<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">En el día de hoy, 26 de enero, el diario Clarín publicó una nota titulada “La Provincia de Buenos Aires vacunó a decenas de estudiantes universitarios y militantes de menos de 30 años” en la que se señala que “al menos 43 de esos jóvenes que trabajan en el centro de Exactas de la UBA, aseguró una fuente consultada, fueron vacunados”. <br /> <br /> Nos resulta fundamental destacar que la Facultad no tuvo intervención alguna en la vacunación de los y las integrantes del Centro. Y tampoco fue consultada al respecto por parte de las autoridades sanitarias. De acuerdo a la información de la que disponemos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo a su potestad, incluyó a los integrantes de los centros de rastreo que funcionan en el ámbito del Conurbano bonaerense en el plan de vacunación y -según información recabada en el día de hoy entre los estudiantes- hasta la fecha sólo 4 de los 41 integrantes del Centro de Exactas han sido vacunados .</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">ASÍ FUNCIONA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DE EXACTAS<br /> <br /> En el Pabellón 1 de Ciudad Universitaria funciona desde julio de 2020 el Centro de Prevención Covid-19 Exactas UBA, a partir de un convenio con la Provincia de Buenos Aires, que se aprobó por resolución Consejo Directivo 891/20 y se firmó en el mes de septiembre de 2020.<br /> <br /> El CPE es un centro telefónico que tiene como objeto el seguimiento de personas potenciales Covid positivo, confirmados de Covid y sus contactos estrechos en los partido de Vicente López, Tigre y Esteban Echeverría. Funciona de lunes a sábado y la operación del seguimiento está a cargo de estudiantes avanzados o graduados de las carreras de la Facultad distribuidos en turnos de diez operadores cada uno. <br /> <br /> En el Centro Prevención de Exactas trabajan 41 jóvenes que realizan un valioso trabajo de rastreo y seguimiento de casos, realizándose un promedio diario de 400 llamados. Todos son estudiantes de la Facultad y fueron seleccionados a partir de criterios de idoneidad en tres convocatorias públicas anunciadas en las listas internas de la Facultad y dirigidas a estudiantes de grado o de posgrado en las que hubo 357 inscriptos en total.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><br /> <br /> -- <br /> Información suministrada por la Subsecretaría de Comunicación<br /> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br /> Universidad de Buenos Aires<br /> Pabellón II, Ciudad Universitaria<br /> <br /> <a href="mailto:comunicacion@de.fcen.uba.ar">comunicacion@de.fcen.uba.ar</a><br /> (+54 9 11) 5285-8030<br /> <br /> Para difundir información y actividades en la Agenda de la Facultad:<br /> <a href="mailto:agenda@de.fcen.uba.ar">agenda@de.fcen.uba.ar</a><br /> <br /> Visitá nuestro sitio de noticias sobre Ciencia y Tecnología argentina NEXCIENCIA:<br /> <a href="http://nexciencia.exactas.uba.ar" target="_blank" rel="noopener noreferrer">http://nexciencia.exactas.uba.ar</a><br /> <br /> Encontranos, también, en las redes sociales:<br /> <br /> Facebook: <a href="http://www.facebook.com/UBAExactas/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">www.facebook.com/UBAExactas/</a> <br /> Twitter: <a href="http://www.twitter.com/exactas_uba" target="_blank" rel="noopener noreferrer">www.twitter.com/exactas_uba</a><br /> Instagram: <a href="http://www.instagram.com/exactas_uba/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">www.instagram.com/exactas_uba/</a><br /> Youtube: ExactasUBAoficial</div>
</body></html>