[general_mate] [Alumnos] [Docentes] [Inscriptos2020] [Profesores] Inscripciones 2do cuatri 2020

Hernán Galletti hg_ar at yahoo.com.ar
Sat Sep 5 16:39:10 -03 2020


 
Grabar las clases sin el consentimiento de todos los participantes viola el derecho a la imagen del nuevo código civil.
Saludos
    El sábado, 5 de septiembre de 2020 16:26:16 ART, Marcos <marcoscravero2175 at gmail.com> escribió:  
 
 En una lectura rápida del articulo me dio la siguiente impresión. El profesor de la facultad de abogacía no pudo impedir que el alumno grabe las clases usando un argumento que involucre la privacidad. El profesor de abogacía, en un acto de creatividad, saco de la galera que las clases tienen derecho de autor.

Me pareció medio rebuscado el argumento de la propiedad intelectual. No parece que lo que diera un profesor en las clases fueran ideas tan originales que no están en ningún libro. 
Además, no hace falta grabar la clase para violar la propiedad intelectual, se puede usar lápiz y papel, o simplemente recordar lo que el profesor dijo en clase y escribir un libro con las ideas del profesor sin siquiera citarlo.

Es medio exagerado decir que los alumnos que graben las clases pueden recibir hasta 6 años de cárcel por violar propiedad intelectual, casi como sacar una fotocopia, o un robo a mano armada. Por otro lado el articulo también dice "Eduardo Mondino analizaba el envío en las próximas horas a la UBA de una recomendación para que se permitiera a los estudiantes el registro de las clases que dicten sus profesores por entender que la ley no establece un derecho subjetivo sobre las ideas sino sobre la obra concreta".

El vie., 4 sept. 2020 a las 19:55, mijael (<maiqui at gmail.com>) escribió:

Complejo.
Por un lado se debaten hoy derechos de 4ta generación algunos vinculados a los aspectos de la perennidad de la información en Internet.

Así se expresó el consejo superior de la UBA sobre el tema de grabar clases hace dos decadas (no habia Internet)
http://dpn.gob.ar/articulo.php?id=428&pagN=9
 "...la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, a través de la SUBSECRETARIA DE ASUNTOS JURIDICOS indicó palmariamente que
no existe ninguna norma vigente referida a dicha prohibición.
Que el art. 19 de la CONSTITUCION NACIONAL proclama: "Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohibe. " 

Aca hay una nota en sentido opuesto, del 2001 http://www.laprensa.com.ar/257438-Los-estudiantes-que-graben-la-clase-pueden-ir-presos.note.aspx

Grabar clases es algo un poco diferente hoy, que hace dos décadas.



On Fri, Sep 4, 2020 at 7:19 PM Ariel Bendersky <bendersky.ariel at gmail.com> wrote:

Perdón, pero dónde está escrito que las clases son públicas? La universidad es pública, cualquiera tiene derecho de inscribirse, y cursar. Incluso sin inscribirse a una carrera hay mecanismos para cursar ciertas materias. Pero sin inscribirse no me queda claro que cualquiera tenga derecho de entrar a un aula de oyente. Que en general a la mayoría de lxs docentes no nos preocupe mucho si viene alguien de oyente es una cosa, pero decir que estamos obligados a publicar las clases es otra. 
Por otra parte, para grabar cualquier cosa en la que aparece otra gente, necesitás permiso de esa gente. Incluso un senador da su permiso como requisito para ocupar el cargo (igual que un actor en su contrato autoriza a que usen su imagen). Que yo sepa, no autoricé a nadie a usar mi imagen (si me preguntaran, tal vez lo autorizaría, pero no lo sé). Incluso pregunté a lxs estudiantes de mi materia si tenían problema en que yo grabe las clases.
Saludos!
El vie., 4 de sep. de 2020 a la(s) 18:06, Marcos (marcoscravero2175 at gmail.com) escribió:

" ... tu paralelismo implica tácitamente que la privacidad del docente deja de serlo y pasa a ser algo público ... "

Si, eso es lo que pregunto. Mi razonamiento es el siguiente: las clases son públicas, no son privadas. Si cualquiera puede presenciar una clase, aunque ni siquiera sea alumno, supongo que cualquiera puede ver un video de una clase grabada. ¿Hay privacidad en algo que es público? 

