[general_pmate] 90% de inflación - 41% de paritaria - El salario no nos alcanza

El Transformador eltransformador at agrupaciones.fcen.uba.ar
Fri Aug 12 16:32:27 -03 2022


90% DE INFLACIÓN. 40% DE PARITARIA. EL SALARIO NO ALCANZA

A fin de este mes de agosto, el desfase salarial con respecto a 
diciembre 2015 llegará al 30%. Hoy, el básico de bolsillo del cargo 
testigo (ayudante de primera, semiexclusivo) solo cubre el 82,63% de la 
canasta de indigencia, el 36,73% de la canasta de pobreza y el 29,82% de 
la media canasta familiar. Macri-Dujovne y Fernández-Massa, por los 
acuerdos con el FMI, llevaron a la devaluación y la miseria nuestros 
sueldos.

El salario no nos alcanza. Lo comprobamos todos los días en el almacén, 
supermercados, en el pago de tarifas de luz, gas y agua -las que pagamos 
ahora y las que pagaremos el mes próximo-, en la compra libros o 
materiales de trabajo. Tenemos que decir basta.

En estos días se cumplen los 35 años de la gran huelga de 1987, de 
cincuenta y dos días, cuando conquistamos la media canasta familiar para 
el cargo testigo y el nomenclador nacional. Hoy, de bolsillo, el cargo 
testigo debería ser de $137879,62 para equipar aquella conquista. El 
método de la asamblea y el plan de lucha contra el entonces plan 
fondomonetarista de Alfonsín-Sourrouille lo hicieron posible.

Durante el menemato se nos impusieron los salarios por universidad y las 
sumas en negro. Fue con el plan de lucha de seis semanas en 2005 que 
logramos blanquear el salario.

Y fue en 2018, con la movilización más grande de la historia de la 
universidad contra el plan fondomonetarista de Macri-Dujovne, que 
logramos revertir los pagos en negro que habían reintroducido las 
burocracias de Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y Uda.

Hoy, son los planes fondomonetarista de Fernández-Guzmán-Massa los que 
nos sacaron la cláusula gatillo y los que pueden volver con los pagos en 
negro, como lo acaban de imponer en la paritaria a lxs no docentes.
Razones nos sobran.

Para seguir defendiendo nuestro salario, el Convenio, las jubilaciones, 
para terminar con el trabajo gratuito y con los convenios de 
relevamiento y auditoría contra los más humildes de la Argentina, 
tenemos que retomar nuestro camino y métodos históricos: asambleas por 
lugares de trabajo, asambleas generales, congresos con delegados con 
mandato y la instauración de un plan de lucha nacional para imponer 
nuestro pliego y una universidad al servicio de las mayorías populares.

Entre el 16 y 18 de agosto, hagamos estas asambleas, recabemos los 
mandatos y pongamos en pie un plan de lucha nacional.

Este es el método y este es el pliego que les proponemos a lxs 190 mil 
docentes pre y universitarixs de todo el país.

- Reapertura de paritarias ya.
- Ningún docente debajo de la línea de pobreza.
- 30% de aumento de inmediato, en el camino de la media canasta 
familiar. En una cuota y con cláusula gatillo.
- Trimestralización de los haberes jubilatorios de docentes pre y 
universitarios. Defensa del 82% y 85% móvil conquistado.
- Partida especial para las obras sociales.
- Partida especial para rentar ad honorem. Con revisión de los listados 
de parte de los sindicatos y participación en el proceso para garantizar 
transparencia.
- Partida especial para continuar con los programas de pase de ayudante 
de primera a JTP, con participación y control de los sindicatos.
- Pago de todas las deudas del FONID y su incorporación al básico.
- Aumento del presupuesto universitario.
- No al arancelamiento de las carreras de grado, como sucede en la UTN y 
en Misiones.
- Pago de los salarios docentes pre y universitarios por el presupuesto 
nacional y las universidades; no, por intendentes o gobernadores.
- Repudio a las auditorías y relevamientos de los trabajadores 
desocupados.
- Aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo nacional y convocatoria a 
paritarias particulares en todas las universidades.
- No al pago de la deuda. Fuera el FMI.
- Por un paro y plan de lucha nacional de todxs lxs trabajadorxs.


-- 
El Transformador
Docentes, becaries, investigadores y graduades FCEyN


Más información sobre la lista de distribución general_pmate