[general_pfis] El Despertador Virtual - Boletín En Acción

En Acción enaccion en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mie Mayo 20 20:53:58 ART 2015



<style media="all" type="text/css">
            a {
                text-decoration: none;
                color: #E62C2C;
            }
        </style>
 

    
        
            
            
            El Despertador Virtual
            
            
            
Hola! Somos [En Acción] una agrupación
estudiantil de la FCEyN conformada por compañeros de la
UJS (Partido Obrero) e independientes. En este mail pueden
encontrar nuestro nuevo boletín semanal. Si a alguno le
interesa recibirlo en su casilla personal, puede subscribirse
aquí.
            
                
                    
                        
                        
En este mailing van a encontrar
                        
                            Tecnópolis: por un
convenio que contemple nuestra
reivindicaciones
                            #NI UNA MENOS:
Martes 28/5 reunión para impulsar la
movilización
                            Exigimos la
expulsión de los jueces Sal
Llargués y Piombo de la UBA
                        
                        
                        
                        
TECNOPOLIS: POR UN CONVENIO QUE
CONTEMPLE NUESTRAS REIVINDICACIONES
                        
A raiz de un pedido de informe que hicimos
desde la Minoría Estudiantil en el Consejo,
que
podés leer acá, nos anoticiamos
que la facultad está discutiendo un
convenio con el MinCyT para la contratación
de guías y expositores para la
próxima temporada de Tecnópolis.
                        
Indudablemente la existencia de un convenio es
un triunfo de la organización de los
estudiantes-trabajadores de Tecnópolis
(hasta el año pasado el Ministerio daba un
subsidio a la facultad y acordaba "de
palabra" las condiciones de
contratación). Este cambio en las
autoridades de la facultad no se puede entender si
no es como consecuencia de las masivas asambleas
en el parque y en la facultad, las
presentación de proyectos y las reuniones
con la Secretaría de Extensión.
                        
No termina acá
                        
Hasta ahora, las autoridades no nos quisieron
mostrar el convenio que se está discutiendo
con el Ministerio. Lo único que sabemos es
que se contempla un 25% de aumento -lejos de la
inflación real. Nosotros hemos reclamado
que los estudiantes debemos participar en la
negociación con el MinCyT, ya que vamos a
ser los directamente afectados, pero las
autoridades rechazaron este planteo.
                        
Este jueves a las 17hs va a haber una
Comisión de Extensión extraordinaria
en la que va a estar en discusión el
convenio. Las autoridades pretenden aprobarlo en
el próximo Consejo Directivo (1/6). Urge,
por lo tanto, que nos involucremos. Convocamos a
todos los estudiantes y en particulares a los que
hayan trabajo o piensen trabajar en
Tecnópolis a acercarse a la Comisión
de Extensión y a discutir luego como nos
organizamos para que nuestras reivindicaciones se
plasmen en el convenio.
                        
Jueves 16:30 los esperamos en el
playón del 2 para ir a la Comsión de
Extensión
                        
                        
                        
                        
#NI UNA MENOS
                         							 						
                        
El 3 de Junio marchemos al
Congreso
                        
Este martes reunión abierta en
la facultad para organizar la
movilización
                        
El próximo 3 de Junio un grupo de
periodistas y escritoras convocaron a una
movilización popular en el Congreso y en
todo el país. La consigna “Ni Una
Menos” refiere a la sucesión diaria
de casos en los que la violencia contra la mujer
termina en muerte. El asesinato de Chiara
Peréz en Santa Fe fue el detonante de la
convocatoria.
                        
La ONG La Casa del Encuetro, muestra
que una mujer es asesinada cada 30hs.
Lamentablemente, no existen cifras oficiales, ya
que ningún organismo del Estado se encarga
de elaborarlas.
                        
El femicidio es la estación terminal de
una larga cadena de violencias presentes en la
esencia misma del Estado y el régimen
social y que reproducen en todos los poros de la
sociedad. La ilegalidad del aborto o el desarrollo
de las redes de trata y la prostitución
bajo el amparo del poder estatal son muestras de
esta violencia. El reciente fallo de los jueces
Piombo y Sal Llargués en el que le
redujeron la pena a un abusador porque el
niño (de 6 años) mostraba “una
tendencia a la homosexualidad” (!) es un
muestra más de que la violencia de
género viene desde las más altas
estructuras del Estado.
                        
Para luchar contra esta barbarie nos
tenemos que organizar. Por eso desde la
Secretaría de la Mujer de la Fuba,
convocamos este martes 26/5 a las 13hs y a las
17hs a reuniones abiertas para organizar e
impulsar la participación de Exactas en la
marcha del 3 de Junio.
                        
Martes 13hs y 17hs en el Playón
del 2 – Reunión Abierta para Impulsar
la Movilización 						
                        
                        
                        
                        
Exigimos la expulsión de los
jueces Sal Llargués y Piombo de la
UBA
                        
Reproducimos la declaración de la
Federación Universitaria de Buenos
Aires
                        
La Federación Universitaria de Buenos
Aires hace público nuestro completo rechazo
y repudio al nuevo fallo de la Sala Primera del
Tribunal de Casación Penal de la Provincia
de Buenos Aires, donde los jueces Sal
Llargués y Piombo resuelven reducir la pena
a un hombre que abusó sexualmente de un
niño de 6 años. Los fundamentos del
fallo, que consideran que la edad de la
víctima no es un agravante debido a que ya
había sufrido violaciones anteriores y,
más aún, a una supuesta tendencia al
travestismo o la homosexualidad, son una
expresión aberrante de lo más
reaccionario que anida en la justicia
argentina.
                        
Los responsables de este fallo aberrante hoy
son docentes de la Universidad de Buenos Aires,
ambos en la Facultad de Derecho. Sal
Llargúes es profesor regular adjunto en la
materia “Elementos de Derecho Penal y
Procesal Penal” y de la materia
"Teoría del Delito", mientras que
Piombo es docente de la Maestría en Derecho
Internacional Privado. Sobre ambos jueces pesa un
pedido de juicio político no solo por este
fallo sino por muchos otros que repiten como
patrón común el beneplácito
hacia violadores, pedófilos o asesinos. El
prontuario de Piombo incluye, además, su
participación como juez durante la
última dictadura militar.
                        
La FUBA exige la destitución de sus
cargos docentes de ambos de jueces. La
legitimación del delito de abuso sexual es
absolutamente incompatible con la universidad
pública. La Universidad Nacional de Mar del
Plata ya resolvió expulsar a Piombo por
considerar sus sentencias "ofensivas y
repudiables" y en la Universidad de La Plata
la FULP hizo una presentación para exigir
lo mismo. La UBA debe seguir el mismo camino.
Hacemos explícito el pedido de Juicio
Académico y el desplazamiento tanto de
Piombo como de Llargués de sus cargos en la
universidad.
                        
FUBA
                        
Federación Universitaria de Buenos Aires
- 20/05/15
                        
                         				
                    
                
            
            
            
            [En Acción]
            
Partido Obrero+Independientes
            
            
            
                
                    
                        
                        
                    
                
            
             
            
             
            
        
    

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_pfis/attachments/20150520/80a25897/attachment-0002.html>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_pfis/attachments/20150520/80a25897/attachment-0003.html>


Más información sobre la lista de distribución general_pfis