Todo lo que dice un senador, o un diputado, es algo público y no puede negarse a que se graben las sesiones.Sería ridículo que un funcionario publico, un político, o un diputado,  no quisiera que lo graben, ni que lo filmen, cuando habla en el congreso. Si las clases, por ser publicas no son privadas, seria similar a un diputado, o senado hablando en el congreso,  el consentimiento es implícito.

"...estaria sería mal visto...grabar una transmisión por zoom sin consentimiento..."

Yo no grabé ninguna clase, si lo hubiera hecho lo diría, lo que me hizo ruido fue el pedido explícito de los profesores de que no graben las clases. No grabaría ninguna clase, ni la compartiría si un profesor no quiero, hay que llevarse bien con los profesores.-





El vie., 4 sept. 2020 a las 0:04, Armando Ezequiel Puerta (<armando.ezequiel.puerta at gmail.com>) escribió:

No es lo mismo, los docentes no tienen porque estar cómodos con la idea de ser grabados. No es parte del rol de ser docente. Tu paralelismo implica tácitamente que la privacidad del docente deja de serlo y pasa a ser algo público. Y no es así, creo que cualquiera que filmara una clase en la facu, a escondidas del resto y sin la aprobación del docente, sería mal visto. Por que grabar una transmisión por zoom sin consentimiento, o difundir un vídeo sin consentimiento, sería diferente a una situación así?
El jue., 3 sep. 2020 21:29, Marcos <marcoscravero2175 at gmail.com> escribió:

Tengo entendido que las clases son publicas, tengo entendido que cualquiera puede ir a la facultad a escuchar una clase. Recuerdo que una vez hice una materia y había un viejo que ni siquiera era alumno de la facultad, tenia como 70 años y se había anotado como oyente en una materia de neurofisiología. 

Digo esto porque recién me sacaron de una aula virtual, además, muchos profesores no quieren que se graben las clases para que nadie pueda ver las clases. Los pocos profesores que permiten que se graben las clases piden que no se compartan los videos, que se usen solo en forma personal y no se los pasen a nadie.

¿Alguien me puede explicar como es esto? ¿Las clases son publicas? Un aula virtual no es como un aula física, no hace falta estar ni físicamente, ni siquiera en el mismo momento, se puede grabar y la puede ver cualquiera en cualquier momento.
El lun., 24 ago. 2020 a las 12:12, Armando Ezequiel Puerta (<armando.ezequiel.puerta at gmail.com>) escribió:

Camilo, por lo que recuerdo de ir viendo los mails de la facu, el vencimiento de los prácticos se extendió, y dos veces de hecho. La primera, allá por abril, extendiendo los vencimientos de agosto. Y la segunda, por julio me parece... Extendiendo los vencimientos por un año. Corrijanme por favor si me equivoco, pero creo que era así.
Por otro lado, en los llamados de finales virtuales anteriores (uno en julio y el otro a principio de agosto), uno de los grupos con prioridad para rendir, eran precisamente aquellos que tenían o hasta 6 finales pendientes, o los que tenían el vencimiento de su final en agosto del 2020. Por lo que entiendo, que podías rendir tranquilamente en esas fechas. Todavía te queda una más, en septiembre..
Entiendo que te frustres, pero me parece que hay que tener un poco de empatía, y respeto. Del otro lado hay personas, no son máquinas que están a tu servicio exclusivo.

