<div dir="ltr">Espero que en la escuela puedan hacer algo , insistir con la enseñanza a distancia es un error , nadie ve ni valora la enseñanza por computadora.Un paro virtual no lo siente nadie. <br></div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El dom, 4 abr 2021 a las 10:17, AGD EXACTAS (<<a href="mailto:agd@agrupaciones.fcen.uba.ar">agd@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">PARO NACIONAL DE LA DOCENCIA PRE Y UNIVERSITARIA<br>
<br>
NOS SOBRAN RAZONES…<br>
<br>
Llevamos 51 meses de caída salarial. 27 sindicatos vamos al paro.<br>
<br>
Desde octubre de 2019:<br>
<br>
Fuimos excluidos del pago del bono de $5.000 hacia el final del <br>
mandato de Mauricio Macri porque… habíamos firmado la cláusula gatillo.<br>
Nos dejaron afuera del pago de un nuevo bono de $4.000 en enero de <br>
2020, ya en el gobierno de Alberto Fernández porque… habíamos firmado la <br>
cláusula gatillo.<br>
El 19 de marzo (un día antes de declarar el confinamiento), el <br>
gobierno se negó a aplicar…. La cláusula gatillo y en lugar del 14,53% <br>
“otorgó” el 9,7%. De esta manera, postergó otra vez la recomposición de <br>
nuestros salarios y sentó un precedente contra los trabajadores: se <br>
pueden violar los acuerdos paritarios. Los firmantes seriales de las <br>
burocracias sindicales de FEEDUN/ADUBA, CONADU/FEDUBA y CTERA <br>
acompañaron la entrega.<br>
En octubre de 2020, “revisaron” ese acuerdo firmando un 7%. El <br>
“acuerdo” más repudiado por la docencia desde 2005. CONADU/FEDUBA hasta <br>
recurrieron al fraude en un congreso para rubricar semejante entrega.<br>
En diciembre, para “empatar” a la inflación firmaron en vacaciones <br>
un 10% en 3 cuotas (2% en enero, 4% en febrero y 4% en marzo).<br>
<br>
El resultado: Desde octubre de 2019 hasta marzo de este año, la pérdida <br>
de nuestros salarios fue de 22%. Y hoy el sueldo básico del cargo <br>
testigo apenas cubre un 31% de la canasta de pobreza.<br>
<br>
Como si faltara (y repetimos: nos falta 22% del sueldo), tuvimos una <br>
pérdida salarial del 10,38% con el gobierno de Macri y trabajar en la <br>
virtualidad sin percibir reconocimiento alguno por los gastos de <br>
conectividad como marca el convenio colectivo. Lo pagamos con nuestro <br>
bolsillo.<br>
<br>
Como pagamos de nuestro bolsillo el reequipamiento obligado para el <br>
trabajo remoto. A lo máximo (y era lo mínimo) que llegó el Ministerio de <br>
Educación fue lanzar un plan no para financiar, sino para que nos <br>
endeudemos en la compra de nuestras herramientas de trabajo y pagando <br>
intereses.<br>
<br>
Con este salario devaluado trabajamos virtualmente más horas, <br>
reconvertimos nuestras clases presenciales en remotas, con cursos más <br>
poblados, con cada vez más correcciones y mesas de exámenes masivas.<br>
<br>
Este deterioro salarial es también el deterioro de nuestras condiciones <br>
de trabajo y de vida.<br>
<br>
A un mes de vencida la paritaria, el Ministerio de Educación y los <br>
rectores siguen sin convocar a la Mesa de Negociación.<br>
<br>
El gobierno ya adelantó que no van a proponer una cláusula gatillo. Es <br>
decir, nos adelantan que seguirá el deterioro de nuestros salarios <br>
frente a la inflación.<br>
<br>
NOS FALTA SALARIO<br>
<br>
El martes 6 y miércoles 7 de abril, desconectemos las computadoras, <br>
difundamos en los campus y en las páginas de las cátedras los reclamos <br>
de la docencia universitaria de todo el país. Compartí en tus redes y <br>
entre tus compañeras y compañeros los materiales de AGD. Subí tu foto <br>
llamando a parar. Sumá tu relato en las redes sobre la situación de las <br>
y los docentes.<br>
<br>
El 6 y 7, sumate al paro. Es ahora.<br>
<br>
Inmediata convocatoria a la Mesa Nacional de Negociación Salarial.<br>
<br>
Ningún docente debajo de la línea de pobreza.<br>
<br>
Cláusula gatillo camino a la media canasta familiar para el cargo <br>
testigo (auxiliar de primera con 20 horas semanales).<br>
<br>
Reconocimiento de gastos por conectividad, equipamiento, mobiliario, <br>
servicios de electricidad y telefonía.<br>
<br>
Salario para docentes ad honorem.<br>
<br>
Pase a planta de contratados y monotributistas.<br>
<br>
Prorroga de todas las becas.<br>
<br>
Pase de los ayudantes de primera a JTP.<br>
<br>
Reescalafonamiento de los preuniversitarios.<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo general_mate<br>
<a href="mailto:general_mate@listas.exactas.uba.ar" target="_blank">general_mate@listas.exactas.uba.ar</a><br>
<br>
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate</a><br>
<br>
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate</a><br>
</blockquote></div>