<div dir="ltr">Ustedes no saben escribir , hablan de dinero , pero no de planes de estudio ni de mejorar la facultad.Enseñanado o trabajando en forma virtual , para el resto de los húmanos no existen.</div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El mié, 14 abr 2021 a las 10:27, AGD EXACTAS (<<a href="mailto:agd@agrupaciones.fcen.uba.ar">agd@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">Asamblea de docentes e investigadores en la FCEN.<br>
<br>
Viernes 16 hs.<br>
<br>
Pedinos la invitación por link<br>
<br>
El año 2020 ha implicado grandes pérdidas salariales y de presupuesto <br>
para el sector de CyT, aparejadas con un grave deterioro en nuestras <br>
condiciones laborales. Muchos de los planes de investigación se han <br>
retardado o directamente paralizados y son pocos los institutos que han <br>
abierto.<br>
<br>
Actualmente menos de 300 personas han vuelto a realizar tareas en la <br>
facultad pero, aún en pleno comienzo de una segunda ola de covid, la <br>
presión por volver crece debido a la falta de garantías de prórrogas <br>
para becas, informes y promociones, y ante la falta de licencias por <br>
cuidado.<br>
<br>
Las becas y los salarios de CPA, investigadores y el personal de gestión <br>
están por el piso y ya en niveles reales similares a los del 2002. Les <br>
becaries y el personal de gestión, que representan los estamentos más <br>
precarizados del organismo, perciben en muchos casos salarios que <br>
empatan o pierden con la línea de pobreza. Las paritarias estatales <br>
todavía no firmadas auguran un nuevo año que perderemos frente a la <br>
inflación, si nada cambia.<br>
<br>
En el caso de les docentes universitarios, luego de 4 años de caída del <br>
salario con el gobierno de Macri, donde tuvimos una pérdida salarial del <br>
10,38%, desde octubre de 2019 a marzo 2021, perdimos otro 22% de <br>
nuestros salarios. Y en abril 2021, luego de un mes de vencida la <br>
paritaria y con una inflación para los tres primeros meses del año de <br>
11-12% (se proyecta 48% de inflación anual), el gobierno ofreció un <br>
aumento salarial en 8 cómodas cuotas, que llegaría al 33% en marzo de <br>
2022.<br>
<br>
Pero además, todes les trabajadores de la FCEN se han visto <br>
perjudicados, porque nuestras condiciones laborales empeoraron durante <br>
la pandemia. Tenemos que sostener con nuestro esfuerzo una modalidad de <br>
educación a distancia durante toda la pandemia pero además haciéndonos <br>
cargos del pago de servicios e internet, de usar, comprar y reparar <br>
nuestras computadoras, de dar clases en nuestros hogares, de multiplicar <br>
nuestras jornadas laborales, y, para colmo, sin poder tener un régimen <br>
de licencias y dispensas adecuado para los que están a cargo de niñes o <br>
población de riesgo.<br>
<br>
Desde AGD, ATE y JCP les invitamos el próximo viernes a las 16 hs a la <br>
primera asamblea del año de trabajadores de la FCEN. ¡Cambiemos el rumbo <br>
del 2021!<br>
<br>
Trabajadorxs de docencia e investigación de la FCEyN<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo general_mate<br>
<a href="mailto:general_mate@listas.exactas.uba.ar" target="_blank">general_mate@listas.exactas.uba.ar</a><br>
<br>
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate</a><br>
<br>
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate</a><br>
</blockquote></div>