[Exactas] Cae la noche | resumenSEMANAL#74

Comunicación ExactasUBA comunicacion en de.fcen.uba.ar
Vie Mar 29 15:41:31 -03 2024


"Esta conducta del Gobierno, a mi juicio, va a retrasar seriamente el
desarrollo del país por muchas razones, entre las cuales se cuenta el
hecho de que muchos de los mejores profesores se van a ir de la
Argentina". Esto le declaró al New York Times el matemático
estadounidense Warren Ambrose, profesor del MIT. Ambrose estaba por acá,
en Exactas, como profesor visitante, y pudo ver de cerca el inicio de
"la depuración" que terminó con más de 700 científicos expulsados del
país. Corría el año 1966, estamos hablamos de "La Noche de los Bastones
Largos", aquel brutal ataque del dictador Juan Carlos Onganía al
conocimiento y al desarrollo nacional que recién pudo comenzar a
revertirse más de 40 años después. La carta completa de Ambrose [1]
todavía está disponible en el sitio Educ.ar. 

Como en un _reboot _de aquella desgracia, esta semana nos fuimos
enterando de decisiones del gobierno que -sin palazos físicos- impulsan
a la inevitable destrucción del sistema científico tecnológico y
educativo. Los objetivos específicos son las universidades nacionales y
los organismos descentralizados, y la estrategia es la desfinanciamiento
y difamación pública. Sabrás que todo comenzó con el congelamiento del
presupuesto universitario [2] y con la decisión de no ejecutar el
presupuesto [3] que mueve la ciencia nacional, paralizándola. En estos
días se puso todo más real, más palpable, y ocurrieron cientos de
despidos en el CONICET, CONAE, CONEA, en el ex Ministerio de Ciencia, en
el Servicio Meteorológico Nacional, el INIDEP y en el Instituto
Geográfico Nacional, entre muchos otros organismos y, también se conoció
el escueto listado de postulantes que accederán a las becas de
doctorado: son 600 de un total de 1.300 comprometidos a fin del año
pasado. Por lo tanto, 700 científicos y científicas en formación
quedaron afuera del sistema científico. 

Exactas viene alertando y denunciando la situación desde el minuto cero:
el Consejo Directivo comenzó a manifestarse en febrero, el decano Willy
Durán viene dando testimonio de la situación ante diversísimos medios de
comunicación y la comunidad comienza a organizarse. Ahora se vienen más
acciones para agendar y poner el cuerpo. El martes 9 de abril habrá un
abrazo al Cero convocado por el CD para denunciar el desfinanciamiento.
Será a las 13.00, en la puerta principal del edificio, que está cerrada
por el recorte en personal de seguridad que aplicó el gobierno. 

La UBA también se hizo escuchar y el lunes salió a pararse en el ring
mediático con un spot que pone en valor su centralidad en nuestra
sociedad. Si no lo viste, te invitamos a propagarlo [4], y lo mismo con
la campaña de firmas [5] contra el recorte presupuestario. Todo suma. 

Activada por fuera de las instituciones, con mucha garra y espíritu
federal, la semana que viene se va a concretar una convocatoria que se
dio en llamar "Elijo crecer" (leé de nuevo, no dice "elijo creer"). Va a
haber ferias de ciencias, charlas y actividades artísticas en muchísimo
puntos del país. La Facultad se sumó a la movida que propone defender el
sistema científico de manera colectiva. Con más de 40 actividades,
Exactas estará en Parque Saavedra el sábado 6 desde las 14.00 hasta las
18.00. 

Mientras la noche acecha, por acá nadie baja los brazos. El miércoles,
el Programa Socioambiental de la Facultad organizó la charla "La
biotecnología como herramienta frente a la crisis global", combinando
conceptos y trabajo en territorio para mejorar la vida de la gente y su
entorno. Y a sala llena. 

Hablando de no bajar los brazos, el jueves y viernes de la semana que
viene habrá una tremenda actividad de vinculación científico tecnológica
organizada por el IFIBYNE. Mirá el programa [6] y decime si no.
Exposiciones centradas en oncología, diabetes y agrobiotecnología para
vincular y generar diálogo entre la investigación y el sector privado.
Es abierta y te llevás un certificado. Anotate, todavía hay vacantes
[6]. 

Otra para arriba: la profesora emérita del Departamento de Matemática
Alicia Dickenstein fue elegida presidenta de la Academia Nacional de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es la primera mujer en ocupar ese
cargo en 150 años de vida de la institución. Brindamos por eso y porque
no haya que esperar 150 más para que se repita. 

En estos días tendrás tiempo libre y estarás en tu casa, sin poder
asomarte al exterior, porque ya no existe ese producto que se usaba para
evitar picaduras de mosquitos: se llamaba repelente y venía en en forma
spray, también en crema. Era muy útil, según alguna gente recuerda.
Mientras cursás tu encierro, te regalamos una grilla [7] para que te
entretengas. Es sobre Enrico Fermi, el físico. 

Se hizo largo y nos vamos, pero antes te queremos contar sobre el
homenaje a Carlos "Memo" Velez, quien fuera docente del DBBE, el
miércoles a las 13.00. Gente querida de Memo plantará un chal chal en su
memoria en el terraplén que está junto al Pabellón 2, del lado del río. 

Hasta el viernes próximo, esperamos que con más buenas que malas. 

_El equipo de Comunicación de ExactasUBA_ 

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje
enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar
un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las
publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que
puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores,
investigadoras y estudiantes. 

 		Secretaría de Comunicación

 		comunicacion en de.fcen.uba.ar
 		+54 (11) 5285-8030

 		Pabellón II, Ciudad Universitaria

 		Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 
 		 [8]

Para difundir información y actividades en la AGENDA de la Facultad:
agenda en de.fcen.uba.ar

Visitá nuestro sitio de noticias sobre Ciencia y Tecnología NEXCIENCIA:
http://nexciencia.exactas.uba.ar

Encontranos también en las redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/UBAExactas/ [9]
Twitter: www.twitter.com/exactas_uba [10]
Instagram: www.instagram.com/exactas_uba/ [11]
Youtube: ExactasUBAoficial 

LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/facultad-de-ciencias-exactas-y-naturales-uba


Links:
------
[1]
https://backend.educ.ar/refactor_resource/get-attachment/22799?disposition=inline
[2] https://exactas.uba.ar/noticias/
[3] https://twitter.com/jorgeluisaliaga/status/1773475849808859384
[4] https://twitter.com/Exactas_UBA/status/1772730252000686221
[5]
https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=Uh4_4TJuckmCyml0IO48mEXDTDvLhbJIh91_WWTWV9tUQUFFVFVLUkMyUENFSlNUTDJEVTdCUEdaUS4u&origin=lprLink
[6]
https://drive.google.com/file/d/1o6BQ3yXXmqrJ-1OiOXnT3aLVE-0SvgSE/view
[7] https://exactas.uba.ar/web/palabras/fermi/
[8] https://exactas.uba.ar/
[9] http://www.facebook.com/UBAExactas/
[10] http://www.twitter.com/exactas_uba
[11] http://www.instagram.com/exactas_uba/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/estudiantes-grado/attachments/20240329/d41445e4/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: #1.png
Type: image/png
Size: 127097 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/estudiantes-grado/attachments/20240329/d41445e4/attachment.png>


Más información sobre la lista de distribución estudiantes-grado