[general_geol] Sobre la continuidad de los cargos docentes

El Transformador en Graduades Al Frente eltransformador at agrupaciones.fcen.uba.ar
Thu Jun 11 14:50:48 -03 2020


Sobre la continuidad de los cargos docentes. Qué pasó en el Consejo 
Directivo del 8/6

El lunes 8/6 se reunió por primera vez de forma virtual el consejo 
directivo de la FCEyN. Más allá de poner nuevamente en funcionamiento 
este órgano de cogobierno, su llamado correspondió fundamentalmente a 
legalizar la cursada virtual. El oficialismo presentó sobre tablas un 
proyecto de resolución sobre la evaluación virtual, luego de que el 
proyecto que habían llevado a la comisión de enseñanza no tuviera 
acuerdo de otros claustros.

A su vez, en la comisión de Enseñanza se había dado despacho a un 
proyecto para extender los órdenes de mérito hasta el 31 de Agosto del 
presente año. Desde El Transformador en Graduades al Frente presentamos 
un proyecto para garantizar las prórrogas de todos los cargos docentes, 
así como también planteamos la necesidad de modificar el proyecto del 
oficialismo y extender los órdenes de mérito hasta el 28 de Febrero del 
2021.

Respecto a los órdenes de mérito y los cargos docentes


El proyecto de resolución presentado por el oficialismo plantea 
prorrogar la validez de los órdenes de mérito vigentes hasta el 31 de 
Agosto del 2020 como fecha límite. Desde El Transformador compartimos la 
necesidad de prorrogar la validez de los órdenes de mérito porque 
entendemos que es fundamental garantizar nuevos nombramientos y no que 
se recargue de tareas a los/as docentes actualmente nombrados/as.

Sin embargo, entendemos, como planteamos en nuestra intervención, que 
esta discusión viene de la mano de la prórroga en todos los cargos 
docentes que vencen en los próximos meses. Creemos que, aún cuando se 
levante el ASPO, resulta a todas luces un atropello de los derechos 
laborales más básicos que se pretenda realizar concursos docentes en lo 
que queda del año. No sólo porque no sabemos qué ocurrirá aún en 
términos epidemiológicos y sanitarios sino porque los y las docentes 
seríamos forzados/as a concursar luego de dos cuatrimestres de docencia 
virtual. Una experiencia que, como ya se evidenció en el relevamiento 
realizado por AGD FCEyN, ha aumentado la carga laboral y generado 
situaciones de stress a la mayor parte de los/as docentes. Por estos 
motivos es que propusimos que la validez de los órdenes de mérito se 
prorrogara hasta marzo del año que viene a fin de realizar los concursos 
correspondientes durante el primer cuatrimestre de 2021.

En el mismo sentido, presentamos además un proyecto para prorrogar todos 
los cargos que vencen en los próximos meses (tanto regulares como 
interinos) hasta julio de 2021, como ya muchos departamentos están 
pidiendo actualmente. La Secretaría Académica, luego de aclarar la 
necesidad de que se apruebe este proyecto, aclaró que actualmente se 
están prorrogando todos los cargos pedidos por los Departamentos sólo 
hasta Febrero del 2021.

Lamentablemente, una vez más debimos asistir a los métodos 
antidemocráticos y patoteriles de un sector de la lista única de 
profesores que interrumpió a nuestro consejero para “denunciar” que 
nuestro proyecto pretendía abolir los concursos. Advertimos que detrás 
de estas provocaciones, se esconde la intención de forzar a los y las 
docentes a concursar sus cargos antes de que termine el año. Es decir, 
que al día de hoy la gestión no se quiere comprometer en dar ninguna 
garantía de continuidad laboral mínima durante la pandemia y en los 
meses posteriores. Garantías que –siempre vale aclarar– deberían estar 
aseguradas por el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo que la 
UBA sigue sin aplicar.

Luego de nuestro rechazo a los métodos y el contenido de la provocación, 
el oficialismo tuvo que salir a aclarar que nuestro planteo sobre las 
designaciones y los concursos es una discusión válida y que tiene que 
ser abordada. Nuestro proyecto fue despachado finalmente a la Comisión 
de Enseñanza donde seguiremos luchando por garantizar la estabilidad 
laboral docente en el medio de esta pandemia.

Respecto de la cursada virtual

Respecto a las evaluaciones virtuales, como ya mencionamos en nuestro 
anterior comunicado, presentamos un proyecto alternativo al de la 
gestión que incluía una serie de cuestiones. En primer lugar –y como ya 
ocurre en numerosas Facultades a lo largo y a lo ancho del país– 
propusimos que las instancias de evaluaciones no sean eliminatorias sino 
meramente procesos de aprendizaje para las y los estudiantes, y que su 
desaprobación no sea condicionante para la regularización. Este punto, 
sin embargo, fue desestimado en el proyecto del oficialismo.

La privacidad de estudiantes y docentes fue otro de los puntos que tocó 
nuestro proyecto presentado sobre tablas. Explícitamente, el articulado 
de nuestro proyecto se previó el hecho de que las evaluaciones guarden 
la privacidad de docentes y estudiantes. Sobre este punto, la gestión de 
la Facultad argumentó en contra de esto bajo la necesidad imperiosa de 
corroborar la identidad de quien se está evaluando, desoyendo por 
completo recomendaciones de la UBA que mencionan esta cuestión.

Con sólo 2 horas de debate en comisión y sin responder las cuestiones 
que surgieron, se votó casi sin modificaciones el proyecto que presentó 
sobre tablas el oficialismo.


-- 
El Transformador
Docentes, investigadores/as y graduados/as FCEyN


Más información sobre la lista de distribución general_geol