[e.media] Obra de teatro =?iso-8859-1?Q?`Ox=EDgeno`_?=(de Carl Djerassi)
Equipo de Popularización de la Ciencia - SEGB - FCEyN
popularizacion en de.fcen.uba.ar
Lun Sep 17 18:03:30 ART 2012
Estimadas y estimados docentes,
Reenviamos información que puede ser de su interés respecto de la cual
todas las consultas deben dirigirse exclusivamente a:
lydia.galagovsky en gmail.com
Se adjunta archivo .pdf con afiche para difundir y pegar en carteleras
escolares.
-------------------------------------------------------------------
El Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias de la
FCEN-UBA y la Asociación Química Argentina
INVITAN
a ver y debatir sobre la obra de teatro OXYGEN Carl Djerassi (el
“padre de la píldora antoconceptiva) y Roald Hoffmann (Premio Nobel de
Química 1981) son los autores de la obra de teatro "Oxígeno". Ambos
distinguidos investigadores químicos han tomado el compromiso de llegar al
público en general, a través de ensayos, libros, poemas, novelas y obras
de teatro.
La obra “Oxígeno” se sitúa en 2001, año del centenario del
otorgamiento del primer Premio Nobel, y cuando un comité del Nobel de
Química se plantea conceder un premio retrospectivo para un descubrimiento
anterior a 1901. La tarea de selección no es fácil. Finalmente aparecen
tres candidatos posibles para dicho premio: Antoine Laurent Lavoiser, Carl
Wilhelm Scheele y Joseph Priestley. Así, la obra transcurre por dos
tiempos y espacios: en 1777 y en 2001. Carl Djerassi, pionero del género
narrativo que él mismo denomina science-in-fiction, junto con Roald
Hoffmann, presentan la cara humana del científico profesional, los
conflictos personales que debe afrontar en su búsqueda de conocimiento, de
reconocimiento personal y de beneficio económico. La obra bucea en la
naturaleza del descubrimiento, el papel fundamental de la competencia y la
prioridad en la construcción de los conocimientos científicos, la ética,
la alegría y el drama del descubrimiento y el papel de la mujer en la
ciencia, entre algunos otros problemas que son tratados de una manera
animada, ingeniosa y adecuada para un amplio público.
En 2003, se realizó una versión en video de la representación teatral
adaptada y dirigida por Norma Saldívar, producida por University Theatre
de la Universidad de Wisconsin, Madison, bajo la iniciativa del Dr. Bassam
Shakhashiri, director del Wisconsin Institute for Science Literacy y
actual presidente de la American Chemical Society.
Las Dras. Lydia Galagovsky y Rosario Soriano han conseguido permisos para
realizar el subtitulado en castellano del video e implementar una
actividad de proyección y debate sobre esta pieza artística, en mérito a
los festejos por el Centenario de la Asociación Química Argentina.
La invitación está abierta a docentes y estudiantes de nivel medio y
universitario.
Se trata de una actividad libre y gratuita, para la cual se solicita, por
razones organizativas, inscripción previa vía email a
lydia.galagovsky en gmail.com.
Se entregarán constancias de asistencia.
Miércoles 31 de Octubre de 2012, de 17.30 a 21.30 hs.
Aula Magna del Pabellón II, FCEN, UBA. Ciudad Universitaria, C.A.B.A.
------------------------------------------------------------------
Saludos cordiales
Valeria Fornes y Guillermo Mattei
--------------------------------------------------
Equipo de Popularización de la Ciencia.
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires.
Ciudad Universitaria, Pabellón II, Planta Baja, Ángulo Noreste.
4576-3337/3399. 4576-3300 int. 337.
popularizacion en de.fcen.uba.ar
http://exactas.uba.ar/popularizacion
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Oxygen.pdf
Type: application/pdf
Size: 253079 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/colegios/attachments/20120917/b5598ce1/attachment-0001.pdf>
More information about the Colegios
mailing list