[Exactas] Resolución (CD) Nº 1541/24. Convocatoria a la Marcha Federal Universitaria 02/10
Secretaría General - FCEN- UBA
secretaria_general en de.fcen.uba.ar
Mie Sep 25 11:03:55 -03 2024
Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 1541/24
aprobada por el Consejo Directivo en su sesión del día 23/08/24.
Cordialmente
--
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de septiembre de 2024
VISTO
la convocatoria a la segunda marcha federal universitaria convocada por
las principales gremiales docentes y nodocentes y el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN) para el miércoles 2 de octubre,
la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario que tiene por
objeto garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de
las Universidades Nacionales, actualizar las partidas presupuestarias y
recomponer los salarios docentes y nodocentes y
CONSIDERANDO
la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional, el Frente
Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria
Argentina del día 22 de septiembre en la que manifiestan su profunda
preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que
atraviesan docentes y nodocentes del Sistema Universitario Nacional,
la Res. (CS) N° 796/24, que declara la emergencia en materia salarial de
la totalidad de trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes de la
Universidad en todas sus funciones, incluyendo a profesionales de la
salud y de aquellas tareas vinculadas a investigación y extensión
universitaria,
la Res. (CD) N°105/24 que reclama al gobierno nacional la recomposición
del poder adquisitivo de los salarios de docentes y nodocentes, en
virtud de la alta inflación registrada en los últimos meses,
la Res.(CD) N° 1217/24 que ratifica el reclamo por la recomposición del
poder adquisitivo de los salarios de docentes y nodocentes,
que la actualización salarial otorgada por decreto por parte del
Gobierno Nacional ha resultado insuficiente para hacer frente a la
inflación, provocando una fuerte pérdida del salario real de docentes y
nodocentes de la Universidad que va desde el 25% hasta el 50%, según el
cargo,
que esto impacta fuertemente en esta Facultad, donde una gran proporción
de docentes ejercen la dedicación exclusiva,
que como consecuencia de los bajos salarios se han incrementado las
renuncias de docentes y han disminuido la cantidad de personas que se
presentan a concursos en cargos docentes;
que esta situación compromete gravemente el normal funcionamiento de las
Universidades Nacionales,
que las dos cámaras legislativas han aprobado la Ley de Financiamiento
Educativo y que el Senado la sancionó con 57 votos a favor, 1 abstención
y sólo 10 votos en contra,
que Ley de Financiamiento Educativo tiene por objeto garantizar la
protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades
Nacionales en todo el territorio de la República Argentina durante el
año 2024, actualizando las partidas presupuestarias para cubrir gastos
de funcionamiento, docencia, becas, salud, investigación y extensión en
las universidades,
que el presidente de la Nación ha declarado en distintas oportunidades
que vetará dicha ley,
que las principales gremiales de docentes y nodocentes universitarias
convocaron a paros y actividades que se realizarán los días 26, 27 y 28
de septiembre del corriente año,
que las principales gremiales docentes y no docentes universitarias y el
Consejo Interuniversitario Nacional han convocado a una segunda Marcha
Federal Universitaria a llevarse a cabo el próximo 2 de octubre,
que, como antecedente, la Marcha Federal Universitaria realizada el día
23 de abril contó con una masiva presencia y adhesión de la comunidad de
esta Casa de Estudios, así como de otras Unidades Académicas,
Universidades y de la sociedad en su conjunto, tanto en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires como en otros puntos del país,
que gracias a esta movilización el Gobierno Nacional debió aumentar los
gastos de funcionamiento de todas las Universidades Nacionales,
que solo el 10% el presupuesto de las Universidades Nacionales
corresponde a gastos de funcionamiento, mientras que el restante 90%
corresponde a sueldos,
que se vuelve urgente la recomposición de los salarios docentes y
nodocentes para el normal funcionamiento de las Universidades Nacionales.
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:
Artículo 1º.- Convocar a la comunidad educativa de la Facultad a
participar de la Marcha Federal Universitaria a llevarse a cabo el día 2
de octubre, en conjunto con la comunidad universitaria del resto del
país, en defensa del salario docente y nodocente y el presupuesto
universitario.
Artículo 2º.- Encomendar a la Secretaría General, la Secretaría de
Extensión, Cultura Científica y Bienestar y a la Secretaría de Promoción
de la Equidad y Géneros la organización de una columna propia.
Artículo 3º.- Suspender las clases en el horario de la marcha para que
las personas que así lo deseen puedan asistir a la misma.
Artículo 4º.- Regístrese, comuníquese, dése amplia difusión, publíquese
en la página web de la Facultad, y, cumplido, pase a SCD#FCEN
RESOLUCIÓN (CD) N° 1541/24
Más información sobre la lista de distribución estudiantes-grado