<div dir="ltr">Eso es porque no vieron los bancos rotos ro</div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El mié, 9 jun 2021 a las 13:51, AGD EXACTAS (<<a href="mailto:agd@agrupaciones.fcen.uba.ar">agd@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">Este nuevo reconocimiento a la Universidad de Buenos Aires es para los <br>
300.000 estudiantes, los 12.000 no docentes, los 26.000 docentes que <br>
cobran salarios –muchos por debajo de la línea de pobreza–, los 11.000 <br>
docentes ad honorem que no perciben un salario siquiera, los más de <br>
2.000 becarios de investigación. Los miles y miles que investigan en <br>
proyectos, institutos y laboratorios, y los cientos de miles de <br>
graduados que lo hacen posible.<br>
<br>
Lo hacen en las peores condiciones, con conectividad y equipamiento que <br>
pagan de sus propios bolsillos, lo que niega la supuesta gratuidad de la <br>
universidad pública.<br>
<br>
Los que tienen la suerte de cobrar becas, subsidios y salarios perciben <br>
montos por debajo de la línea de pobreza.<br>
En las unidades académicas son prácticamente inexistentes presupuestos <br>
para el funcionamiento, y ni siquiera para pagar la infraestructura o <br>
simples suscripciones a publicaciones científicas.<br>
<br>
Las autoridades de la UBA niegan a la docencia la aplicación del <br>
Convenio Colectivo de Trabajo que rige en las 60 universidades <br>
nacionales.<br>
<br>
En especial la estabilidad laboral, lo que obstaculiza la formación de <br>
equipos de trabajo para producir conocimiento al servicio de las <br>
mayorías populares.<br>
<br>
El gobierno universitario se concentra en un reducido claustro <br>
profesoral –sólo el 8% de los docentes monopolizan el 50% de los votos–, <br>
lejos de las mejores tradiciones de la reforma del 18, lo que desmiente <br>
un supuesto cogobierno.<br>
<br>
Es a pesar, y en contra, de esas condiciones que los que trabajan en la <br>
UBA alcanzan, otro año más, ese reconocimiento. Pero alejada de la <br>
sociedad que la sostiene y cada día más implicada en «convenios» con las <br>
empresas extractivistas y el agronegocio, y más alejadas de combatir la <br>
pobreza que alcanza al 50% de la población.<br>
<br>
Como docentes críticos estamos orgullosos de la universidad pública. <br>
Lamentablemente los sectores populares que la sostienen no pueden <br>
acceder a ella. Creemos que deben darse pasos concretos para ponerla al <br>
servicio de quienes la sostienen variando 180° el rumbo de <br>
mercantilización de la educación.<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo general_mate<br>
<a href="mailto:general_mate@listas.exactas.uba.ar" target="_blank">general_mate@listas.exactas.uba.ar</a><br>
<br>
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate</a><br>
<br>
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate</a><br>
</blockquote></div>