<!DOCTYPE html>
<html>
  <head>
    <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
  </head>
  <body style="font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif">
    <p>Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 2168/25
      aprobada por el Consejo Directivo en su sesión del día 13/10/25.<br>
      <br>
      Cordialmente<br>
      <br>
      -- <br>
      Secretaría General<br>
      Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br>
      Universidad de Buenos Aires<br>
    </p>
    <div align="right">Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de octubre de
      2025</div>
    <div align="right"><br>
    </div>
    <div align="left"><b>VISTO </b>que los días 22, 23 y 24 de
      noviembre se realizará en la ciudad de Corrientes la 38ª edición
      del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis,
      Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, y<br>
      <br>
      <b>CONSIDERANDO</b><br>
      <br>
      que en Argentina, en las últimas décadas, el movimiento feminista
      ha crecido de manera exponencial, tanto en masividad como en
      visibilidad logrando que sus demandas y agenda formen parte de los
      debates, políticas y prácticas en los distintos ámbitos de la
      sociedad,<br>
      <br>
      que en el año 2006 se promulgó la ley 26.150, que instituyó el
      derecho de las personas a recibir Educación Sexual Integral - ESI,
      entendiéndose por tal la que articula aspectos biológicos,
      psicológicos, sociales, afectivos y éticos, y que la ley alcanza a
      la Universidad como institución formativa que debe incluir la ESI,
      y que los Encuentros promueven la discusión sobre todos los
      aspectos, problemáticas y perspectivas que contempla la ley,<br>
      <br>
      que es un encuentro con características inéditas en el mundo por
      su masividad, pluralidad, y variedad de acciones, y que viene
      realizándose en distintas ciudades del país desde hace treinta y
      cinco años,<br>
      <br>
      que sus talleres, conferencias y otras actividades culturales
      constituyen experiencias formativas importantes que pueden
      repercutir en la construcción de otras formas de relaciones en la
      Universidad, que prevengan y sancionen la violencia de género en
      la misma,<br>
      <br>
      que producto de estos encuentros se consiguieron logros históricos
      como la ley de cupo femenino, la ley de violencia de género, la
      creación de los programas de salud sexual y procreación
      responsable, ley de matrimonio igualitario, la incorporación de la
      convención de la eliminación de todas las formas de discriminación
      contra la mujer en nuestra Constitución Nacional, la Ley de
      Identidad de Género y la Ley de Interrupción Voluntaria del
      Embarazo,<br>
      <br>
      que este cuerpo ha expresado en reiteradas ocasiones su compromiso
      con distintas luchas del movimiento de mujeres, lesbianas,
      travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries,<br>
      <br>
      que los derechos conquistados por el movimiento feminista y el
      colectivo LGBTIQA+ se ven amenazados frente al avance de discursos
      negacionistas, discriminadores y violentos en este año electoral,<br>
      <br>
      lo actuado por este Cuerpo en Sesión del día 13 de octubre de
      2025,<br>
      <br>
      las atribuciones conferidas por el artículo 113º del Estatuto
      Universitario,<br>
      <br>
      <div align="center"><b>EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE
          CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES</b><br>
        <b>RESUELVE:</b><br>
      </div>
      <br>
      <b>ARTÍCULO 1°.-</b> Declarar de interés la 38ª edición del
      Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans,
      Bisexuales, Intersexuales y No Binaries ha realizarse el 22, 23 y
      24 de noviembre en la ciudad de Corrientes.<br>
      <br>
      <b>ARTÍCULO 2°.-</b> No computar las inasistencias del 21 y 25 de
      noviembre de estudiantes y docentes, y encomendar al decano que no
      compute las inasistencias del personal nodocente de todas las
      dependencias de esta facultad, que participará del Encuentro.<br>
      <br>
      <b>ARTÍCULO 3°.- </b>Regístrese, notifíquese a quienes
      corresponda, dése amplia difusión y publíquese en la página de la
      Facultad, y cumplido, archívese.<b><br>
        <br>
      </b></div>
    <div align="left"><strong>RESOLUCIÓN (CD) N° 2168/25</strong></div>
  </body>
</html>