[general_fis] ¿MENOS FECHAS DE FINAL MEJORA LA CALIDAD ACADÉMICA EN UN CONTEXTO DE CRISIS?
Susi Rodriguez
rodriguez.susi at yahoo.com.ar
Wed Dec 4 01:57:39 -03 2024
Me interesa muchísimo el tema pero el lunes 9 tengo un estudio medico y también consulta medica, ambos por la tarde.
Quisiera estar ahí pero no puedo!
Espero que nos escuchen! Y no nos perjudiquen más.
Entiendo que no tengan ganas de trabajar pero eso nos pasa a los demás también y tenemos que seguir. Es el peor momento para abandonar a los alumnos. Es abandonar de alguna forma a la facultad y sacar el apoyo a la Universidad.
Hoy tengo un día espantoso y desaprobe nuevamente quimica organica. Les muestro en archivo adjunto los resultados del recu del primer parcial.
Pareciera que la mayoría no ha logrado entender la materia. Los que tienen que recuperar el primero y segundo es porque faltaron al primero y presentaron un certificado de salud.
Pero el recu también lo desaprobaron.
Hay una decadencia en todo. Los resultados no son buenos. Creo que hay un poco de querer desentenderse de las obligaciones del docente. Pero no solo ellos están mal, todo el país lo sufre, haya votado lo que haya votado.
Y si, esta medida yo entiendo que perjudica más al alumnado.
Hasta pronto!
Y suerte!!
Susy.
P.D: Al final está el archivo con las notas del primer recu. Cada vez se achica más la matricula que tiene la carrera de Química. Aunque a mi me tengan recursando por la eternidad, la matricula se achica cada año más. La licenciatura de Química solía ser la más numerosa además de la de Biología. Años atrás!. Pero cada vez es más decadente. No sé si tiene que ver con los docentes. En mi opinión son bastante ácidos como digo siempre.
Se pierde inscripción, pero no sé puede obligar a la gente que siga una carrera.
Besos!
Susy.
El miércoles, 4 de diciembre de 2024, 01:21:43 a. m. ART, Identidad - Presidencia Nuevo CECEN <identidad at agrupaciones.fcen.uba.ar> escribió:
Este próximo lunes 9 de diciembre se tratará finalmente el calendario
académico del año 2025. Este proyecto, previamente discutido en la
comisión de enseñanza, ya había llegado hace 2 consejos al orden del día
y el 11 de noviembre se pidió su vuelta a comisión para “realizarle
modificaciones”. Estas modificaciones, impulsadas por el secretario
académico e integrantes de la mayoría de profesores, implican la
eliminación de 4 fechas para tomar exámenes finales.
Nuestra facultad se caracteriza por tener carreras extensas en el
tiempo, con materias con cargas horarias elevadas y con muchos finales
obligatorios y estructurantes, contemplados en las correlatividades. Son
numerosos los estudiantes que deben tomarse un cuatrimestre para
dedicarse a rendir finales acumulados, porque se les imposibilita
avanzar en la carrera. También son muchísimos los casos de postulantes
que deben aprobar exámenes finales en un corto período de tiempo, a
fines de cumplir con los requisitos para poder presentarse a una beca
doctoral. Todos ellos hacen uso de las fechas que hoy quieren
eliminarse.
En este contexto político nacional, con salarios de miseria y una
imposibilidad para jóvenes investigadores de insertarse en el sistema,
el peor escenario es que menos estudiantes puedan avanzar en sus
carreras y recibirse. Como comunidad educativa, nadie es ajeno a las
problemáticas académicas que hoy existen en torno a los finales. Sin
embargo, pretender quitar 4 fechas de final a como dé lugar, a fin de
año y sin discusión, muestra una actitud corporativa de unos pocos y una
total falta de planificación académica. Hoy esta medida sólo sirve para
desordenar la vida de docentes y estudiantes por igual.
Resulta llamativo que quienes hoy impulsan este proyecto sean los mismos
que estuvieron presentes en 2003 y 2006, cuando se ampliaron las fechas
de final en un contexto de gran incertidumbre y necesidad de mayor
acompañamiento académico. Actualmente, enfrentamos necesidades similares
y consideramos insuficientes los argumentos monolíticos que se usan para
justificar este recorte.
Esta modificación del calendario académico poco resuelve los verdaderos
problemas de sobrecarga docente que sufren los auxiliares, especialmente
en las carreras que han incrementado exponencialmente su matrícula en
los últimos años, o la necesidad de mayor acompañamiento de las
trayectorias académicas de los estudiantes.
Por lo tanto, solicitamos que se levante este proyecto y, como siempre,
estamos a disposición para pensar una mejor política académica para la
facultad. Llamamos a pensar en conjunto como atravesar la crisis que nos
golpea, sin perjudicar a quien tenemos al lado.
Identidad
_______________________________________________
Lista de correo general_fis
general_fis at listas.exactas.uba.ar
Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:
https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_fis
Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:
http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_fis
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_fis/attachments/20241204/1cbfcb5a/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución general_fis