[general_mate] NUEVA AGRUPACIÓN DE GRADUADXS - UNITE A PROYECTO EXACTAS

Ariel Cristal grecoylibre at gmail.com
Thu Sep 16 12:35:33 -03 2021


La verdad que no me gusta que deformen el idioma por fines
ideológicos.Estoy de acuerdo con el hecho que los docentes de exactas
deberían estudiar pedagogía.Pero no creo que deba ser opcional.En lo demás
no veo ninguna precoupación en arreglar la universidad me refiero a
problemas de gas , bancos rotos etcétera .En cuanto a repensar los
programas de exactas.El primer problema  es que el el CBC no sirve para
nada.Creo que se debería aprovechar ese tiempo  para repasar toda la
matemática  de la primaria y secundaria y para aprender métodos de
estudio.no estoy hablando de talleres sino de clases obligatorias.De esta
manera la gente podría entrar a la carrera con toda la chance de recibirse
en tiempo y forma.Y se evitarían gran cantidad de abandono temprano de la
universidad.

El mar, 14 sept 2021 a las 11:40, Proyecto Exactas (<
proyecto_exactas at agrupaciones.fcen.uba.ar>) escribió:

>
> • *¿Quiénes somos?*
>
> Proyecto Exactas es una agrupación formada por graduados y graduadas de
> nuestra Facultad que surge a partir de la partición de la agrupación de
> mayoría Sumatoria, compuesta por ex integrantes de esa agrupación y decenas
> de graduadxs jóvenes que creen en una Facultad inclusiva, de calidad,
> democrática y abierta a todxs
>
> Conocemos los pasillos, las aulas, los laboratorios, las oficinas de esta
> Facultad porque  las vivimos intensamente, identificando virtudes y
> problemáticas. Entendemos que la capacidad de escucha y el diálogo son una
> herramienta necesaria en el ámbito universitario.  Muchxs de nosotrxs
> llegamos hasta acá con la experiencia de ser actualmente o haber sido desde
> hace más de 10 años representantes de la mayoría de graduadxs en los
> distintos órganos de cogobierno de nuestra facultad y también de la UBA,
> siendo protagonistas de muchísimas de las transformaciones positivas para
> lxs graduadxs que hubo en estos años. Una parte de este grupo está
> integrada por  investigadores o graduadxs de hace varios años, y muchxs
> otrxs por graduadxs recientes que buscamos impulsar discusiones y
> propuestas que nos interpelan como jóvenes científicos y científicas, en
> pos de seguir profundizando esas transformaciones y generar nuevas.
>
>
> Compartimos la satisfacción y orgullo de habernos graduado en el ámbito de
> la Universidad Pública, y en particular en Exactas, que es nuestra casa, no
> importa cuánto tiempo haya pasado desde ese momento. Sentimos que la
> experiencia de estudiar acá nos ha transformado. Valoramos y cuidamos mucho
> este modelo de Facultad que ya tiene más de 30 años y que es el piso de
> acuerdo necesario para poder plantear los desafíos que tenemos por delante
> como comunidad, tanto hacia adentro de Exactas como hacia afuera. En los
> tiempos que transcurren y para los desafíos que se vienen, más que nunca es
> necesario que haya espacios de graduadxs que cuiden la unidad de Exactas y
> no sean funcionales a las divisiones, que defiendan las prioridades del
> claustro y de la facultad sin priorizar intereses personales ni
> corporativos, ni que incurran en formas violentas y expulsivas de hacer
> política.
>
>
>
> •  *¿Qué queremos para la facultad?*
>
> La Facultad que proponemos seguir construyendo tiene desafíos por delante
> en temas de docencia, investigación, vinculación y transferencia, en su
> integración y articulación con el Estado y el sistema socio-productivo, no
> sólo como actor de consulta, sino como protagonista en la construcción de
> un modelo de desarrollo sustentable e inclusivo para la Argentina. No
> tenemos dudas de que, además del trabajo en los departamentos e institutos,
> el vínculo con graduadxs externos es una pieza clave en este desafío.
>
>
> Sabemos que tenemos que generar mejoras en materia del acceso a cargos
> docentes a través de los concursos periódicos, abiertos y transparentes,
> pero sabemos que la excelencia académica requiere mucho más: queremos
> reflexionar sobre la forma en que se construye conocimiento en Exactas.
> Vemos necesario fortalecer las herramientas pedagógicas de docentes para
> facilitar las trayectorias educativas en la facultad, y también que el
