<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body style="font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif">
<p>Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 1902/25
aprobada por el Consejo Directivo en su sesión del día 01/09/25.<br>
<br>
Cordialmente<br>
<br>
-- <br>
Secretaría General<br>
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br>
Universidad de Buenos Aires<br>
</p>
<div align="right">Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de septiembre
de 2025</div>
<div align="right"><br>
</div>
<div align="left"><b>VISTO </b>aprobación de Ley de Financiamiento
de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente
y<br>
<br>
<b>CONSIDERANDO</b><br>
<br>
que el presupuesto universitario ha sufrido una disminución
alarmante en términos reales desde el inicio del actual gobierno,
la cual llega a alrededor del 30%,<br>
<br>
que los salarios docentes universitarios han sufrido una merma de
aproximadamente 30% en términos reales en el mismo período,<br>
<br>
que de acuerdo con el análisis de la Asociación Civil por la
Igualdad y la Justicia (ACIJ) los recursos asignados en 2025 para
el Programa de Desarrollo de la Educación Superior se ubican en su
nivel más bajo desde hace 2 décadas,<br>
<br>
que el objetivo de esta disminución presupuestaria es la
eliminación paulatina de la Universidad Pública, principalmente a
través de la renuncia del personal docente, nodocente y de
investigación,<br>
<br>
que las cámaras legislativas intentaron en 2024 poner fin a este
ataque del poder ejecutivo mediante la sanción de una Ley de
Financiamiento Universitario que supla la falta de presupuesto
nacional y la consiguiente arbitrariedad en el uso de recursos por
el Poder Ejecutivo,<br>
<br>
que dicha Ley, aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras fue
vetada en su totalidad por el Presidente de la Nación,<br>
<br>
que en este nuevo año legislativo se volvió a presentar un
proyecto de ley de financiamiento universitario que propone
actualizar las partidas presupuestarias para salarios
universitarios, becas y gastos de funcionamiento de hospitales
universitarios, ciencia y tecnología, y extensión según la
inflación acumulada de 2023 y 2024,<br>
<br>
que el Senado de la Nación convirtió en ley este proyecto con 58
votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones,<br>
<br>
que el Presidente de la Nación ha declarado que vetará nuevamente
la ley de financiamiento universitario, en consonancia con la
política de ataque a las instituciones educativas, científicas y
culturales que se lleva a cabo desde el poder ejecutivo,<br>
<br>
lo actuado por la Comisión de Interpretación y Reglamento,<br>
<br>
lo actuado por este Cuerpo en Sesión del día 1 de septiembre de
2025,<br>
<br>
las atribuciones conferidas por el artículo 113º del Estatuto
Universitario,<br>
<br>
<div align="center"><b>EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES</b><br>
<b>RESUELVE:</b><br>
</div>
<br>
<b>Artículo 1°.-</b> Declararse en estado de alerta ante un
eventual veto presidencial a la Ley de Financiamiento de la
Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente.<br>
<br>
<b>Artículo 2°.-</b> Convocar a la Universidad de Buenos Aires y
al resto del sistema universitario a marchar en apoyo a la Ley en
el caso de que sea vetada por el Poder Ejecutivo.<br>
<br>
<b>Artículo 3°.-</b> Convocar a un abrazo al Pabellón 2 previo a
la movilización en apoyo a la Ley en el caso de que sea vetada por
el Poder Ejecutivo.<br>
<br>
<b>Artículo 4°.- </b>Regístrese, comuníquese, dése amplia
difusión y publíquese en la página web de la Facultad y cumplido
pase a SCD#FCEN.<br>
<b><br>
</b></div>
<div align="left"><strong>RESOLUCIÓN (CD) N° 1902/25</strong></div>
</body>
</html>