<div dir="ltr">de acuerdo pero la edad es requisito en la mayoría de los trabajos , lo mismo que el sexo , confieso que está mal ,eso si que gusto por escribir mal en castellano , el verdadero cambate contra la discriminación no se queda solo en forma estupidas.Sino que combate el fondo del problema , falta sentido común.Fuera de esto estoy de acuerdo con el planteo.</div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">El lun, 18 abr 2022 a las 9:59, AGD EXACTAS (<<a href="mailto:agd@agrupaciones.fcen.uba.ar" target="_blank">agd@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>>) escribió:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex">Solicitamos que la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA se ponga a <br>
derecho y deje de discriminar por edad<br>
<br>
Actualmente la Comisión de Concursos de la Facultad de Ciencias Exactas <br>
de la Universidad de Buenos Ares está tratando el dictamen de la <br>
selección interina para Profesorx Adjuntx del Departamento de <br>
Biodiversidad y Biología Experimental. Por sus irregularidades, esta <br>
selección fue impugnada por algunxs postulantxs y con el acuerdo de los <br>
distintos claustros la Comisión de Concursos solicitó una ampliación de <br>
dictamen a propuesta de la minoría de graduadxs. En esta ampliación <br>
explicitan que en la selección utilizaron un criterio discriminatorio y <br>
arbitrario que no había sido mencionado en el dictamen original: la <br>
edad. En el texto se explicita: «2. El criterio usado para considerar <br>
los antecedentes docentes incluyendo el periodo considerado y la <br>
valoración de la antigüedad y el tipo de cargo. En relación con los <br>
antecedentes docentes, se presentó un resumen de los cargos, períodos y <br>
asignaturas. Se destacó la experiencia previa en la organización y <br>
dictado de asignaturas con propuestas propias del postulante. Del mismo <br>
modo, se consideró el cargo máximo alcanzado en relación con la edad de <br>
los postulantes». Cabe destacar que en este apartado no se considera una <br>
ventana temporal ni ningún criterio parecido sino que se incluye <br>
explícitamente la edad del postulante como criterio de evaluación.<br>
<br>
Desde la CODEC, queremos recordarles a lxs integrantxs de la Comisión de <br>
Concursos como a las autoridades de Facultad de Ciencias Exactas de la <br>
Universidad de Buenos Aires que considerar la edad biológica como <br>
requisito (así como la preferencia religiosa o política, el origen <br>
étnico, la orientación sexual o el género, entre otras características) <br>
en vez de sopesar el CV (o sea, la trayectoria y la formación de la <br>
persona) es ilegal y discriminatorio, atentando directamente contra el <br>
Artículo 16 de la Constitución Nacional que establece la idoneidad como <br>
único requisito admisible para postulaciones a cargos y empleos, <br>
garantizando la igualdad ante la ley. Además, la discriminación por edad <br>
viola diversas normas y leyes nacionales e internacionales entre las que <br>
pueden subrayarse los artículos 1 y 24 de la Convención Interamericana <br>
de Derechos Humanos (conocida como “Pacto de San José de Costa Rica”, <br>
con rango constitucional en Argentina), los artículos 11 y 23 de la <br>
Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y las normativas que regulan <br>
el empleo en la Administración Pública Nacional, entre otras leyes y <br>
regulaciones nacionales e internacionales vigentes desde hace décadas. <br>
La CODEC ha realizado una investigación que releva el paradigma legal <br>
que vulnera y explicita la forma en la que este requisito ha sido <br>
eliminado por discriminatorio e ilegal de los sistemas de investigación <br>
internacionales (se puede consultar en <br>
<a href="https://docs.google.com/document/d/1Hn7XvbhFkDp3Uj55UZ2JjqQhLGh5tFw4/edit?usp=sharing&ouid=109497403076609745217&rtpof=true&sd=true" rel="noreferrer" target="_blank">https://docs.google.com/document/d/1Hn7XvbhFkDp3Uj55UZ2JjqQhLGh5tFw4/edit?usp=sharing&ouid=109497403076609745217&rtpof=true&sd=true</a>).<br>
<br>
La utilización discriminatoria de la edad como requisito ha recibido <br>
varios dictámenes en contra del INADI y ha sido rechazada unánimemente <br>
por diferentes gremios y organizaciones de trabajadorxs en ciencia y <br>
técnica a lo largo de los años. De hecho, su ilegalidad ha sido <br>
ratificada por el Congreso Nacional en octubre de 2017 con la sanción de <br>
la Ley 27.385 que específicamente deroga por discriminatorio el artículo <br>
12 del Estatuto del/x Investigador/x Científico/x del CONICET que <br>
imponía los límites de edad tanto para el ingreso a Carrera del/x <br>
Investigador/x como para becas. Siendo CONICET el organismo más grande <br>
de investigación del país, diversas instituciones –como la Universidad <br>
Nacional de Mar del Plata– han derogado de sus propias normativas la <br>
edad como requisito y se han puesto a derecho. Incluso en septiembre de <br>
2020, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) debió eliminar el <br>
requisito de edad de su “Convocatoria a las Becas Estímulo a las <br>
Vocaciones Científicas EVC-CIN 2020” a instancias de una campaña de <br>
firmas en la que se la denunciaba por discriminación organizada por El <br>
Telar -Comunidad de Pensamiento Feminista Latinoamericano-. En noviembre <br>
de 2021 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley <br>
N°6471 de “Búsqueda Laboral Equitativa” que en su Artículo 3 establece: <br>
“Las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos <br>
tales como edad, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión <br>
política o gremial, sexo, género, estado civil, posición económica, <br>
condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia, <br>
responsabilidades familiares o antecedentes penales de quienes hayan <br>
cumplido la totalidad de su condena y cualquier otro dato que no fuera <br>
imprescindible para el trabajo que se ofrece”.<br>
<br>
Desde esta perspectiva, solicitamos a lxs integrantxs de la Comisión de <br>
Concursos como a las autoridades de Facultad de Ciencias Exactas de la <br>
Universidad de Buenos Aires que se pongan a derecho y no permitan la <br>
aplicación de la edad en un concurso interno, evitando sentar <br>
precedentes, y eliminen finalmente el requisito de edad por <br>
discriminatorio de todos sus concursos, becas y financiamientos.<br>
<br>
¡¡Por una ciencia sin discriminación!! Se agradece su difusión.<br>
<br>
CODEC (Comisión contra la Discriminación Etaria en Ciencia)<br>
<br>
<br>
Contactos<br>
<br>
*E-mail: <a href="mailto:comisiondeedad@gmail.com" target="_blank">comisiondeedad@gmail.com</a><br>
<br>
* Facebook: <a href="https://www.facebook.com/comisiondeedad/?fref=ts" rel="noreferrer" target="_blank">https://www.facebook.com/comisiondeedad/?fref=ts</a><br>
<br>
*Twitter: CODEC @comisioncientif<br>
_______________________________________________<br>
Lista de correo general_mate<br>
<a href="mailto:general_mate@listas.exactas.uba.ar" target="_blank">general_mate@listas.exactas.uba.ar</a><br>
<br>
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate</a><br>
<br>
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:<br>
<a href="http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate" rel="noreferrer" target="_blank">http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate</a><br>
</blockquote></div>