[e.media] Recursos informáticos en el aula: cursos para profesores de cienc ias de escuelas medias dictados desde la FCEyN-UBA)
Equipo de Popularización de la Ciencia - SEGB - FCEyN
popularizacion en de.fcen.uba.ar
Lun Jul 25 16:40:24 ART 2011
Estimada/os docentes
Retransmitimos información que puede ser de su interés:
-----------------------------------------------------------
>> Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos
informáticos en el aula.
Ciclo de cursos destinados a docentes de ciencias naturales y matematicas
para lograr un uso efectivo de las nuevas herramientas digitales
disponibles en el aula a partir del plan Conectar Igualdad.
Los cursos constarán de cuatro encuentros de entrenamiento de cuatro horas
de duración cada uno y de una actividad posterior de presentación de
resultados y evaluación. Los mismos serán dictados por docentes y
estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
Universidad de Buenos Aires en instalaciones de dicha Facultad ubicadas en
la Ciudad Universitaria entre los meses de setiembre y noviembre (ver
detalle más abajo).
Actualmente se están haciendo las gestiones necesarias para que los mismos
otorguen puntaje tanto en la CABA como en la Provincia de Buenos Aires.
** Detalle y motivación de los cursos
El ciclo de cursos que estamos ofreciendo es parte del proyecto titulado
“Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos
informáticos en el aula” que ha sido aprobado y financiado por el
Ministerio de Educación de la Nación en el marco del Programa Nacional de
Voluntariado Universitario “La Universidad se conecta con la igualdad”
Los cursos buscan, por un lado, entrenar a los profesores de ciencias
naturales y de matematicas de escuelas medias en el uso de algunos de los
recursos informáticos disponibles en la página de educ.ar que pueden ser
utilizados con las netbooks del programa Conectar Igualdad para la
enseñanza en el aula. Por el otro lado, los cursos buscan involucrar a los
profesores en el desarrollo de nuevos recursos a través de la discusión de
sus necesidades e inquietudes otorgándoles, a su vez, algunas herramientas
para que puedan hacer desarrollos propios en el futuro.
Este proyecto ha sido elaborado desde el Departamento de Física de la
FCEyN-UBA y del mismo participan varios de los docentes y estudiantes que
oportunamente elaboraron los recursos disponibles en la página:
http://inclusiondigital.gov.ar/recursos-y-estrategias/
del área de física.
** Modalidad
Los cursos constarán de cuatro encuentros de entrenamiento y discusión y
de una actividad de presentación de resultados y evaluación. Los primeros
tres encuentros se concentrarán principalmente en el uso de los recursos
existentes (entre los que se incluirán varios de los elaborados por el
Departamento de Física antes mencionados). El cuarto encuentro será
destinado a la discusión y diseño de lineamientos para la elaboración de
nuevos recursos. Se enseñarán también algunas herramientas básicas para
que los profesores puedan hacer desarrollos propios.
** Objetivos
• Lograr que los profesores de ciencias naturales y matemática?? de
las escuelas medias incorporen de un modo natural al dictado de sus
materias las nuevas herramientas informáticas disponibles en el marco del
Programa de Inclusión Digital.
• Familiarizar a dichos profesores en el uso del hardware y del
software disponibles para lograr el primer objetivo específico.
• Involucrar a los mismos profesores en el diseño e implementación
de nuevos recursos informáticos para la enseñanza de la ciencia
equipándolos con conocimientos básicos para que puedan hacer sus propios
desarrollos.
• Generar recursos de utilidad e interés para profesores y alumnos y
que puedan usarse en las plataformas de hardware disponibles en las
escuelas.
Durante 2011 se dictarán dos cursos (A11 y B11) y se repetirá el mismo
esquema con otros dos cursos (A12 y B12) durante el primer cuatrimestre de
2012.
** Calendario 2011
Curso A11: Sábados 17/9, 24/09, 01/10 y 08/10, de 09.00 a 13.00hs., Pab.
I, Ciudad Universitaria.
Curso B11: Sábados 15/10, 22/10, 29/10 y 05/11, de 09.00 a 13.00hs., Pab.
I, Ciudad Universitaria.
Encuentro para la presentación de proyectos por parte de los profesores
asistentes a los cursos A11 y B11 y evaluación de la actividad: fecha
tentativa: viernes 25/11- horario a confirmar.
En todos los casos, se dará certificado de asistencia en el marco de la
declaración de interés eductivo del Programa Nacional de Voluntariado
Universitario “La Universidad se conecta con la igualdad” del Ministerio
de Educación de la Nación
** P R E I N S C R I P C I Ó N
Completar la planilla en:
https://spreadsheets.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dF9qTEZDUVhfZ3BXZ254UTNJRUtyZXc6MQ
HASTA EL < LUNES 05/09 A LAS 14.00HS. >
COMUNICACIÓN DEL RESULTADO DE LA PREINSCRIPCIÓN: miércoles 07/09
** C O N S U L T A S
Correo-e: difusion en df.uba.ar
Web: http://difusion.df.uba.ar
-----------------------------------------------
Saludos cordiales.
Valeria Fornes y Guillermo Mattei
--------------------------------------------------
Equipo de Popularización de la Ciencia.
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires.
Ciudad Universitaria, Pabellón II, Planta Baja, Ángulo Noreste.
4576-3337/3399. 4576-3300 int. 337.
popularizacion en de.fcen.uba.ar
http://exactas.uba.ar/popularizacion
More information about the Colegios
mailing list