<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif'>
<p><br /></p>
<div dir="ltr">
<div> </div>
<div>
<div dir="ltr" style="font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 13.3333px;">Los días 23 y 29 de noviembre realizaremos, por primera vez, dos encuentros académicos interfacultades organizados entre la FCEN y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Durante ambas jornadas nos centraremos en los aportes de las dos casas de estudio (muchos conjuntos) para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas (medicamentos, vacunas, métodos de aplicación) y de diagnóstico (kits de detección, sensores).</div>
<div dir="ltr" style="font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 13.3333px;"><span style="font-size: 13.3333px;">El miércoles 23 se desarrollará entre las 10.00 y las 16.00 en FCEN, y el martes 29 entre las 13.00 y las 19.00 hs en FFyB. </span><span style="font-size: 13.3333px;">Ver </span><a style="font-size: 13.3333px;" href="https://exactas.uba.ar/PPMexactas/wp-content/uploads/2022/11/Programa-encuentro-interfacultades.pdf" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Programa interfacultades</a></div>
<div dir="ltr" style="font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 13.3333px;"><br />La propuesta consiste en compartir un espacio de intercambio de ideas y proyectos, que permitirá presentar trabajos de investigación y/experiencias relacionadas con la temática en formato posters (sí, puede ser ese mismo trabajo que este año ya presentaste en un congreso, o esa idea que actualmente estas empezando). Mientras tanto, podremos disfrutar de un almuerzo (día 23) o merienda (día 29).<br /><br /><u>Se recibirán resúmenes de una carilla a libre formato hasta el viernes 18 de noviembre.</u> <strong>Se entregarán certificados de participación</strong>. Agradecemos enviarlos con anticipación para estimar la cantidad de gente presente. INSCRIPCION obligatoria y gratuita: <a href="https://forms.gle/ju4bfwkTSnTrCpKN8" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://forms.gle/ju4bfwkTSnTrCpKN8</a><br /><br />Organizan las Secretarías de Investigación de ambas facultades de la UBA, a través de sus representantes frente a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). Mas informacion en: <a href="https://exactas.uba.ar/PPMexactas/novedades/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://exactas.uba.ar/PPMexactas/novedades/</a></div>
<div dir="ltr" style="font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 13.3333px;"> </div>
<div dir="ltr" style="font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 13.3333px;">Atte.</div>
<div dir="ltr" style="font-family: Tahoma,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 13.3333px;">---<br />
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><span>Secretaría de Investigación CyT</span><br /><span> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales</span><br /><span> Universidad de Buenos Aires</span><br /><span> <a href="mailto:sicyt@de.fcen.uba.ar">sicyt@de.fcen.uba.ar</a></span></div>
</div>
</div>
</div>
</body></html>