[e.media] TALLER DE ASTRONOMÍA
Área de Popularización del Conocimiento - FCEyN
popularizacion en de.fcen.uba.ar
Sab Abr 25 19:12:56 ART 2009
Estimados docentes,
Retransmitimos infromación que puede ser de interés:
---------------------------------------------------------------
En el año Internacional de la Astronomía el Instituto de Astronomía y
Física del Espacio invita a participar en los "Talleres de Ciencia para
Jóvenes" , a todos aquellos estudiantes que se encuentren cursando los
últimos años de la escuela secundaria o el ingreso a la Universidad y que
estén interesados en temas relacionados con el estudio del Universo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Taller de Astronomía 2009
Módulo Introductorio
"Antología Astronómica"
Dra. Liliana Opradolce
-Consta de 3 encuentros los días:
-sábado 2 de mayo 2009, entre 10:00 y 13:00 hs.
-viernes 8 de mayo 2009 entre 18:30 y 20:00hs. y
-viernes 22 de mayo 2009 entre 18:30 y 20:00hs..
En estas charlas participativas se tratarán, en lenguaje accesible y con
soporte visual, diferentes temas de astronomía y ciencias afines,
incluyendo sustento histórico y resultados recientes .
Se darán enlaces confiables para que los asistentes puedan profundizar los
tópicos abordados y lineamientos de posibles trabajos prácticos.
Los títulos principales son:
De la contemplación del cielo a la ciencia astronómica.
8000 puntos brillantes fijos y 5 "vagabundos". Primeras observaciones de
tránsitos y detecciones satelitales de hoy.
Modelos de Universo.
Hace 400 años: se comprueban predicciones y encuentran fenómenos
inesperados mediante un nuevo instrumento.
Año Internacional de la Astronomía.
Una predicción del modelo heliocéntrico: se mide la primer paralaje y el
Universo se agranda.
La Unidad Astronómica, el Año Luz y el Parsec.
Estudiando la luz: hay más de la que vemos y trae más información que la
forma y el color de los objetos.
Las ventanas de la atmósfera.
Distribución de la materia en el Universo. Objetos peculiares.
Charlas Temáticas
"La química de la Galaxia"
Dr. Sergio Parón
Viernes 29 de mayo 2009 entre 18:30 y 20:00hs.
En primer lugar realizaremos un viaje imaginario recorriendo las distintas
escalas del Universo, en donde destacaremos que las estrellas son los
ladrillos fundamentales que conforman y dan origen a prácticamente todo lo
que vemos (y a parte de lo que no vemos también). Una vez que hayamos
entendido la magnitud del Universo y la enorme cantidad de estrellas que
existen en él, estudiaremos la relación entre lo que ocurre en el interior
de las estrellas y la química.
Finalmente terminaremos entendiendo la relación fundamental
estrellas--química--vida.
"El Sol inquieto"
Lic. María Luisa Luoni
Sábado 13 de junio 2009 entre 10:30 y 12:00hs..
La inscripción está abierta hasta el 28 de abril 2009 o hasta agotar las
vacantes. Para solicitar la vacante se debe llenar un formulario que
figura en nuestra página Web:
http://www.iafe.uba.ar/httpdocs/taller_prog_09_astr_inicial.html
------------------------------------------------------------------
Saludos cordiales,
Paula Lozano
Guillermo Mattei
--------------------------------------------------
Equipo de Popularización de la Ciencia.
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires.
Ciudad Universitaria, Pabellón II, Planta Baja, Ángulo Noreste.
4576-3337/3399. 4576-3300 int. 337.
popularizacion en de.fcen.uba.ar
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc en fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
Más información sobre la lista de distribución Colegios