<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Estimados investigadores,<br /> ya está publicada la convocatoria PIDAE 2022.<br /> Las bases y condiciones, instrucciones y formularios se encuentran publicados en la página web de la SECYT-Rectorado:<br /> <a href="https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/subsidios/proyectos-de-investigacion-y-desarrollo-en-areas-estrategicas-con-impacto-social-uba-pidae-2022/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/subsidios/proyectos-de-investigacion-y-desarrollo-en-areas-estrategicas-con-impacto-social-uba-pidae-2022/</a><br /> <br />Dado que la SECYT-Rectorado requiere revisar el borrador de la presentación antes del envío de su versión definitiva, tenemos que trabajar con 2 fechas límite:<br /> <strong>* Miércoles 11 de mayo:</strong> límite para el envío de la versión definitiva (que luego desde la Facultad debemos subir a GDE y enviar antes del sábado 14 de mayo).</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><strong>* Lunes 9 de mayo:</strong> límite para el envío de la versión borrador (que debemos subir a MSTeams para que sea revisada y den el OK para preparar la versión definitiva). Esta fecha es estimativa ya que no nos han garantizado cuánto tiempo tardarán en revisar los borradores, por lo cual cuanto antes, mejor, para llegar con la versión definitiva a tiempo.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Siguiendo las reglas del llamado, <strong>la versión definitiva</strong> se deberá enviar a <a href="mailto:ovtt@de.fcen.uba.ar">ovtt@de.fcen.uba.ar</a>, en un mismo correo:<br /> <br /> 1) El formulario de Presupuesto y Cronograma, <span style="color: #ff0000;">en formato Excel.</span><br /> 2) El formulario de Presupuesto y Cronograma <span style="color: #ff0000;">en formato PDF: un único PDF que contenga el Excel impreso, firmada por el director y el co-director, y luego escaneado.</span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">3) El formulario de Descripción del Proyecto, <span style="color: #ff0000;">en PDF.</span><br /> 4) La documentación respaldatoria que corresponda, <span style="color: #ff0000;">en un <span style="text-decoration: underline;">único</span> PDF.</span><br /> 5) Formulario enlistando todas las personas que participan en el proyecto, en Word o PDF (descargar: <a href="https://nube.exactas.uba.ar/s/rZTYsYB2CPKbQ9e" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://nube.exactas.uba.ar/s/rZTYsYB2CPKbQ9e</a>), lo cual debe incluir al menos 9 investigadores de la FCEN (profesores DE o investigadores CIC CONICET con lugar de trabajo en la FCEN), por fuera de las personas que integran el equipo que presenta el proyecto. Cada investigador podrá dar su aval solamente de un proyecto. Estos 9 investigadores pueden solaparse con los llamados "colaboradores" que permite la convocatoria.<br /> <br /> En dicho correo se deberá copiar a todas las personas que participan, colaboran o avalan el proyecto, como muestra de su conformidad.<br /> <br />El requisito del punto (5) es adicional a la convocatoria, y la Facultad lo requiere para <span>garantizar que estos fondos </span><span>extraordinarios de investigación de la UBA impacten en un mayor </span><span>número de investigadores de la FCEN-UBA, con beneficios estructurales </span><span>o de largo plazo para los cuales actualmente escasea financiación. Asimismo será requisito que todos los departamentos o institutos involucrados avalen el proyecto, lo cual será confirmado por la OVTT contactando a los departamentos/institutos en cuestión durante el 11 y 12 de mayo.</span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Dada las condiciones impuestas por Rectorado y para garantizar que todos los proyectos sean elevados a tiempo, será requisito que los envíos respeten los formatos de archivo tal como los mencionamos (remarcado en rojo).</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">La <strong>versión borrador</strong> también se deberá a enviar a <a href="mailto:ovtt@de.fcen.uba.ar">ovtt@de.fcen.uba.ar</a>, en un mismo correo, consistiendo en:</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">- El formulario de Presupuesto y Cronograma del punto 1, en formato Excel.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">- El formulario de Descripción del Proyecto del punto 3, en formato Word o PDF.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">- La documentación respaldatoria que haya podido conseguir hasta entonces, en un único PDF.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> <br />Saludos.<br /><br /> <span class="sig">-- <br /> Oficina de Vinculación y Transferencia Tecnológica (OVTT) - SICYT<br /> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN-UBA)<br /> Pabellón II, entrepiso (esquina Este, hacia el Parque de la Memoria)<br /> Tel.: (+54 11) 5285 8343 al 46<br /> Int. UBA 58343 al 46</span></div>
</body></html>