[general_paleo] Repudiamos la nota de Clarín sobre el Centro de Prevención Covid en Exactas

identidad at agrupaciones.fcen.uba.ar identidad at agrupaciones.fcen.uba.ar
Sun Feb 28 20:45:18 -03 2021


Frente a la nota de Clarín y dichos de la oposición que intentan
ensuciar y desprestigiar la campaña de vacunación, queríamos dirigirnos
a la comunidad de Exactas, ya que fuimos particularmente afectades, para
aclarar algunos puntos.  

La Argentina está atravesando hace ya casi un año una pandemia de
magnitudes catastróficas. Desde los primeros momentos de la cuarentena,
la oposición atentó contra los cuidados de salud comparando a los
barbijos con bozales, instando a la gente a salir de sus casas y
cuestionando las medidas sanitarias. Luego, cuando la esperanza de las
vacunas se asomaba, ningunearon por completo la posibilidad de la
Presidencia de conseguirlas. Una vez que se negociaron acuerdos no sólo
con una, sino con cinco desarrolladoras de vacunas, comenzó la primera
ola de desinformación y boicot a la campaña de vacunación.  

Vimos dirigentes polítiques de la oposición aparecer en canales de
televisión dando declaraciones sin ningún tipo de fundamentación como
que "la vacuna era un negocio de Cristina Kirchner y los rusos" e
incluso presentaron una denuncia penal por "envenenamiento" contra
Alberto Fernandez. Dijeron al unísono en una campaña mediática
orquestada por el Grupo Clarín y La Nación que la vacuna rusa (siempre
enfatizando en su lugar de procedencia) no servía, que era la segunda
marca, que era el descarte. Por supuesto, estos dichos quedaron
completamente en ridículo cuando se publicaron los resultados de la
Sputnik en la revista The Lancet. Sin embargo, cuando ya no les quedaba
más por decir, se conoció la vacunación irregular que llevó adelante el
ministro Ginés y que culminó en su inmediata renuncia. Aquí es cuando
encontraron su oportunidad para continuar la operación contra el
Gobierno Nacional inventando nuevos casos de vacunades por fuera del
plan. 

A esta campaña de desinformación se sumó la vergonzosa movilización del
día 27/02, donde los dirigentes de la oposición avalaron escenas
siniestras, que mostraban a diferentes referentes políticos, sociales y
derechos humanos en bolsas mortuorias. Este comportamiento es
inaceptable en un país democrático. 

La realidad es que en el país ya arribaron en total casi 3 millones de
vacunas, y aún quedan varios vuelos a Rusia para completar las 20
millones de vacunas que establece el contrato firmado con ese país.
Además falta que lleguen 23 millones de AstraZeneca según contrato, de
las cuales 580 mil llegarían en marzo. Sin embargo, como es una vacuna
de carácter voluntario, es necesario registrarse y dar consentimiento
para poder recibirla. Es por eso que el Gobernador Axel Kicillof, el
Presidente y la Vicepresidenta de la Nación, los funcionarios de salud y
les intendentes -tanto oficialistas como opositores- de los 135
municipios fueron de les primeres en vacunarse. Gracias a esta
demostración de confianza, el pueblo pudo sentir tranquilidad finalmente
y los números de inscriptos aumentaron sideralmente.  

La Provincia de Buenos Aires ya ha vacunado a medio millón de personas
siguiendo el plan de vacunación nacional. En concreto, el 85% del
sistema de salud recibió la vacuna, primer sector que necesitaba
inmunizar frente al virus. Es de vital importancia aclarar que les
trabajadores de la salud son todes aquelles que aporten al sistema. No
sólo les médiques, sino les trabajadores de limpieza, seguridad,
eléctricos y administrativos que ayudan a hacer funcionar los hospitales
y el ministerio. ¿Cómo se liquidan salarios, trazan presupuestos,
garantizan insumos y diseñan nuevas políticas de fases sin el Ministerio
de Salud? Es evidente que les trabajadores administrativos también
necesitan inmunidad frente al virus.  

Los Centros de Monitoreo contra el COVID que dispuso el Gobierno de la
Provincia fueron indispensables para identificar casos positivos,
controlar su dispersión y analizar los datos epidemiológicos para tomar
las decisiones políticas pertinentes. El vínculo entre el sector
científico y universitario y la administración pública es crucial,
especialmente en momentos como este. Celebramos la decisión del
Gobernador de involucrar a la Universidad Pública y a nuestra facultad
en la gesta contra el COVID. Les estudiantes que trabajan en estos
centros, elegides por medio de una convocatoria abierta y transparente,
también son indispensables para prevenir la segunda ola del COVID. Son
trabajadores de la salud y reafirmamos que DEBEN ser inmunizados para
poder completar su trabajo.  

Repudiamos las fakenews con clara intencionalidad política que
estuvieron circulando estos días en diarios como Clarín sobre nuestra
casa de estudios. No nos sorprende los reiterados ataques a la
militancia organizada, a les estudiantes y a les jóvenes en particular.
Este periodismo de guerra lleva a mentiras contradictorias y sin ningún
tipo de investigación previa. A modo de ejemplo, la nota de Clarín
manifestaba que se habían vacunado a 43 estudiantes de Exactas cuando
sólo trabajan 41 jóvenes. No es serio, no es solidario y no debe tener
lugar en un país que está transitando la peor crisis epidemiológica de
su historia.  

Por último, queremos reafirmar la necesidad de apoyar y brindar fuerzas
a la campaña masiva de vacunación que se lleva a cabo a nivel nacional.
En un contexto donde las vacunas son escasas en todo el mundo, donde hay
países que recién podrían recibirlas en 2022 y donde las empresas
productoras chantajean con la soberanía, Argentina pudo asegurar la
compra de más de 40 millones de vacunas. Invitamos a todes a registrarse
en sus correspondientes distritos para recibir la vacuna cuando sea el
momento. La solidaridad, el amor y el compromiso deben ser nuestras
guías en un momento tan difícil. 

Saludos,  

Identidad. 

Presidencia Nuevo CECEN, Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo.
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_paleo/attachments/20210228/5454fc7d/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_paleo