[general_pcomp] Luego del paro, seguimos reclamando por nuestros salarios y derechos

AGD EXACTAS agd at agrupaciones.fcen.uba.ar
Tue Jul 7 12:00:33 -03 2020


LUEGO DEL PARO, SEGUIMOS RECLAMANDO POR NUESTROS SALARIOS Y DERECHOS

El viernes pasado se llevó a cabo el apagón virtual en las universidades 
nacionales por el reclamo de apertura de paritaria y el aumento 
presupuestario, el rechazo al fraccionamiento del aguinaldo, la defensa 
del pliego de derechos docentes resuelto por la Conadu Histórica en el 
cuadro de excepcionalidad que atravesamos y, en el caso de la UBA, por 
la conformación de un Comité de Crisis Paritario.

La AGD lanzó en los días previos una gran campaña para visibilizar el 
paro con la participación en la Caravana junto con el sindicato Ademys 
y, sobre todo, con la difusión de flyers, videos, carta abierta a 
estudiantes y docentes que fueron replicadas por centenares de docentes 
en sus redes sociales y en sus comisiones junto a sus estudiantes. Con 
todas las limitaciones, en el cuadro actual, la medida tuvo repercusión 
en radios de todo el país, portales y medios comunitarios que recogieron 
el pliego de la demanda.

Lo mismo sucedió a nivel nacional destacándose los apagones virtuales, 
además del convocado por AGD UBA, los convocados por las asociaciones de 
base de las universidades nacionales de Luján, Tucumán, Cuyo, en la 
Tecnológica Nacional, en San Luis y en la del Nordeste. En la 
Universidad Nacional de Rosario, la asamblea de la COAD decidió sumarse 
con 2 horas de apagón a la medida de nuestra federación, a pesar de 
pertenecer a la otra Conadu.

Los apagones fueron acompañados por distintas iniciativas que se 
implementaron en defensa de nuestros reclamos en todas las asociaciones 
de Conadu Histórica

Como se señaló en la Asamblea de AGD donde se votó la medida, llegamos 
al apagón virtual frente a una brutal ofensiva contra nuestras 
condiciones salariales, de trabajo y hasta personales. Se trató de una 
primera medida que salió a recoger el rechazo generalizado de la 
docencia pre y universitaria a la virtualización forzada que impone la 
mayoría de las gestiones universitarias, que desconoce el recargo que 
demanda la tarea, la falta de equipamiento y conectividad, el completo 
trastorno de la vida familiar y las tareas de cuidado en el cuadro de la 
cuarentena.

Las y los docentes pre y universitarios tenemos que preparar el terreno 
para una gran movilización colectiva por nuestros derechos, hoy 
conculcados. Contamos con un pliego salarial y de condiciones de 
trabajo, que es el piso para garantizar nuestras tareas de enseñanza e 
investigación. Y esta primera acción de lucha se inscribe en ese camino.

A cinco años de la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo, que el 
Rectorado de la UBA se empeña en desconocer, tenemos que fortalecer 
nuestra organización y desplegar un movimiento por el conjunto de 
nuestros derechos, del de nuestros estudiantes y de la universidad 
pública.


Más información sobre la lista de distribución general_pcomp