[e.media] Preinscripción Semana de la Química 2008

semanas en de.fcen.uba.ar semanas en de.fcen.uba.ar
Mar Ago 19 17:05:38 ART 2008


Estimados docentes,

Les enviamos el programa de actividades correspondiente a la Semana de la
Química y aprovechamos para informarles que a partir del día de
mañana, miércoles 20/08 estará abierta la preinscripción a la misma.
La dirección del sistema de preinscripción es:
http://exactas.uba.ar/inscripcion-semanas tanto para registrarse como para
anotarse en las actividades de cada Semana de las Ciencias.
Para más información:
exactas.uba.ar/semanas
semanas en de.fcen.uba.ar
4576-3337/3399 int. 37

Por cualquier otra duda o consulta, estamos a su disposición.
Saludos cordiales

Paula Lozano
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar - SEGB-
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - FCEyN - UBA
Tel: 4576-3337/3399 interno 37-
-----------------------------------------------------------------

Semana de la Química

1, 2 y 3 de Octubre de 2008

CHARLAS – EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS - POSTERS – VISITAS GUIADAS A LOS
LABORATORIOS-  TALLERES PARA DOCENTES

Presentación del video “Bienvenidos a la Química”, se introducirá a la
química como  disciplina fundamental: ¿Qué es?, ¿Dónde se encuentra?,
¿Cuál es el rol de los Químicos en la sociedad?, ¿De qué trabajan?, y ¿En
qué lugares se desempeñan?

CHARLAS EN EL AULA MAGNA - PABELLÓN II

Miércoles 1

10:00hs.: Química Gourmet. Lic. Valeria Edelsztein.

11:30hs.: Materiales Vivos. Dr. Matías Jobbágy

14:00.: Toxicología: sustancias químicas entre la vida y la muerte. Dra.
Noemí Verrengia.

Jueves 2

10:00hs.: Química, Arqueología y Arte: los objetos nos cuentan su historia
a través de sus
Materiales. Dra. Marta Maier.

11:30hs.: Haciendo química sin tubos de ensayo. Lic. Damián Bikiel.

14:00hs.: Irradiación: una alternativa para preservar alimentos. Dra.
María Fernanda Gliemmo

Viernes 3

10:00hs.: La vaca loca, el anémico y el olvidadizo: ¿qué tienen en común?
Dr. Juan Carlos Calvo.

11:30hs.: La química en la industria de pinturas. Dr. Hugo De Notta,
Presidente de SATER (Sociedad Argentina de Tecnólogos en Recubrimientos)

14:00hs.: Bioplásticos: una alternativa ecológica al problema de la
acumulación de residuos plásticos. Dra. Nancy López

EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS EN EL PATIO CENTRAL

¿Dónde está la Química?
Electrones en Tránsito
Transformaciones Químicas
Luz y Materia
Química con Computadoras
Indicadores Ácido-base
Cromatografía
¿Qué es un Polímero?
La química y los alimentos
Preservación de alimentos

STANDS EN EL PATIO CENTRAL

La química de ayer
La química y sus resultados
Exposición de libros
Olimpíada Argentina de Química

TALLERES PARA DOCENTES

Miércoles 1 – 16:00 a 18:30hs.
Programa "hace":  una metodología innovadora para la enseñanza de las
Ciencias Naturales. Dra. Norma Nudelman
Estudios genómicos y proteómicos en el avance del conocimiento científico.
Dra. Silvia Moreno
Jueves 2  -  16.00 a 18:30hs.
Un reactivo barato y eficiente: la luz. Dr. Sergio Bones
La enseñanza de la microbiología en la escuela media: una herramienta para
la interpretación de hechos cotidianos. Dr. Luis Scolaro, Dra. Laura
Raiger-Iustman,           Dra. Diana Vullo, Dra. Mónica Wachsman y Dra.
Viviana Castilla.
Viernes 3 – 14:00 a 16:30hs.
Mojate de química. Dra. María Dos Santos Afonso
Metodología del DNA recombinante. Dra. Silvia Rossi

INFORMACION IMPORTANTE

Las jornadas están destinadas a estudiantes de la escuela media. Las
actividades se realizan en el Pabellón II de Ciudad Universitaria, en el
barrio de Nuñez.
Debido a la capacidad de aulas, laboratorios y ámbitos donde se
desarrollan las actividades y con el fin de optimizar la orga¬nización, de
garantizar la seguridad de los visitantes y de preser¬var el patrimonio
público, los docentes a cargo de los grupos de alumnos deberán registrarse
con anticipación en nuestro sistema de inscripciones por Internet para
poder participar de las activi¬dades de las Semanas de las Ciencias.

La dirección del sistema tanto para registrarse como para anotarse en las
actividades de cada Semana de las Ciencias es:
http://exactas.uba.ar/inscripcion-semanas
Para más información:
exactas.uba.ar/semanas
semanas en de.fcen.uba.ar
4576-3337/3399 int. 37

Declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, mediante Resolución Nº 1010/08. Por la Dirección
General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de la Buenos
Aires, mediante Resolución Nº 1028/08. Y por la Secretaría de Políticas
Universitarias del Ministerio de Educación, mediante Resolución Nº 603/08.

