[general_mate] Por qué las y los docentes universitarios paramos el lunes 28
Ariel Cristal
grecoylibre at gmail.com
Tue Sep 29 18:13:29 -03 2020
La verdad escriben con tantas faltas de ortografía que dudo que sean
docentes , les deseo suerte en su reclamo, pero me rebela apoyar a alguien
que su lucha por la igualdad y en contra la discriminación sea escribir mal
en castellano.
El lun., 28 sept. 2020 a las 9:40, AGD EXACTAS (<
agd at agrupaciones.fcen.uba.ar>) escribió:
> Estos más de 6 meses de pandemia, las y los docentes sostuvimos la
> educación universitaria y preuniversitaria sobre nuestros hombros.
>
> O mejor dicho, sobre nuestros bolsillos, nuestra espalda, nuestra
> cintura, nuestra vista aturdida por el reflejo de una pantalla tras
> horas y horas de dar clases, de responder consultas, por mail y por
> nuestros celulares, sin horario definido. De corregir trabajos sin fin,
> de ayudar a nuestrxs alumnxs con su conexión, de dar una pelea cotidiana
> contra la deserción masiva de lxs estudiantes que no tienen conectividad
> ni equipos ni becas.
>
> En fin, qué te vamos a contar de nuevo que no hayas experimentado en
> estos más de 180 días de aislamiento y virtualización forzosa en la que
> se ha trastocado toda la experiencia educativa, donde el vínculo con lxs
> estudiantes se encuentra encorsetado por los límites de una pantalla y
> una conexión defectuosa.
>
> Una conexión virtual irregular y herramientas de trabajo financiadas por
> las y los docentes, algunos sin salario, otros con salarios por debajo
> de la línea de pobreza. Pagamos facturas de servicios de internet y de
> electricidad con salarios ajustados tras el desconocimiento de una
> cláusula gatillo –firmada por las autoridades–, que nos ha dejado con un
> desfasaje salarial (de octubre a agosto) del 15%.
>
> La única “solución” que ofreció el gobierno en seis meses fue un plan de
> créditos para endeudarnos y comprar los equipos que ellos mismos
> deberían comprar para cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo y la
> tan mentada Ley de Teletrabajo.
>
> Ahora, el Ministerio de Educación se da el gusto de levantar las
> reuniones paritarias en este contexto. Cuando los docentes necesitamos
> respuestas a nuestros reclamos, la oferta salarial es igual a cero
> pesos. Sí, cero pesos.
>
> No podemos quedarnos callados viendo este deterioro de las condiciones
> de trabajo y de salario sobre las cuales resiste la educación pública.
>
> Por eso, 26 sindicatos que agrupan más de 150.000 docentes pre y
> universitarios vamos al paro nacional y nos desconectamos el lunes 28.
>
> ¿Cómo visibilizamos un paro en tiempos de ASPO?
>
> Proponemos algunas formas para que te sumes, para que puedas participar
> y alces tu voz con este reclamo:
>
> 1) Subí tu foto en medio del trabajo (o recreala) que dé cuenta las
> condiciones en las que trabajás.
> 2) Publicá tu recibo de sueldo (desde octubre hasta acá es casi el
> mismo).
> 3) Difundí tu designación ad honorem y explicá lo que significa trabajar
> gratis.
> 4) Contá una historia personal bajo el peso de la virtualidad forzosa.
> 5) Expresá en tus redes sociales una frase que resuma tu "estado":
> instagrameá, twitteá, posteá, tiktokeá (si existen estos verbos), usando
> los hashtag: #LaUniversidadPara #ParitariasYa #ElSueldoNoAlcanza para
> unificar las publicaciones.
> 6) Difundí los materiales del sindicato entre compañerxs (eso siempre:
> organiza la atomización habitual, ahora agravada en pandemia).
> 7) Abrí el tema con lxs estudiantes, que se debata toda la semana.
>
> Te ofrecemos todas estas opciones para que puedas sumarte al paro. Si
> das clase ese día, desconectate. Si no das clases ese día, sumate de
> alguna manera. Seamos miles, hagamos ruido. Este 28, hagamos sentir con
> fuerza el reclamo docente en todo el país.
>
> Por aumento salarial
> Por salario para lxs ad honorem
> Por reconocimiento de gastos
> Por respeto al Convenio Colectivo de Trabajo, dispensas, voluntariedad
>
> Lunes 28, PARO NACIONAL
>
> Martes 29, Jornada de protesta en la UBA 11 hs. FACTURAZO EN RECTORADO
> (Viamonte 444). Vamos con nuestras facturas y recibos de sueldo.
> _______________________________________________
> Lista de correo general_mate
> general_mate at listas.exactas.uba.ar
>
> Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:
> https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate
>
> Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:
> http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_mate/attachments/20200929/25aba14a/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución general_mate