[e.media] "TALLERES DE CIENCIA PARA =?iso-8859-1?Q?J=D3VENES"_?=(RELATIVIDAD=?iso-8859-1?Q?=2CCOSMOLOG= CDA_Y_F=CDSICA_CU=C1NTICA?=)
Equipo de Popularización de la Ciencia - SEGB - FCEyN
popularizacion en de.fcen.uba.ar
Lun Sep 19 15:29:03 ART 2011
Estimada/os docentes
Retransmitimos información que puede ser de su interés:
---------------------------------------------------------------
"TALLERES DE CIENCIA PARA JÓVENES"
RELATIVIDAD,COSMOLOGÍA Y FÍSICA CUÁNTICA
El Instituto de Astronomía y Física del Espacio -IAFE- (CONICET-UBA)
invita a participar en sus Talleres a todos los interesados en temas
relacionados con el estudio del Universo. La entrada es libre y gratuita.
.-Primer encuentro: jueves 29/9/20112 a las 18:00hs
"Aspectos históricos sobre la Teoría de la Relatividad Especial"
Dr. Rafael Ferraro
Resumen: Los conceptos de espacio y tiempo forman parte de la base de las
teorías físicas. De ellos se deduce la noción de movimiento. Los atributos
naturales del movimiento según Aristóteles difieren mucho de los
conferidos por la ciencia moderna a partir de Galileo y Newton. La
Mecánica de Newton acepta la validez de la composición "galileana" de
movimientos, que se respalda en prejuicios naturales sobre el espacio y el
tiempo. Sin embargo, la composición galileana de movimientos entrará en
conflicto con las propiedades de la luz hacia fines del siglo XIX. La
Relatividad Especial resolverá ese conflicto modificando nuestra forma de
ver el espacio y el tiempo.
.-Segundo encuentro: Jueves 6 /10/2011 a las 18:00hs
"El Big Bang"
Dr. Alejandro Gangui
Resumen: Veremos cómo se gestó y cuáles son los pilares fundamentales de
la cosmología moderna y describiremos las últimas observaciones
astrofísicas que sustentan nuestra credibilidad en los modelos del Big
Bang. Material de lectura para público escolar disponible en:
http://cms.iafe.uba.ar/gangui.
-Tercer encuentro: Jueves 13/10/11 a las 18:00hs
"Introducción a la Física Cuántica."
Dr. Darío Mitnik
Resumen: En este encuentro trataremos de explicar qué es y para qué sirve
la Física Cuántica, por qué es importante y por qué parece ser tan
difícil.
.-Cuarto encuentro: Jueves 20/10/2011 a las 18:00hs
"Física Cuántica: paradojas, juegos y magia"
Dr. Darío Mitnik
Resumen: En la primer parte de la charla, hemos hecho un recorrido por el
origen de la física cuántica, intentando comprender de que se trata y para
que sirve. En esta segunda parte, nos encontraremos con paradojas, y
situaciones que contradicen nuestro sentido común y nuestra percepción de
la realidad. No hay muchos premios, pero si hay algunos juegos.
-Quinto encuentro: Miércoles 26/10/2011 a las 18:00hs
"Agujeros negros en astrofísica."
Dr. Ernesto Eiroa
Resumen: En las últimas décadas los agujeros negros han dejado de ser
curiosidades matemáticas de la teoría de la relatividad general para jugar
un importante rol en la comprensión de distintos fenómenos astrofísicos.
En esta charla se analizarán los aspectos básicos de la física de los
agujeros negros y su importancia en la astrofísica actual.
Información sobre los objetivos del Taller en
página Web:
http://www.iafe.uba.ar/docs/talleres.html
o lunes, miércoles y
jueves de 14 a 18 hs. a los teléfonos 4789-0179 y 4788-1916(interno 103
-Susana).
-----------------------------------------------
Saludos cordiales.
Valeria Fornes y Guillermo Mattei
--------------------------------------------------
Equipo de Popularización de la Ciencia.
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires.
Ciudad Universitaria, Pabellón II, Planta Baja, Ángulo Noreste.
4576-3337/3399. 4576-3300 int. 337.
popularizacion en de.fcen.uba.ar
http://exactas.uba.ar/popularizacion
More information about the Colegios
mailing list