Esta Facultad cuenta con un Servicio de Higiene y una Dirección de
Seguridad y Control que son los responsables de que este evento se
desarrolle en las condiciones adecuadas. El personal de estas áreas se
encuentra a disposición de los participantes.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar

------------ próxima parte ------------
Estimados docentes,

Les enviamos el programa de actividades correspondiente a la Semana de la
Química y aprovechamos para informarles que a partir del día de
mañana, miércoles 20/08 estará abierta la preinscripción a la misma.
La dirección del sistema de preinscripción es:
http://exactas.uba.ar/inscripcion-semanas tanto para registrarse como para
anotarse en las actividades de cada Semana de las Ciencias.
Para más información:
exactas.uba.ar/semanas
semanas en de.fcen.uba.ar
4576-3337/3399 int. 37

Por cualquier otra duda o consulta, estamos a su disposición.
Saludos cordiales

Paula Lozano
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar - SEGB-
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - FCEyN - UBA
Tel: 4576-3337/3399 interno 37-
-----------------------------------------------------------------

Semana de la Química

1, 2 y 3 de Octubre de 2008

CHARLAS – EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS - POSTERS – VISITAS GUIADAS A LOS
LABORATORIOS-  TALLERES PARA DOCENTES

Presentación del video “Bienvenidos a la Química”, se introducirá a la
química como  disciplina fundamental: ¿Qué es?, ¿Dónde se encuentra?,
¿Cuál es el rol de los Químicos en la sociedad?, ¿De qué trabajan?, y ¿En
qué lugares se desempeñan?

CHARLAS EN EL AULA MAGNA - PABELLÓN II

Miércoles 1

10:00hs.: Química Gourmet. Lic. Valeria Edelsztein.

11:30hs.: Materiales Vivos. Dr. Matías Jobbágy

14:00.: Toxicología: sustancias químicas entre la vida y la muerte. Dra.
Noemí Verrengia.

Jueves 2

10:00hs.: Química, Arqueología y Arte: los objetos nos cuentan su historia
a través de sus
Materiales. Dra. Marta Maier.

11:30hs.: Haciendo química sin tubos de ensayo. Lic. Damián Bikiel.

14:00hs.: Irradiación: una alternativa para preservar alimentos. Dra.
María Fernanda Gliemmo

Viernes 3

10:00hs.: La vaca loca, el anémico y el olvidadizo: ¿qué tienen en común?
Dr. Juan Carlos Calvo.

11:30hs.: La química en la industria de pinturas. Dr. Hugo De Notta,
Presidente de SATER (Sociedad Argentina de Tecnólogos en Recubrimientos)

14:00hs.: Bioplásticos: una alternativa ecológica al problema de la
acumulación de residuos plásticos. Dra. Nancy López

EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS EN EL PATIO CENTRAL

¿Dónde está la Química?
Electrones en Tránsito
Transformaciones Químicas
Luz y Materia
Química con Computadoras
Indicadores Ácido-base
Cromatografía
¿Qué es un Polímero?
La química y los alimentos
Preservación de alimentos

STANDS EN EL PATIO CENTRAL

La química de ayer
La química y sus resultados
Exposición de libros
Olimpíada Argentina de Química

TALLERES PARA DOCENTES

Miércoles 1 – 16:00 a 18:30hs.
Programa "hace":  una metodología innovadora para la enseñanza de las
Ciencias Naturales. Dra. Norma Nudelman
Estudios genómicos y proteómicos en el avance del conocimiento científico.
Dra. Silvia Moreno
Jueves 2  -  16.00 a 18:30hs.
Un reactivo barato y eficiente: la luz. Dr. Sergio Bones
La enseñanza de la microbiología en la escuela media: una herramienta para
la interpretación de hechos cotidianos. Dr. Luis Scolaro, Dra. Laura
Raiger-Iustman,           Dra. Diana Vullo, Dra. Mónica Wachsman y Dra.
Viviana Castilla.
Viernes 3 – 14:00 a 16:30hs.
Mojate de química. Dra. María Dos Santos Afonso
Metodología del DNA recombinante. Dra. Silvia Rossi

INFORMACION IMPORTANTE

Las jornadas están destinadas a estudiantes de la escuela media. Las
actividades se realizan en el Pabellón II de Ciudad Universitaria, en el
barrio de Nuñez.
Debido a la capacidad de aulas, laboratorios y ámbitos donde se
desarrollan las actividades y con el fin de optimizar la orga¬nización, de
garantizar la seguridad de los visitantes y de preser¬var el patrimonio
público, los docentes a cargo de los grupos de alumnos deberán registrarse
con anticipación en nuestro sistema de inscripciones por Internet para
poder participar de las activi¬dades de las Semanas de las Ciencias.

La dirección del sistema tanto para registrarse como para anotarse en las
actividades de cada Semana de las Ciencias es:
http://exactas.uba.ar/inscripcion-semanas
Para más información:
exactas.uba.ar/semanas
semanas en de.fcen.uba.ar
4576-3337/3399 int. 37

Declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, mediante Resolución Nº 1010/08. Por la Dirección
General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de la Buenos
Aires, mediante Resolución Nº 1028/08. Y por la Secretaría de Políticas
Universitarias del Ministerio de Educación, mediante Resolución Nº 603/08.

Esta Facultad cuenta con un Servicio de Higiene y una Dirección de
Seguridad y Control que son los responsables de que este evento se
desarrolle en las condiciones adecuadas. El personal de estas áreas se
encuentra a disposición de los participantes.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Programa de actividades Semana de la  Química 08.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 44544 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/colegios/attachments/20080819/c8d5ea8d/attachment.doc 


Más información sobre la lista de distribución Colegios