[e.media] Concurso de cuentos dirigido a alumnos de nivel inicial, primario, secundario y especial
Equipo de Popularización de la Ciencia - SEGB - FCEyN
popularizacion en de.fcen.uba.ar
Lun Ago 2 18:33:29 ART 2010
Estimados docentes,
Retransmitimos información de interés:
--------------------------------------------------------------------------
La Academia Nacional de Ciencias informa que el plazo de recepción de
trabajos para participar del /2do. Concurso Nacional de Relatos y
Cuentos Cortos "Contemos la Ciencia",/ se extiende hasta el día viernes
20 de agosto de 2010.
Agradeceremos que se difunda esta información a posibles interesados.
Entendemos que los años de la niñez y la juventud son aquellos en los
que la imaginación despliega sus alas con mayor fuerza. En general, en
la escuela, niños y jóvenes cuentan con una importante dosis de
curiosidad -a veces no completamente satisfecha- en temas de ciencia.
Sus conocimientos en literatura son ejercitados y puestos a prueba
quizás con mayor frecuencia que los científicos. La ciencia enseñada -o
descubierta en el mejor de los casos- pocas veces es transmitida entre
los alumnos con placer estético y sin aridez.
Pero la ciencia también puede ser contada... y contada bien. Este
concurso pretende motivar a los niños y jóvenes para que investiguen
algún aspecto del agua vinculado a la Ciencia que los fascine, para que
desarrollen una idea, usen su imaginación, y expresen sus ideas en una
narración.
Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de disfrutar de
la escritura, de mostrar conocimiento del tema que se describe, y ser
original. No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son
importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee
para contar lo que ha elegido contar.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*BASES DEL CONCURSO*
*Tema*
El tema del 2do. Concurso Nacional de Relatos y Cuentos Cortos "Contemos
la Ciencia" es "el Agua", en cualquiera de sus disciplinas temáticas,
paisajes o vistas donde esté presente este compuesto vital para la vida;
el único límite está librado, solamente, a la creatividad del participante.
*Participantes*
Pueden participar todos los alumnos de Enseñanza Inicial, Primaria,
Media y Especial, exceptuando escuelas para adultos, de la República
Argentina.
Los trabajos presentados se considerarán de acuerdo a las siguientes
categorías:
- Categoría Frutilla: alumnos de Enseñanza Inicial (Jardín de Infantes)
- Categoría Naranja: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Primaria (EGB1)
- Categoría Manzana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Primaria (EGB2)
- Categoría Ciruela: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Secundaria
(CBU-EGB3)
- Categoría Banana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Secundaria
(POLIMODAL)
*Trabajos*
- Los cuentos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán obras
ya premiadas en otros concursos.
- Sólo se aceptarán trabajos enmarcados en la temática propuesta.
*Lugar y plazo de presentación de los trabajos*
- El plazo de presentación de las obras se cerrará el viernes 6 de
agosto de 2010. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado. Se
tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.
*El plazo de recepción se extiende al viernes 20 de agosto de 2010.*
- Se aceptarán envíos hechos por correo electrónico (preferible) a la
dirección:
extension en anc-argentina.org.ar
- Los trabajos enviados por correo postal deben dirigirse a:
Comisión de Extensión
Academia Nacional de Ciencias
CC 36 - X5000WAA - Córdoba
- También podrán entregarse personalmente en:
Av. Vélez Sársfield 229
Ciudad de Córdoba,
de lunes a viernes, en el horario de 8,30 a 13,30 hs.
*Requisitos para la presentación de los trabajos*
- Deberá presentarse:
· Una (1) copia del cuento. El mismo tendrá una extensión máxima de
seis (6) carillas y podrá acompañarse con dibujos o ilustraciones si se
desea.
· Los datos del autor en hoja separada. Indicar claramente: título
del cuento, nombre y apellido del/de la autor/a, fecha de nacimiento, Nº
de DNI, domicilio, teléfono y, en caso de poseer, dirección de correo
electrónico. Escuela a la que concurre, año o grado que cursa,
dirección, teléfono y correo electrónico de la escuela.
*Premios*
Se seleccionarán los tres (3) mejores cuentos por categoría. El premio
consistirá en la publicación de estos trabajos, junto a los cuentos de
otros participantes, quienes recibirán menciones especiales. Se
entregará, además, material bibliográfico relacionado con el tema del
concurso.
- La Academia Nacional de Ciencias se hará cargo de la edición de los
cuentos premiados. La sola presentación en el concurso, implica que
el/la autor/a acepta la publicación y uso de su cuento por parte de la
Academia Nacional de Ciencias.
- Se entregarán cinco (5) ejemplares a cada uno de los/las
autores/autoras de los cuentos publicados.
- Los organizadores del concurso se reservan el derecho de dar título al
libro.
- En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados. Todas las
obras, premiadas y no premiadas, serán publicadas en la página web de la
Academia Nacional de Ciencias.
- Los premios serán entregados en una ceremonia pública que se llevará a
cabo en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias en fecha a
determinar por los organizadores.
- Los ganadores deberán retirar su premio personalmente en dicho acto, o
delegar en alguna persona que lo retire en su nombre, facultándolo por
escrito a tal efecto. La organización no asume ningún tipo de compromiso
de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la
concurrencia de los premiados a la ceremonia de entrega de los premios.
*Jurado*
El jurado estará compuesto por: miembros de la Academia Nacional de
Ciencias, docentes de Nivel Primario y Medio, y escritoras/escritores
consagrados. Los nombres de los integrantes del jurado se darán a
conocer en la ceremonia de premiación.
- El jurado valorará los proyectos con el criterio expuesto en la
Motivación.
- La decisión del jurado será inapelable.
- Los premios podrán ser declarados desiertos.
- Los ganadores serán notificados por correo electrónico o telefónicamente.
La Academia Nacional de Ciencias pondrá el mayor empeño en cuidar y
conservar los trabajos presentados pero no asume responsabilidad alguna
por su eventual deterioro o extravío. Asimismo, no se hará responsable
por daños ocasionados por terceros, ni por casos fortuitos o de fuerza
mayor, ni por cualquier siniestro o daño a los trabajos con motivo de su
depósito o exposición.
Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio
de los organizadores.
La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de
este reglamento.
*Informes o consultas: *
Comisión de Extensión
Academia Nacional de Ciencias
Av. Vélez Sarsfield 229
TE: 0351-4332089 / 4216350
Correo electrónico: extension en anc-argentina.org.ar
--
-----------------------------
Comisión de Extensión de la Academia Nacional de Ciencias
extension en anc-argentina.org.ar
Academia Nacional de Ciencias
Av. Vélez Sársfield 229
X5000WAA - Córdoba - Argentina
Tel (+)54-351-4332089 / Fax (+)54-351-4216350
http://www.acad.uncor.edu
_______________________________________________
Saludos cordiales
Dr. Guillermo Mattei.
--------------------------------------------------
Equipo de Popularización de la Ciencia.
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires.
Ciudad Universitaria, Pabellón II, Planta Baja, Ángulo Noreste.
4576-3337/3399. 4576-3300 int. 337.
popularizacion en de.fcen.uba.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/colegios/attachments/20100802/ab53e3e0/attachment-0352.html
Más información sobre la lista de distribución Colegios