[general_pgeol] Resultados del relevamiento sobre condiciones laborales de docentes

AGD EXACTAS agd at agrupaciones.fcen.uba.ar
Mon Nov 28 12:56:20 -03 2022


Resultados del relevamiento sobre condiciones laborales de docentes 

Durante 2022, los salarios de les docentes universitarios cayeron
nuevamente en relación con la inflación y el costo de vida. Sin contar
con los datos de inflación de los meses de noviembre y diciembre, cuyas
proyecciones suponen una inflación total de más de 100%, nuestro salario
habrá perdido más del 20%. La frase que repiten una y otra vez les
miembres del gobierno nacional acerca de que es necesario que los
salarios le ganen a la inflación no se condice con la realidad: este es
el sexto año seguido que nuestro salario pierde en relación a la
inflación. 

Al grave y reconocido problema ligado a lo salarial, se le suman
numerosos problemas que tienen que ver con las condiciones laborales de
les docentes. En el caso de la FCEyN, desde AGD, llevamos adelante un
relevamiento acerca de la situación laboral de les docentes y las
principales problemáticas que aparecen ligadas a sus condiciones de
trabajo. 

La encuesta fue contestada por 181 docentes de todos los departamentos
de la FCEyN, auxiliares y profesores, de distintas dedicaciones. Las
principales problemáticas relevadas tienen que ver con los bajos
salarios percibidos, la sobrecarga y la inestabilidad laboral, la falta
de claridad en los derechos y tareas, entre otras. 

En particular, el 91% de los 181 docentes que contestaron la encuesta
señalaron que su salario es insuficiente, algo que evidentemente no es
una novedad, producto de la paritaria del ajuste firmada por las
burocracias sindicales de CONADU (Feduba) y FEDUN (ADUBA).
Mayoritariamente, les docentes señalaron que su salario no es acorde con
las tareas que realizan y que el aumento salarial que deberían percibir
debería ser muy superior al de la inflación proyectada. Luego de seis
años de pérdida salarial, un aumento por encima de la inflación es la
única forma de recuperar parte del poder adquisitivo del salario
docente. A febrero de 2023 (fecha en la cual debería abrirse la
paritaria 2023), la pérdida salarial superará seguramente el 30% con la
inflación de los primeros meses del próximo año. 

A esta problemática se suma la sobrecarga laboral que sufren les
docentes. Resulta significativa la cantidad de docentes que señalan que
deben cumplir una carga horaria superior a la que le corresponde según
su dedicación, lo cual implica un número de horas trabajadas no
remuneradas. Este problema se ve agravado por distintas arbitrariedades
a las que se ven sometides les docentes, como por ejemplo, no poder
tomarse licencias con o sin goce de sueldo, situaciones de violencia o
maltrato laboral, donde pueden observarse además, asimetrías por cargo y
por género. En particular, en lo que se refiere a las licencias con o
sin goce de sueldo, se puede observar que las docentes son más
perjudicadas que los docentes a la hora de solicitar licencias. 

Sumado a los bajos salarios, les docentes debemos desempeñarnos en una
situación de inestabilidad y precariedad laboral, soportando en muchos
casos situaciones de arbitrariedad o maltrato, entre muchos otros
problemas que resultan estructurales pero que sin lugar a dudas se han
profundizado en los últimos gobiernos y a raíz de la pandemia y la
crisis económica. 

Desde AGD FCEyN creemos que es fundamental que todes les docentes de la
FCEyN conozcan la información relevada en esta encuesta y consideramos
que son razones contundentes para seguir luchando como lo hicimos desde
AGD durante todo 2022, por aumento salarial, mayor estabilidad laboral,
por los derechos laborales y por la aplicación del Convenio Colectivo de
Trabajo por parte de la UBA. 

_En el siguiente link [1] podés encontrar la presentación completa de
los resultados y también podés consultarlos y compartirlos en nuestras
redes sociales (Instagram [2], Facebook [3]). Te recordamos además, que
por cualquier duda o consulta nos podes escribir a
agduba.fcen at gmail.com_ 

Links:
------
[1]
https://drive.google.com/file/d/1T6FwxpVtyb-6wdUiMdUQK7Y-x0pIDxeu/view?usp=sharing
[2] https://www.instagram.com/p/ClgpcB3LA9m/
[3]
https://www.facebook.com/AGD.FCEyN/posts/pfbid02rFtCJbfLcs172n3XEfLfri1JCDkxwJ8TkvS3nNGJikBzkZVib9pCvvwqyKe7pGoYl
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_pgeol/attachments/20221128/c806a6e2/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_pgeol