<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<br>
<div class="moz-forward-container">A toda la comunidad de Exactas<br>
<br>
A continuación les hacemos llegar las siguientes recomendaciones
para transitar la cuarentena : <br>
<br>
En el contexto de esta pandemia, podemos experimentar las
siguientes reacciones emocionales y cognitivas:</div>
<div class="moz-forward-container">
<blockquote> • Sensación de inquietud<br>
• Temor por nosotros y nuestros seres queridos<br>
• Incertidumbre frente al contexto actual<br>
• Preocupaciones sobre cómo manejarnos en lo cotidiano<br>
• Pensamientos angustiosos sobre el futuro<br>
• Decaimiento anímico<br>
• Irritabilidad<br>
</blockquote>
<br>
Es importante registrar cuál puede ser nuestro estado emocional
actual. Para eso preguntarnos, ¿a qué le tengo miedo realmente? ¿A
contagiarme; a morir; a contagiar o que se contagien mis seres
queridos; a lo económico; al aislamiento social; a no poder
afrontar mi convivencia y cuidados familiares? Preguntarnos si
este miedo es de ahora o siempre los tuve.<br>
<br>
Esto puede pasar y se puede controlar: <b>AHORA UD. PUEDE
CENTRARSE EN EL PRESENTE Y VER QUÉ COSAS UD. PUEDE HACER</b><br>
<br>
Recomendaciones:</div>
<div class="moz-forward-container">
<blockquote>• Evaluar la situación de manera realista.<br>
• Seguir las recomendaciones dadas por organismos públicos.<br>
• Informarse con fuentes oficiales y confiables.<br>
• Evitar la sobreinformación y regular el tiempo que se destina
a mirar las noticias que hablan del tema.<br>
• Tomar todos los recaudos necesarios para el autocuidado y el
cuidado de los demás<br>
• Buscar apoyo en personas cercanas. En situaciones de
aislamiento, se puede conectar con otros seres queridos a
distancia.<br>
• En caso de que sea necesario, pedir ayuda a un profesional de
la salud pudiendo recibir asistencia psicológica vía telefónica.
Por ejemplo, si usted padece un trastorno de ansiedad
diagnosticado por un profesional de la salud, sostenga sus
consultas de forma remota.<br>
• Siga una rutina: levántese a la misma hora de siempre, haga
rutinas domésticas en su casa, acuéstese a la hora habitual, si
no, esta es la oportunidad para hacer cosas diferentes<br>
• Intente respetar la privacidad de cada uno y darles espacio<br>
• Haga ejercicio y mantenga una alimentación saludable<br>
• Incluya actividad física en su rutina diaria, si es posible,<br>
• Hacer ejercicio en casa puede ser simple y hay opciones para
la mayoría de las edades y habilidades, como:<br>
• Limpiar su casa<br>
• Ordenar placares y ver qué vestimenta puedo entregar a quién
lo necesite<br>
• Hacer Ejercicios online<br>
• Subir y bajar escaleras<br>
• Bailar<br>
• Tener pasatiempos familiares (juegos de mesa, ver fotos y
videos de la familia)<br>
• Pasar menos tiempo sentado: si nota que ha estado sentado
durante una hora, simplemente levantarse o cambiar de posición
puede ayudar.<br>
</blockquote>
<br>
Saludos cordiales y nos vemos pronto<br>
<br>
<br>
<br>
Medicina Laboral<br>
Servicio de Higiene y Seguridad<br>
Secretaría de Hábitat<br>
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br>
</div>
<div id="DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2">
<br /><br />
<hr style='border:none; color:#909090; background-color:#B0B0B0; height: 1px; width: 99%;' />
<table style='border-collapse:collapse;border:none;'>
<tr>
<td style='border:none;padding:0px 15px 0px 8px'>
<a href="https://www.avast.com/antivirus">
<img border=0 src="http://static.avast.com/emails/avast-mail-stamp.png" alt="Avast logo" />
</a>
</td>
<td>
<p style='color:#3d4d5a; font-family:"Calibri","Verdana","Arial","Helvetica"; font-size:12pt;'>
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
<br><a href="https://www.avast.com/antivirus">www.avast.com</a>
</p>
</td>
</tr>
</table>
<br />
<a href="#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2" width="1" height="1"> </a></div></body>
</html>