<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 11pt; font-family: Arial,Helvetica,sans-serif'>
<p>Se invita a la Comunidad de Exactas a participar del próximo COLOQUIO DE LOS VIERNES</p>
<p><br /><strong>"Los humedales en la gestión ambiental en Argentina"</strong></p>
<p>¿Qué son los humedales? A pesar de la enorme visibilidad del tema en los medios de comunicación, en forma paradójica vale la pena revisar el concepto. ¿Qué tienen de particular estos ecosistemas, ignotos para muchos, que merezcan una legislación nacional a su medida? En un país federal, considerando las experiencias vividas con las leyes de bosques y glaciares, qué debemos tener en cuenta en una ley de presupuestos mínimos? ¿Cuáles podrían ser los puntos críticos en la ley de humedales?.</p>
<p>El debate por la ley de los humedales se intenta enmarcar en una falsa dicotomía entre producción y conservación, porque en lo profundo interpela los modos de desarrollo actuales que atentan contra la vida misma, la justicia social y contra un desarrollo sustentable local y regional compatible con la conservación del patrimonio natural y cultural en un planeta cada vez más complejo e impredecible. Las quemas e incendios en el valle del río Paraná, son un triste ejemplo de esta situación.</p>
<p><br /><strong>Expositores: Patricia Kandus y Roberto Bo</strong></p>
<p><strong>Viernes 25 de septiembre 15 hs vía YouTube </strong></p>
<p><strong>▶️ <a href="https://bit.ly/35WV48N">https://bit.ly/35WV48N</a></strong></p>
<p>Atte,</p>
<p>-- </p>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Secretaría de Investigación<br /> Científica y Tecnológica<br /> FCEN - UBA<br /> <a href="mailto:sicyt@de.fcen.uba.ar">sicyt@de.fcen.uba.ar</a></div>
</body></html>