[Exactas] Todo el mundo habla de eso | resumenSEMANAL#109

Comunicación ExactasUBA comunicacion en de.fcen.uba.ar
Vie Mayo 9 15:18:52 -03 2025


Este resumen iba a comenzar hablando sobre El Eternauta porque todos se
cuelgan de las botas de Juan Salvo y nosotros no somos menos (y con
justísima razón, ya vas a ver), pero hubo fuego en el Pabellón 2, así
que arrancamos por ahí. Fue ayer a la nochecita; el incendio se inició
en un labo de Química Inorgánica, 3er piso, por causas todavía no
determinadas (aunque se sabe que no fue un problema eléctrico). Se
activaron los protocolos de emergencia y se pudo controlar sin más que
algunos daños materiales. Todos a salvo. Si querés información detallada
de la situación, fijate en tu bandeja de entrada, que la Secretaría de
Hábitat mandó un mensaje a las 13.44 con toda la data. 

Podríamos ahora hablar también del nuevo Papa, licenciado en matemática,
pero no, vamos por El Eternauta. Si no viste la serie, la estarás por
ver -así son las cosas por estos días- e incluso hasta quizás hayas
leído la historieta o la estés tratando de conseguir (difícil tarea).
Bueno, sabrás que el señor que creó el personaje y su historia es Héctor
Germán Oesterheld, historietista argentino que nació en Beccar, que
creció fascinado por la ciencia y por la literatura y que antes de
brillar como guionista estudió Geología en nuestra facultad. ¿Sorpresa?
Oesterheld comenzó a cursar a fines de la década del 30 lo que se
llamaba Doctorado en Ciencias Naturales, que era equivalente a la actual
licenciatura en Ciencias Geológicas y estuvo cerca de terminar la
carrera. El geólogo y admirador de Oesterheld Diego Fracchia escribió un
texto sobre la relación de nuestro héroe con las ciencias de la Tierra
que está disponible en la biblioteca digital [1] de la Facultad. Además
de ser un crack del oficio de contar, Oesterheld tenía fuertes
inquietudes políticas y en la década del 70 se integró como prensa de la
organización Montoneros. El final fue terrible: sus cuatro hijas,
también militantes (dos embarazadas), y dos de sus yernos fueron
secuestrados y desaparecidos a manos de la última dictadura y al poco
tiempo él siguió igual destino. Cada día que entrás al Pabellón 2, podés
cruzarte con la foto de la cara de Oesterheld en el cartel que reúne a
las víctimas del terrorismo de Estado que pertenecieron a nuestra
comunidad. 

Si viste la serie y sos de quienes esperan los títulos hasta el final
deseando una escena post créditos, quizás advertiste el agradecimiento
del director Bruno Stagnaro a dos profesores del Departamento de Física.
Son Pablo Mininni y Gastón Giribet. La semana que viene te vamos a
contar más sobre esto, atención a nuestras redes. 

Esta es buenísima: un grupo de estudiantes de Química y de Física
armaron un equipo para participar del concurso internacional Cansat 2025
de satélites muy chiquitos, del tamaño de una lata (en inglés, _can_ es
lata y _sat_ es satélite). Entre más de 100 equipos de todo el mundo,
llegaron a la final, que tendrá lugar en la Ciudad de México el 24 de
mayo, donde van a lanzar su satélite para probar su rendimiento. Leé acá
los detalles [2]. 

Algo nuevo: el 9 y 10 de junio, la Facultad estrena sus primeras
Jornadas de Extensión. Van a llevar el título "Desafíos y proyecciones
de la universidad en el territorio" y serán dos días de conferencias,
conversatorios y talleres, espacios de presentación de pósters,
discusión y reflexión. Para participar con tu grupo o proyecto de
extensión, solamente tenés que completar un formulario [3]. 

Todavía no hace frío, así que estás a tiempo de entrar en franca
contradicción con el ministro de Salud de los Estados Unidos y vacunarte
(gratis) contra la gripe. La campaña empieza para embarazadas, personas
con enfermedades crónicas, con factores de riesgo o mayores de 50. Andá
al consultorio médico de 9.30 a 17.00 de lunes a viernes. 

Con esto ya está bien, gracias por leernos y hasta el viernes que viene.


_El equipo de Comunicación de ExactasUBA_ 

¿QUÉ ES ESTA PIEZA DE COMUNICACIÓN? El resumen semanal es un mensaje
enviado cada viernes a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales a través de los canales de comunicación interna. Pretende dar
un pantallazo de las novedades institucionales nucleando las
publicaciones y posteos que tuvieron lugar a lo largo de la semana y que
puedan resultar de interés para docentes, nodocentes, investigadores,
investigadoras y estudiantes.

-- 

 		Secretaría de Comunicación

 		comunicacion en de.fcen.uba.ar
 		+54 (11) 5285-8030

 		Pabellón II, Ciudad Universitaria

 		Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 
 		 [4]

Para difundir información y actividades en la AGENDA de la Facultad:
agenda en de.fcen.uba.ar

Visitá nuestro sitio de noticias sobre Ciencia y Tecnología NEXCIENCIA:
http://nexciencia.exactas.uba.ar

Encontranos también en las redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/UBAExactas/ [5]
Twitter: www.twitter.com/exactas_uba [6]
Instagram: www.instagram.com/exactas_uba/ [7]
Youtube: ExactasUBAoficial 

LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/facultad-de-ciencias-exactas-y-naturales-uba


Links:
------
[1]
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/libro/libro_n0019_Fracchia.pdf
[2]
https://exactas.uba.ar/estudiantes-de-exactas-finalistas-del-mundial-de-satelites-enlatados/
[3] https://forms.gle/DRngBAx21p4RSiBe6
[4] https://exactas.uba.ar/
[5] http://www.facebook.com/UBAExactas/
[6] http://www.twitter.com/exactas_uba
[7] http://www.instagram.com/exactas_uba/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/estudiantes-grado/attachments/20250509/62af8058/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Dise??o sin t??tulo (2).png
Type: image/png
Size: 206951 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/estudiantes-grado/attachments/20250509/62af8058/attachment.png>


Más información sobre la lista de distribución estudiantes-grado