<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<img moz-do-not-send="false"
src="cid:part1.MSMmxI0K.H0lmm0HR@de.fcen.uba.ar" alt=""
width="1041" height="229">
<p><font color="#383838">Son 68 científicos que recibieron el Premio
Nobel sin ningún mérito, que investigan sobre temas de lo más
ridículos. Todos son rusos o nativos de algún otro país de la ex
Unión Soviética, pero que conservan su militancia comunista.
Criminales, digamos. Fin. </font></p>
<p><font color="#383838">Lo anterior es solo literatura, como se
dice, pero lo podríamos haber leído en las redes. Incluso quizás
exista algún posteo semejante.</font></p>
<p><font color="#383838">Son 68 científicos y científicas de todo el
mundo que fueron destacados con el Premio Nobel, y el martes le
enviaron una carta al presidente Javier Milei, a funcionarios
nacionales y legisladores, donde no sólo piden sostener la
financiación del sistema científico nacional -con eje en el
CONICET- sino que también destacan el valor de la ciencia
argentina y, en particular, el aporte de sus investigadores e
investigadoras al conocimiento mundial. Imagino que sabrás
perfectamente de qué te hablo, pero por si acaso te dejo el link
a </font><font color="#ff0000"><a
href="https://nexciencia.exactas.uba.ar/carta-68-premios-nobel-en-apoyo-sistema-ciencia-tecnologia-nacional-contra-ajuste-en-ciencia-tecnologia">la
nota que publicanos en el sitio NEXciencia</a></font><font
color="#383838">, donde podés leer la carta completa (antes de
enviar este mail, la publicación de NEXciencia había superado
las 20 mil visitas, alto número). </font></p>
<p><font color="#383838">¿Qué efecto puede tener semejante
reconocimiento al trabajo que se hace en cada labo, en cada
oficina todos los días, y a la política de Estado que hace
posible ese trabajo? Lo sabremos en breve, esperemos que sea
positivo. Ahora, no me vas a decir que, pese a todo, esta carta
no te regaló un gran momento.</font></p>
<p><font color="#383838">Mientras tanto, la comunidad de Exactas
(como otras tantas) sigue cargada de incertidumbre. Es por eso
que el martes 19 a las 16.00, el decano, Willy Durán y la vice,
Vale Levi, van a dar un informe de la situación presupuestaria
para toda la comunidad en el Aula Magna del Pabellón 2. Están
invitados estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores,
investigadoras, personal de apoyo y administrativo de los
institutos. Es para la comunidad a pleno.</font></p>
<p><font color="#383838">Ah, ¿viste que desde el lunes no podés
ingresar a las revistas electrónicas? Puf, otra cosa más. Es
porque la Facultad dejó de tener acceso a las plataformas
bibliográficas. Sí, sí, es una herramienta fundamental para
hacer ciencia de calidad. Sí, sí, en un presupuesto nacional son
menos que chirolas. Sí, sí, pero la Subsecretaría de Ciencia y
Tecnología de la Nación todavía no explicó qué está pasando con
las suscripciones, que vencieron en marzo y acá estamos. Como
siempre, si hay novedades se dará el aviso rápido. Mientras, </font><font
color="#ff0000"><a
href="https://exactas.uba.ar/exactas-sin-acceso-a-publicaciones-digitales/"
target="_blank" rel="noopener">acá te contamos</a></font><font
color="#383838"> un poco más de la situación.</font></p>
<p><font color="#383838">Si sos estudiante, no cuelgues con este
aporte que hace la Facultad: las inscripciones a las becas
Exactas cierran el lunes 11. Podés inscribirte a becas de
comedor, de transporte, de fotocopias, de materiales de estudio
y de kits de laboratorio. </font><font color="#ff0000"><a
href="https://encuestas.exactas.uba.ar/index.php/753398?lang=es">Es por
acá</a></font><font color="#383838">. </font></p>
<p><font color="#383838">Este fin de semana no tenemos actividades
que interrumpan la normal circulación en Ciudad Universitaria.
Sí continúa la obra de remodelación de la sucursal del banco,
que ya está demorando casi lo mismo que la construcción del Cero
desde sus cimientos. </font></p>
<p><font color="#383838">Hoy es 8M, saludamos desde acá las luchas
feministas por una sociedad más justa y por la defensa de los
derechos conseguidos. Te compartimos el </font><font
color="#ff0000"><font color="#ff0000"><a
href="https://twitter.com/Exactas_UBA/status/1765768457683959914/photo/1">cronograma
y recomendaciones</a></font></font><font color="#383838"> de
seguridad para hoy. Y si te movilizás desde la Facultad, fijate
<a href="https://chat.whatsapp.com/LDB5UCYr8FZBFdaq1AkPvz"
target="_blank" rel="noopener">este grupo de Whatsapp</a> que
preparó la SEQUIGEN como políticas de cuidado para movilizar en
comunidad. En su descripción contiene info que te puede resultar
útil y un formulario para quienes quieran dejar sus datos ante
cualquier situación inesperada.</font></p>
<p><font color="#383838">Hasta el viernes que viene, que salga todo
bien y que tengas un muy buen fin de semana.</font></p>
<p><font color="#383838"><i>El equipo de Comunicación de ExactasUBA</i></font></p>
<p><font color="#383838"> </font></p>
<p><font color="#383838">¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El
resumen semanal es un mensaje enviado cada viernes a la
comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a
través de los canales de comunicación interna. Pretende dar un
pantallazo de las novedades institucionales nucleando las
publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la
semana y que puedan resultar de interés para docentes,
nodocentes, investigadores, investigadoras y estudiantes.</font></p>
<p></p>
</body>
</html>