[institucional_pfis] Boletín de noticias 16 de septiembre de 2020

dir_fis at fcen.uba.ar dir_fis at fcen.uba.ar
Wed Sep 16 17:05:07 -03 2020


Novedades
 departamento de física 
16 de septiembre de 2020. Año 2, N°20   

 XXII GIAMBIAGI WINTER SCHOOL 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE PROFUNDO EN FÍSICA

Llega la XXII Escuela de Invierno J.J. Giambiagi: Inteligencia
artificial y aprendizaje profundo en física, aunque este año será  en
primavera, entre el 9 y el 11 de noviembre. 
La escuela es un evento tradicional del Departamento de Física, con una
frecuencia anual y duración de una semana. Consta de cursos a cargo de
profesores nacionales e internacionales, charlas cortas sobre temas
actuales de investigación y presentaciones de trabajos de estudiantes.
Tendremos 5 cursos sobre inteligencia artificial y sus aplicaciones a
distintos dominios de la física. Además, habrá 10 charlas de
investigación, con invitados internacionales de IBM, Vector Institute
for IA, Argonne Natl Lab, ICTP, John Hopkins y el Brain Institute
(UFRN). 
​​​​​​​Los encuentros ocurrirán de manera virtual. La Escuela es
gratuita y requiere inscripción previa. 
​​​​​​​ 
Este año la escuela es organizada por Enzo Tagliazucchi, director del
Laboratorio de Neurociencia Cognitiva Computacional, del Departamento de
Física, Exactas y Conicet.  Más Información sobre la Escuela [1] 

 Enzo Ferrante 
 CONICET & Universidad Nacional del Litoral​​​​​​​ 
Presentará un curso sobre redes neuronales convolucionales. ¿Cómo imitan
las redes neuronales el procesamiento visual humano? ¿Cómo extraen
información de forma jerárquica de una escena visual? 

 Pablo Polosecki
 ​​​​​​​IBM Thomas J. Watson Research Center, USA 
Mostrará cómo la inteligencia artificial es un puente que une distintos
niveles de descripción en sistemas físico-químico-biológicos, desde
moléculas hasta seres humanos. 

 Cecilia Jarne
 CONICET & Universidad Nacional de Quilmes 
 Presentará un curso hands on para diseñar y entrenar redes neuronales,
con énfasis en redes neuronales recurrentes y modelado de sistemas
dinámicos. 

Luis Moyano 
CONICET & Instituto Balseiro 

 El curso irá al núcleo de uno de los problemas más apasionantes del
aprendizaje automático: ¿Cómo representan la información las redes
neuronales, desde imágenes hasta redes complejas? 

Pablo Meyer Rojas 
IBM Thomas J. Watson Research Center, USA 

Mostrará cómo la inteligencia artificial es un puente que une distintos
niveles de descripción en sistemas físico-químico-biológicos, desde
moléculas hasta seres humanos. 

 RECONOCIMIENTOS 

JAVIER TIFFENBER, BREAKTHROUGH NEW HORIZONS 2021

Estamos muy orgullosos de anunciar que Javier, físico graduado en
nuestra institución, ha recibido el premio New Horizons 2021 de la
Fundación Breakthrough por el desarrollo y aplicación de tecnología en
la búsqueda de materia oscura. 
Investigador del Laboratorio Fermilab, en estrecha colaboración con sus
colegas en Argentina, el físico proyecta el Laboratorio de Altas
Energías LAMBDA en el DF.  Conocé el Laboratorio Lambda  [2] 

UN FÍSICO ARGENTINO EN LA GALA DEL "OSCAR DE LAS CIENCIAS"

En la edición 2021 del prestigioso premio "Breakthrough" --popularmente
conocido como el Oscar de las ciencias o el Nobel del Siglo XXI-- fue
distinguido, entre otros, el científico argentino Javier Tiffenberg en
el rubro "Nuevos Horizontes en Física 2021". Nuevos Horizontes está
destinado a investigadores jóvenes "que ya han tenido un impacto
sustancial en sus campos". "Me especializo en la búsqueda de nuevos
tipos de materia oscura y en el diseño de tecnologías para lograr
detectarla", le dijo a este diario el especialista, quien resaltó que el
premio es compartido por otros tres científicos con los que desarrolla
sus estudios. Entrevista en Página/12 [3] 

 COLOQUIOS 

FERNANDO STEFANI 

CIBION. CONICET. UBA 
Popurrí de nanofísica aplicada: impresión óptica de nanopartículas de
Silicio, nanoscopía de fluorescencia con resolución sub-10 nm,
determinación óptica de la temperatura de una nanopartícula, y
autoensamblado de moléculas con orientación controlada en origamis de
ADN. 
Jueves 17 de septiembre 2020 a las 14hs. a través de nuestro Canal de
Youtube. [4] Coloquios de los Jueves  [5] 

 NOTICIAS DE CIENCIA 

UNA LECTURA DEL PAPER SOBRE EL PARTICULAR GAS DETECTADO EN LAS NUBES DE
VENUS

* Por César Bertucci 
Astrónomo, Dr. en física espacial, investigador y profesor. 
La publicación científica que conocimos ayer es sumamente importante: se
detectó de manera clara la presencia de un gas, la fosfina o fosfano
(PH3) que en la Tierra está asociado a procesos biológicos. En Venus,
sin embargo, podría tener otro origen, uno que no esté contemplado en
los modelos químicos de la atmósfera que se utilizan. El  paper [6] no
habla de "vida en Venus". [4] Seguir leyendo  [7] 

 DIFUSIÓN 

PROYECTO ERATÓSTENES 2020

Estudiantes de todo el mundo miden el tamaño del planeta Tierra con
palos, sombras, matemática e imaginación.  
Este año, la versión será: "Eclipse solar patagónico del 14/12/20". 
Docentes y escuelas pueden inscribirse hasta el 20 de septiembre, las
mediciones se tomarán entre el 11 de septiembre y  el 9 de octubre al
mediodía solar. 
Docente: ¿no participaste nunca de este proyecto? Inscribite por única
vez en eratostenes at df.uba.ar Más información [8] 

 [9] [10] [11] 

Departamento de Física 
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
​​​​​​​Universidad de Buenos Aires

Escrbinos: listous at df.uba.ar​​​ 

 

Links:
------
[1] http://giambiagi2020.df.uba.ar/
[2] http://lambda.df.uba.ar/portfolio/about/
[3]
https://www.pagina12.com.ar/291533-un-fisico-argentino-en-la-gala-del-oscar-de-las-ciencias
[4]
https://www.lanacion.com.ar/ciencia/importante-distincion-internacional-pionero-teoria-cuerdas-argentino-nid2430208
[5] https://youtu.be/YuN1BuFcUgI
[6] https://www.nature.com/articles/s41550-020-1174-4.pdf
[7]
https://df.uba.ar/es/92-investigacion/publicaciones/comunicacion/8127-una-lectura-del-paper-sobre-el-particular-gas-detectado-en-las-nubes-de-venus
[8] http://latierraesredonda.df.uba.ar/
[9] https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA
[10] https://www.youtube.com/fisicaexactasuba
[11] https://twitter.com/Fisica_UBA
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/institucional_pfis/attachments/20200916/08a0db29/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución institucional_pfis