ltr">y eso que son cristinistas , ¿que pasaría sino lo fueran?</div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El mié., 26 ago. 2020 a las 17:42, El Transformador en Graduades Al Frente (<<a href="mailto:eltransformador@agrupaciones.fcen.uba.ar">eltransformador@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">PARITARIA UNIVERSITARIA<br>
<br>
EL MINISTERIO PROPONE 0% DE INCREMENTO SALARIAL Y NO RECONOCE LOS GASTOS <br>
PROVOCADOS POR LA VIRTUALIZACIÓN<br>
<br>
Luego de dos meses de vencida la paritaria y de más de cinco meses de <br>
tener bajo nuestros hombros la virtualización forzosa, el Ministerio de <br>
Educación y los rectores no reconocen:<br>
<br>
1) UN DESFASAJE SALARIAL DE MÁS DEL 13% ACUMULADO ENTRE OCTUBRE DE 2019 <br>
Y AGOSTO DE 2020 como consecuencia del desconocimiento de la cláusula <br>
gatillo 2019 que recortó nuestros salarios. Hoy un ayudante de <br>
dedicación simple gana en la mano $9800 cuando la canasta de pobreza <br>
supera los $45.000.<br>
<br>
2) Los artículos 20 y 30 del CCT que los obliga a proveer gratuitamente <br>
a la docencia de las herramientas y conectividad, o reintegrar los <br>
gastos en los que hemos incurrido. En cambio, proponen un “programa <br>
progresivo de compra de computadoras por parte de las y los docentes”, o <br>
sea que el gobierno y los rectores se niegan a poner a disposición las <br>
herramientas que seguiremos pagando los trabajadores mediante créditos <br>
con intereses, así como también financiando de nuestros bolsillos la <br>
conectividad a los monopolios de las telecomunicaciones.<br>
<br>
Esto es inadmisible. Expresemos el repudio de los 190.000 trabajadores <br>
docentes a esta violación a la paritaria. Hagámoslo por todos los <br>
métodos a nuestro alcance, pronunciamientos, acciones gremiales, <br>
políticas y jurídicas en todos los lugares de trabajo.<br>
<br>
En la reunión de la paritaria para la docencia universitaria que se <br>
realizó hoy, la representación oficial –compuesta por el ministro <br>
Nicolás Trotta, el secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk, <br>
la presidenta de CIN María Delfina Veiravé entre otros– manifestó que no <br>
cumplirán lo que es ley: el CCT, y proponen un incremento del 0% a <br>
nuestros salarios.<br>
<br>
Estuvieron también presentes los representantes de las burocracias <br>
sindicales de Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA. También estuvo <br>
presente la Conadu Histórica, entre ellos, nuestro compañero Antonio <br>
Rosselló, paritario nacional por la Agrupación Naranja.<br>
<br>
A este golpe a nuestros bolsillos se suma el rechazo al pedido de <br>
partidas extraordinarias para sostener todas nuestras obras sociales, <br>
que tienen grandes problemas de funcionamiento, y en un momento tan <br>
particular frente a la crisis sanitaria. También rechazaron nuestro <br>
pedido de incremento de emergencia del presupuesto para ciencia y <br>
universidad, hoy totalmente insuficiente al aplicarse el presupuesto <br>
macrista de 2019 lo que impide el funcionamiento de las universidades <br>
nacionales. Este congelamiento salarial y presupuestario responde a las <br>
exigencias de los acreedores de la deuda pública a quienes se les ha <br>
asignado un presupuesto cinco veces mayor que a la universidad y al <br>
compromiso de avanzar en el ajuste fondomonetarista.<br>
<br>
En la reunión, por su parte, se acordó prorrogar el pago del monto <br>
actual del FONID para la docencia preuniversitaria que corría peligro de <br>
una reducción nominal de sus salarios de no haberse realizado.<br>
<br>
Exigimos que se regularice a toda la docencia interina o contratada que <br>
tenga, a la fecha, cinco o más años de antigüedad en sus cargos en todas <br>
las universidades del país; que se designen con salario a la docencia ad <br>
honorem o adscripta y que se ascienda de categoría a quienes reúnan las <br>
condiciones fijadas en el CCT. Además, se solicitó la convocatoria a la <br>
comisión del nomenclador salarial único del nivel preuniversitario y la <br>
aplicación de la garantía salarial para los ayudantes de segunda. <br>
Finalmente se pasó a un cuarto intermedio para el 9 de septiembre.<br>
<br>
LA AGRUPACIÓN NARANJA PLANTEA QUE EL VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE A LAS 18 HS <br>
CONFLUYAMOS EN UN GRAN ENCUENTRO NACIONAL DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y <br>
PREUNIVERSITARIA DONDE DELIBEREMOS Y RESOLVAMOS LOS PASOS A SEGUIR EN <br>
TODOS LOS LUGARES DE TRABAJO, en todas las universidades y en todos los <br>
sindicatos, donde participen todos los docentes afiliados a una <br>
federación u otra o no afiliados a ninguna. Proponemos a la docencia y <br>
asociaciones de base, que llevemos un pliego común, salgamos juntos y <br>
coordinados a defender la ciencia y la universidad pública al servicio <br>
del pueblo trabajador.<br>
<br>
-- <br>
El Transformador<br>
Docentes, investigadores/as y graduados/as FCEyN<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo general_mate<br>
<a href="mailto:general_mate@listas.exactas.uba.ar" target="_blank">general_mate@listas.exactas.uba.ar</a><br>
<br>
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate</a><br>
<br>
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate</a><br>
</blockquote></div>