El lun., 24 ago. 2020 11:56, Ariel Bendersky <bendersky.ariel at gmail.com> escribió:

Hola Camilo,
"Incapaz de escalar". Te recuerdo que la toma de finales es un trabajo manual que realizamos los profesores. Escalarlo implica aumentar el grado de precarización en el que estamos trabajando en estas circunstancias. Yo entiendo que esta situación genera inconvenientes a lxs estudiantes, pero creo que estaría bien tener en cuenta que no son lxs únicxs afectadxs.
Saludos!
El lun., 24 de ago. de 2020 a la(s) 11:18, Camilo Semeria (csemeria at gmail.com) escribió:

Siendo el caso el expresado, se deberían tomar medidas para facilitar los exámenes libres. Calculo que somos varios los recursantes con finales vencidos, que con recursos más abundantes que los primerizos nos veremos obligados o bien a desplazar a un compañero o bien a retrasar nuestro cronograma teniendo más por objetivo rehabilitar nuestro derecho a final que realmente adquirir nuevos contenidos. Otra opción, si bien no me beneficia en lo personal, sería ante una situación extraordinaria, tomar la medida extraordinaria de aumentar las chances de presentarse a final y/o extender el plazo de vencimiento de los prácticos a fin de intentar que la menor cantidad de gente posible se retrase.

Que el DC, el departamento abocado a la ciencia que automatiza soluciones a problemas, se vea incapaz de escalar, es cuchillo de palo en casa de herrero.

Saludos
El dom., 23 de ago. de 2020 a la(s) 13:20, Materias (materias at dc.uba.ar) escribió:


Estimados estudiantes y docentes,
 Hemos tenido una altísima cantidad de inscripciones a materias. Por ejemplo, Algo1 pasó de 121 en 2do cuatri 2019 a 203 en este momento, y Algo3 de 85 a 139. Lamentablemente, el DC no tiene los docentes suficientes para poder satisfacer esta demanda. Ya no los tenía antes de la situación atípica que estamos viviendo y menos aún ahora. Sólo para que se den una idea, del plantel de 40 profesores que tiene el DC hay 12 en licencia por diferentes motivos. Debido a ésto, quedarán muchos estudiantes sin poder cursar. Lamentamos mucho esta situación pero no tenemos solución para dar. Por favor, les pedimos a los estudiantes que salgan sorteados para cursar que, en caso de decidir no hacerlo, avisen lo antes posible a sus profesores para que ese lugar pueda ser ocupado por otro estudiante. También les solicitamos a los estudiantes que sigan las reglas de inscripción. Eso evita sobrecargar de trabajo innecesario a la gestión del DC y perjudicar a sus compañeros. Recuerden que deben tener los TPs de las materias correlativas aprobados y que no haremos excepciones.  Saludos cordiales,-- 
Depto. de Computación
 FCEN - UBA_______________________________________________
Inscriptos2020 mailing list
Inscriptos2020 at dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/inscriptos2020

_______________________________________________
El uso de esta lista presupone un compromiso con adherir a las reglas de buena convivencia presentadas en http://www.dc.uba.ar/reglas-de-convivencia
Profesores mailing list
Profesores at dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/profesores
_______________________________________________
Inscriptos2020 mailing list
Inscriptos2020 at dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/inscriptos2020

_______________________________________________
Inscriptos2020 mailing list
Inscriptos2020 at dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/inscriptos2020




_______________________________________________
El uso de esta lista presupone un compromiso con adherir a las reglas de buena convivencia presentadas en http://www.dc.uba.ar/serv/listas/
Docentes mailing list
Docentes at dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes

_______________________________________________

Lista de Mails de alumnos de Matemática
alumnos at dm.uba.ar

Página Web de la Lista (con información para editar y/o eliminar su suscripción)
http://mail.dm.uba.ar/mailman/listinfo/alumnos

Mail de los Administradores de la Lista
alumnos-owner at dm.uba.ar  
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_mate/attachments/20200905/f740ca6d/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_mate