[general_mate] Sobre el paro nacional en Conicet contra el congelamiento salarial
Ariel Cristal
grecoylibre at gmail.com
Sat Sep 5 10:00:01 -03 2020
Debido a las faltas de ortografía impropias de gente de ciencia , me cuesta
seguir el texto,espero que en el conicet cuiden más los elementos de
trabajo.Suerte con los reclamos aunque como dije no los entiendo debido a
las numerosas faltas de ortografía
El vie., 4 sept. 2020 a las 17:07, El Transformador en Graduades Al Frente
(<eltransformador at agrupaciones.fcen.uba.ar>) escribió:
> Paro nacional en Conicet, contra el congelamiento salarial del «gobierno
> de científicxs»
>
> 🔗 Leé la nota en el sitio: http://bit.ly/conicet-paro-nota
>
> Un paro de trabajadorxs del Consejo Nacional de Investigaciones
> Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), se realizó este jueves 3,
> en reclamo de aumento urgente para el golpeado salario del sector, que
> está alcanzando el mínimo histórico del año 2002.
>
> El gobierno nacional, que se jacta de ser de «lxs científicxs», no solo
> convalida el recorte del 48% del salario en Conicet durante el macrismo;
> además lo profundiza, ya que la inflación acumulada en los nueve meses
> de la gestión de Alberto Fernández es en torno al 25%, lo que representa
> la pérdida real del salario al mantenerlo congelado.
>
> El paro de 24 horas había sido votada el día anterior en una reunión
> plenaria de la Mesa de Coordinación Nacional, que congrega a todes les
> delegades de Ate-Conicet. Si bien hubo cierto acuerdo por mayoría, un
> sector de la kirchnerista Verde y Blanca se opuso a la medida, dando la
> espalda al reclamo de miles de trabajadores del sector que reclaman una
> recomposición salarial y anteponiendo los intereses del gobierno a los
> del gremio.
>
> Más ajustada fue la votación de si se incluía la consigna «un bono o
> subsidio no es salario», en respuesta al anuncio del directorio del
> organismo de que se depositaría un subsidio de dos cuotas de 5 mil
> pesos, en septiembre y octubre, para los integrantes de la Carrera del
> Investigador Científico (CIC) y de la Carrera del Profesional y Técnico
> de Apoyo (CPA). Una medida que además deja afuera a lxs administrativxs
> (a quienes les otorgaron anteriormente un subsidio por 2 mil pesos) y
> precarizadxs que continúan con salarios de hambre, a mitad de camino
> entre la indigencia y la pobreza; y también a lxs becaries, que ven como
> la recomposición del 35% de principios de año, ganada en las calles, en
> el mes de noviembre se habrá perdido por completo.
>
> El rechazo de algunos sectores de ATE-Conicet afines al gobierno a
> cuestionar la «no oferta salarial» que expresa el miserable subsidio, es
> una entrega cabal de la lucha por la apertura de paritarias, porque el
> riesgo está en que todo reclamo salarial busque ser descomprimido por
> migajas que no son salario. Por ejemplo, en el caso de la categoría
> adjunto, el subsidio es solo el 8% del ingreso neto, y al ser abonado en
> dos meses, deja a lxs trabajadorxs, en el mes de noviembre, más
> empobrecidos que antes: volvemos al mismo ingreso congelado en lo que va
> del 2020, pero más devaluado por inflación.
>
> Lejos está el paro de ser una iniciativa de las conducciones gremiales.
> Esta medida fue impulsada por un grupo de trabajadorxs del Conicet
> autoconvocadxs, que en asambleas de casi 200 compañerxs han puesto en
> marcha un plan de lucha que incluye este paro, cartelazos y
> concentraciones diferentes puntos del país. El salto de lxs
> autoconvocadxs se da sobre la base del rechazo al inmovilismo que
> instalan las listas Verde y Verde y Blanca de ATE, ante la indignación y
> el reclamo generalizado de todxs lxs trabajadorxs del sector por el
> ajuste salarial.
>
> Lxs delegadxs Naranjas y otrxs delegadxs combativxs intervinimos en la
> reunión plenaria planteando que los sindicatos deben recuperar su rol
> histórico de lucha para recuperar la confianza de lxs trabajadorxs,
> reivindicar sus métodos democráticos y rechazar de plano el seguidismo a
> los gobiernos que, vía cooptación, intentan integrar a los gremios a las
> patronales del Estado. En la misma dirección, hemos intervenido en la
> Asamblea Nacional de Becaries para reclamar por la continuidad de las
> becas, para que no se despidan a centenares de compañeres en medio de la
> crisis social y económica que se agudiza con la pandemia. Luchas en las
> que también las direcciones gremiales de Ate-Conicet quedaron a la cola
> y solo fueron pronunciándose en la medida en que el activismo adquirió
> proporciones masivas, como las más de 10 mil reproducciones del festival
> «Ni un científicx en la calle».
>
> Frente a este panorama nos pronunciamos para que la Mesa de Coordinación
> Nacional de Ate-Conicet convoque a una asamblea nacional de trabajadorxs
> de Conicet, afiliadxs y no afiliadxs, para organizar e impulsar un plan
> de lucha de conjunto por:
>
> -Apertura inmediata de las paritarias
>
> -Salario mínimo equivalente a la canasta familiar
>
> -Pase a planta de todxs lxs contratadxs y precarizadxs
>
> -Inclusión de lxs compañerxs CPA al régimen jubilatorio para
> investigadores científicos y tecnológicos
>
> -Convenio Colectivo de Trabajo propio que incluya a todos los estamentos
>
> -Una verdadera Ley de impuesto a las grandes fortunas y rentas
>
> -No al pago de la deuda externa usuraria, ilegal y fraudulenta
>
> --
> El Transformador
> Docentes, investigadores/as y graduados/as FCEyN
> _______________________________________________
> Lista de correo general_mate
> general_mate at listas.exactas.uba.ar
>
> Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:
> https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate
>
> Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:
> http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_mate/attachments/20200905/4050c6ac/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución general_mate