[Exactas] [Todos] Convocatoria para estudiantes de Exactas para participar como Guías en el Programa de Formación en Comunicación Pública y Educación de la Ciencia en el Centro Cultural de la Ciencia (C3)

Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar - FCEN - UBA seccb en de.fcen.uba.ar
Mar Sep 19 17:02:33 -03 2023


El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) 
junto con la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales de la Universidad 
Nacional de Buenos Aires (FCEN-UBA) abren la inscripción al Programa de 
Formación en Comunicación Pública y Educación de la Ciencia, en el 
CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA (C3) situado en el Polo Científico 
Tecnológico (Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

El C3 se define como un laboratorio interdisciplinario de creación e 
intercambio de ideas y saberes sobre la ciencia entendida como parte de 
la cultura. Las propuestas buscan estimular la curiosidad, el placer por 
la ciencia y el diálogo de los públicos con los distintos actores 
científicos y culturales.

En el C3 se desarrollan talleres y actividades para públicos diversos, 
se presentan exhibiciones y se realizan actividades propias de la 
comunicación, promoción y difusión de la cultura científica. Se busca 
compartir la ciencia como patrimonio cultural y facilitar su apropiación 
por parte de las comunidades que conforman los públicos diversos.

Cuenta, además, con la exhibición interactiva “Lugar a Dudas” organizada 
en tres salas -El Tiempo, La Información y El Azar- donde se integran 
ciencias, tecnologías, artes y vida cotidiana que incluyen a los 
públicos diversos a partir de sus propios intereses y preguntas.

Quienes participen del Programa formarán parte del grupo de “mediadores 
culturales” del C3, a quienes llamamos copilotos/as/es. Las tareas que 
realizan se enmarcan en un intenso programa de capacitación teórico - 
práctica (link a Programa: https://goo.gl/ZD511a , link a Reglamento: 
https://goo.gl/fVNdro) , de 20 horas de dedicación semanal durante dos 
años, por el cual reciben un estipendio mensual.


   ¿Qué ofrece el programa?
Participación en jornadas de capacitación sobre educación en museos, 
comunicación pública de la ciencia y mediación cultural, entre otras.
Participación en jornadas de reflexión sobre la práctica y evaluación de 
la tarea cotidiana.
Atención al público durante los horarios de apertura en las salas de 
exhibiciones interactivas, talleres, laboratorio, exhibiciones 
temporarias, etc.
Coordinación de visitas y guiadas de contingentes (escolares, adultos 
mayores, público general, etc.).
Intervenciones cortas en los horarios de apertura al público general.
Coordinación de talleres participativos para grupos escolares y público 
general.

Criterios de selección
Buena predisposición para el trabajo en equipo
Actitud empática, abierta, tolerante y de escucha con la diversidad de 
personas
Apertura a otras formas de conocimiento científico y al trabajo 
multidisciplinario
Responsabilidad con las tareas y horarios propuestos
Actitud proactiva para tareas creativas vinculadas al arte y la 
investigación
Actitud positiva hacia los espacios culturales y museos de ciencia
Flexibilidad y capacidad de adaptación ante cambios e imprevistos
Permeabilidad a la crítica constructiva y a las devoluciones.

El MINCyT asignará alrededor de veinte (20) becas para una nueva cohorte 
de copilotes (2024-2026).
El estipendio mensual corresponde al 48% del monto que significa una 
beca doctoral otorgada por el CONICET en el ámbito de la Ciudad de 
Buenos Aires, y con una dedicación de 20hs semanales cuyas condiciones 
se detallan a continuación.


Condiciones

Quienes se postulen deberán ser estudiantes de grado de la FCEN  que 
hayan aprobado al menos 2 materias de su carrera.

La dedicación presencial es de VEINTE (20) horas semanales entre el 
trayecto teórico y el práctico.

El MINCyT asignará CINCO (5) módulos a la semana: UNO (1) de 
capacitación, DOS (2) de visitas guiadas y/o visitas de público general 
en días sábados y domingos y DOS (2) para visitas educativas y/o de 
público general en la semana.
Cada módulo será de CUATRO (4) horas.


Les estudiantes interesades en participar del Programa de Formación 
deberán completar el siguiente formulario hasta el lunes 25 de 
septiembre a las 10:00hs. Las actividades en el Centro Cultural de la 
Ciencia comienzan durante la primera semana de noviembre de 2023.

ENLACE AL FORMULARIO: https://forms.gle/4EMMKMHAwMVsLJri7

Quienes resulten preseleccionados/as/es deberán participar de una 
entrevista en el C3 en día y horario a convenir, a fin de completar el 
proceso de selección.

Además, con el objetivo de conformar un equipo diverso e inclusivo, 
entre otras consideraciones, se seguirá el espíritu de lo dispuesto por 
las Leyes 14.783 y 25.689, y se garantizará el cupo tanto para personas 
travestis, transexuales y transgénero como para personas con 
discapacidad, que reúnan las condiciones de idoneidad en el equipo a 
conformar.

Para consultas escribir a exactas_c3 en de.fcen.uba.ar o 
seccb en de.fcen.uba.ar


-- 
Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar (SECCB)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Tel: 5285-7400 int 58166


Más información sobre la lista de distribución estudiantes-grado