[general_paleo] Las burocracias sindicales entregan la paritaria

AGD EXACTAS agd at agrupaciones.fcen.uba.ar
Thu Mar 17 16:30:33 -03 2022


LAS BUROCRACIAS SINDICALES ENTREGAN LA PARITARIA

Ayer, en tiempo récord, Conadu/Feduba, Fedun/Aduba y Ute/Ctera acordaron 
una paritaria que impone para el año 2022 un 41% en 4 cuotas no 
acumulativas (calculadas siempre sobre el salario de marzo 2022): 13% a 
cobrar en abril; 12 % en julio; 6% en septiembre; 10% en octubre; y una 
cláusula de revisión en el mes de septiembre. Las burocracias firmaron 
el mismo día en que se anunció la disparada del 4,7% de febrero. ¿Hace 
falta agregar algo más?

El Congreso de la Conadu Histórica (14/03), tras un largo debate, 
rechazó la oferta del gobierno por 53 votos a 39, por parte de los 
congresales de las 26 asociaciones de base. En la asamblea de AGD (9/03) 
volcamos y debatimos todos los argumentos de este rechazo:

1) Nuestros salarios arrastran una pérdida salarial acumulada del 32% 
desde el año 2015. Para que se advierta el desplome: la “garantía 
salarial” del cargo testigo apenas llega a $50.000, por debajo de la 
línea de pobreza. Para que se vea el tamaño del ajuste: si el año pasado 
nos dieron un “bonito” de $2500, ahora hasta nos quitan el bono de 
conectividad de $2000 cuando en todo el país todavía se siguen dando 
clases virtuales.

2) El 41% que recién cobraremos en octubre está por abajo de lo que 
percibieron otrxs trabajadorxs, incluso en un cuadro de ajuste 
generalizado por el tope de Alberto Fernández y su ministro Moroni, como 
parte de las condicionalidades del FMI.

3) El porcentaje ofrecido contrasta con la inflación anual que se prevé 
en más del 55%. Según el propio Indec, en el día de ayer, la cifra ya se 
ha calcula en más del 60% anual. Es decir, que la paritaria de miseria 
que firmaron las burocracias agravará el deterioro del salario docente, 
cuyo básico está por debajo de la línea de pobreza.

4) No hubo finalmente recomposición salarial alguna en la paritaria 
2021. Con el 3% que vamos a percibir en marzo, se llega al 53%, cuando 
la paritaria docente se extiende de marzo a febrero y, en ese período, 
la inflación superó el 52%.
Contra quienes se apresuran a firmar y a declarar el cierre de la 
paritaria, la AGD se movilizó ayer al Ministerio para hacer público el 
rechazo de la docencia pre y universitaria.

Llamamos a lxs docentes a la más amplia deliberación colectiva en los 
lugares de trabajo. Sigamos organizándonos en defensa del salario y las 
condiciones de trabajo. Ningún docente debajo de la línea de pobreza. 
Media canasta familiar para el cargo testigo (ayudante de primera 
semiexclusivo): $82 mil (hoy cobramos la mitad), igual a la línea de 
indigencia. No a los techos salariales del FMI y el gobierno. Salario 
para los miles de docentes ad honorem.


Más información sobre la lista de distribución general_paleo