[Exactas] Resolución (CD) Nº 1634/23. Respaldo a investigadores/as por apercibimiento de Fundación Rewilding Argentina
Secretaría General - FCEN- UBA
secretaria_general en de.fcen.uba.ar
Jue Ago 10 13:49:42 -03 2023
Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 1634/23
aprobada por el Consejo Directivo el día 07/08/23.
Cordialmente
--
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de agosto de 2023
VISTO la intimación legal a trabajadores y trabajadoras del sistema
científico autores del forum titulado “Reflexiones acerca del
«reasilvestramiento» en la Argentina” publicado en la revista científica
argentina Mastozoología Neotropical en mayo de 2023, manifestada en
forma de carta documento enviada por la Fundación Rewilding Argentina a
uno de los primeros autores solicitando que proceda, junto con el resto
de los coautores, a retractarse públicamente de sus dichos bajo
apercibimiento de iniciar acciones legales contra ellos y destacando que
el código penal prevé la pena de inhabilitación cuando los autores de
calumnias sean funcionarios públicos y
CONSIDERANDO
que el texto “Reflexiones acerca del «reasilvestramiento» en Argentina”,
elaborado por 125 autores pertenecientes a diversas instituciones y
disciplinas, entre los cuales se encuentran egresados y egresadas de
esta casa de estudios, aborda aspectos cruciales de la discusión que
debe darse sobre el reasilvestramiento como estrategia para la
conservación y sus implicancias en la promoción de la conservación de
los ecosistemas de Argentina,
que durante 2022 se publicaron en Argentina contribuciones relacionadas
con esta estrategia, como el editorial “Mamíferos exóticos y
restauración faunística en el Neotrópico” de Di Bitetti et al. y el
libro “Rewilding en la Argentina” de Di Martino et al., y se realizó el
simposio “Restauración mediante rewilding: progresos, oportunidades y
desafíos” en el marco de las XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología,
que nuestra Facultad reconoce la importancia del estudio y análisis de
las estrategias de conservación de la biodiversidad tendientes a
preservar ecosistemas y promover la recuperación de especies en su
hábitat natural,
que es fundamental promover la colaboración entre miembros de la
comunidad científica, comunidades locales, conservacionistas y tomadores
de decisión para desarrollar estrategias respaldadas por la evidencia
científica, el conocimiento local y los valores socio-culturales, a fin
de garantizar la efectividad, ética, soberanía y sostenibilidad de las
acciones de conservación,
que es necesario promover la investigación y la evaluación continua de
las acciones de conservación que se implementan en el país a través de
un enfoque científico sólido y la participación activa de la comunidad
científica, con el fin de mejorar constantemente las estrategias y
maximizar los beneficios para la biodiversidad y los ecosistemas,
que el presidente de la Sociedad Argentina para el Estudio de los
Mamíferos (SAREM) había recibido otro apercibimiento de parte de la
Fundación Rewilding Argentina en forma de carta documento luego de que
la SAREM manifestara por nota al Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, la
preocupación que genera en la comunidad científica la autorización
extraordinaria para importar huemules a un campo privado en Santa Cruz,
que nuestra Facultad ya expresó su preocupación por la estrategia de
reasilvestramiento para el caso de la introducción de una especie
monumento natural como es el huemul en la resolución (CD) N° 1173/23,
que la libertad académica está protegida por organizaciones nacionales e
internacionales, entre ellas la Organización de Estados Americanos (por
ejemplo, a través de la Declaración “Inter-American principles on
academic freedom and university autonomy” de diciembre de 2021),
que la judicialización de las opiniones científicas constituye un ataque
a la libertad de expresión y limita el intercambio de conocimientos que
beneficia la toma de decisiones soberanas basadas en evidencia en
nuestro territorio,
El CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Expresar su total respaldo y solidaridad hacia los
trabajadores y trabajadoras afectados por las amenazas y apercibimientos
legales derivados de la publicación del texto “Reflexiones acerca del
reasilvestramiento en Argentina”.
ARTÍCULO 2°.- Reafirmar la importancia de la libre expresión e instar a
todas las partes involucradas en el debate sobre el reasilvestramiento a
mantener un diálogo abierto, respetuoso y fundamentado en el rigor
científico.
ARTÍCULO 3°.- Difundir esta resolución por los canales institucionales
de comunicación y redes sociales de la Facultad, a fin de que sea
considerada en los debates y decisiones acerca de la conservación de la
biodiversidad en Argentina.
ARTÍCULO 4°.- Regístrese, notifíquese a quienes corresponda, dese
amplia difusión y publíquese en la página de la Facultad, y cumplido,
archívese.
Res. (CD) Nº 1634/23
Más información sobre la lista de distribución estudiantes-grado