> sistema de concursos valore y reconozca a quienes emprenden ese camino. De
> la misma manera es necesario seguir peleando por mejores condiciones
> laborales y por la recomposición del salario docente.
>
>
> Sentimos la responsabilidad y el deseo de aportar nuestra experiencia como
> graduadxs a las discusiones que se deben llevar adelante para formar
> profesionales con compromiso social, que puedan insertarse laboralmente
> dentro y fuera del ámbito académico. También creemos que ese compromiso
> debe estar acompañado de proyectos institucionales que generen las
> condiciones para que lo que investigamos en Exactas tenga un rumbo en la
> dirección de aportar a resolver las demandas de un desarrollo inclusivo y
> sustentable para nuestro país. Nos preocupa la construcción de mejores
> ambientes de trabajo en las tesis de investigadores jóvenes, en los que el
> acoso y el maltrato laboral dejen de estar presentes para dar paso a la
> construcción de vínculos de trabajo más sanos. Esto es fundamental junto
> con una reivindicación permanente de los derechos laborales de lxs becarixs
> y la necesidad de avanzar en mejorar esas condiciones así como sus ingresos
>
>
> Nos une el orgullo de formar parte de una institución que ha sido pionera
> en diversas iniciativas en materia de género y entendemos que ese camino,
> lejos de estar agotado, necesita ser profundizado: necesitamos que nuestra
> facultad discuta e implemente el cupo laboral travesti-trans y las
> licencias por paternidad.
>
>
>
> *•  ¿Qué queremos para el sistema científico y universitario?*
>
> La reconstrucción del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación
> en el período 2003-2015, junto a la ley de financiamiento del sector
> sancionada este año y aprobada por el apoyo unánime de todas las fuerzas
> políticas, plantean enormes desafíos para la facultad mirando el horizonte
> de planificación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Nacional. Uno
> de ellos es la formación de posgrado como herramienta para acompañar la
> política pública de incremento de doctores en organismos de CyT.
>
>
> Por otra parte, formamos parte de una Universidad de Buenos Aires de
> enorme prestigio, con grandes virtudes pero también con grandes deudas y
> desafíos. Exactas ha sabido durante años ser ejemplo de un modelo
> alternativo de universidad posible y es un rol que debemos sostener en
> contraposición a visiones reaccionarias y elitistas que persisten en el
> oficialismo de nuestra universidad. La defensa en unidad de la educación
> pública y de la educación superior, la pelea por un mayor presupuesto y
> mejores condiciones es un pilar de la historia de nuestro país y de nuestra
> facultad.
>
>
> Asimismo queremos que Exactas ocupe un rol importante en  la construcción
> del diagnóstico, las herramientas y los consensos para la profundización de
> las políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, CONICET y
> los organismos de CyT en los próximos años. Es por todo esto que queremos
> aportar a esta discusión, ampliándola de modo constructivo, con
> sensibilidad, empatía y argumentos.  Con la convicción de que les graduades
> tenemos un rol fundamental en la construcción de la Universidad Pública que
> impulse la ciencia y la tecnología como un instrumento de transformación
> social.
>
> Te invitamos a acompañarnos y a construir junto a nosotrxs el rol de lxs
> graduadxs en la facultad.
>
>
>
> *Conocé la lista completa de adhesiones →  *
> https://bit.ly/proyectoexactasgraduades
>
> *Seguinos en nuestras redes!*
> Facebook: https://www.facebook.com/proyectoexactasgraduades
> Instagram:https://www.instagram.com/proyectoexactas_/
> _______________________________________________
> Lista de correo general_mate
> general_mate at listas.exactas.uba.ar
>
> Para desuscribirte de esta lista, utilizá el siguiente link:
> https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/general_mate
>
> Para ver el archivo de mensajes enviados, utilizá el siguiente link:
> http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_mate
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/general_mate/attachments/20210916/afe91824/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución general_mate